El logotipo de Huawei se ve en la conferencia Viva Technology dedicada a la innovación y las nuevas empresas en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París, Francia, el 12 de junio de 2025. (Benoit Tessier/Reuters)

El logotipo de Huawei se ve en la conferencia Viva Technology dedicada a la innovación y las nuevas empresas en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París, Francia, el 12 de junio de 2025. (Benoit Tessier/Reuters)

Huawei será juzgado en EE. UU. por cargos de fraude bancario, violación de sanciones y robo

Un juez federal determinó que existen pruebas suficientes para presentar una acusación formal de 16 cargos contra Huawei y sus filiales. El juicio está programado para mayo de 2026

EE. UU. - CHINAPor Austin Alonzo
2 de julio de 2025, 4:35 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 4:35 p. m.

La empresa china Huawei Technologies será juzgada por múltiples cargos después que un juez federal rechazara su solicitud de desestimar un caso de larga duración en su contra.

El 1 de julio, la jueza Ann Donnelly, de la corte de distrito de los Estados Unidos para el distrito este de Nueva York, dictaminó que había pruebas suficientes para continuar con una acusación de 16 cargos contra Huawei y sus filiales.

Huawei, estrechamente vinculada al régimen comunista chino, está acusada de extorsión, robo de secretos comerciales de seis empresas estadounidenses y fraude bancario.

Con la decisión de Donnelly, el caso seguirá adelante hacia el juicio. Actualmente, el proceso está previsto que comience el 4 de mayo de 2026.

Huawei está acusada de utilizar Skycom, una empresa ficticia con sede en Hong Kong, para realizar negocios en Irán violando las sanciones estadounidenses y engañando a los bancos con el fin de facilitar transferencias ilegales de más de 100 millones de dólares.

Además, la acusación alega que Huawei participó en actividades de extorsión para expandir su marca global.

Los representantes de Huawei no respondieron a la solicitud de comentarios de The Epoch Times antes de la publicación.

En noviembre de 2024, Huawei se declaró inocente y se autodenominó "objetivo de la fiscalía en busca de un delito".

Se espera que el próximo juicio dure varios meses y podría tener importantes repercusiones en las tensiones existentes entre Estados Unidos y China en materia de tecnología, comercio y seguridad nacional.

Como parte de la larga investigación federal sobre las actividades comerciales de Huawei, la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, también hija del fundador de la empresa, Ren Zhengfei, fue acusada y detenida en Canadá durante casi tres años antes de que los cargos contra ella fueran desestimados en 2022 como parte de un acuerdo de enjuiciamiento diferido.

Huawei, con sede en la ciudad china de Shenzhen, opera en más de 170 países y emplea a aproximadamente 208,000 personas en todo el mundo. El Gobierno de Estados Unidos impuso restricciones al acceso de Huawei a la tecnología estadounidense desde 2019, alegando motivos de seguridad nacional; Huawei negó estas acusaciones.

Además de fabricar teléfonos inteligentes y tecnología de consumo, Huawei se está convirtiendo en un fabricante de chips de procesamiento avanzados, esenciales para el desarrollo de la inteligencia artificial.

El diario The Epoch Times informó en junio que la carrera por desarrollar inteligencia artificial de vanguardia y el hardware que la impulsa, equivale a una carrera armamentística entre Estados Unidos y el régimen chino.

En junio, Taiwán, líder mundial en la fabricación de semiconductores, impuso nuevas restricciones a la exportación de Huawei, alegando "motivos de seguridad nacional".

Esta medida acerca las prioridades de Taiwán a la política estadounidense, cuyo objetivo es impedir que la China comunista acceda a tecnología punta que podría utilizar para promover sus ambiciones militares.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China