
Terroristas hutíes de Yemen lanzan un misil contra petrolero en el Mar Rojo
Los terroristas hutíes dijeron que lanzaron un misil contra un petrolero frente a la costa de Arabia Saudí, en el mar Rojo, el 31 de agosto.
El gobierno belga anunció el 2 de septiembre que reconocería un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de este mes, tras medidas similares de Francia, el Reino Unido, Canadá y Australia.
Los terroristas hutíes dijeron que lanzaron un misil contra un petrolero frente a la costa de Arabia Saudí, en el mar Rojo, el 31 de agosto.
Las fuerzas israelíes dijeron que llevaron a cabo un ataque contra la capital yemení de Saná, controlada por los hutíes, el 28 de agosto, y mataron al primer ministro del gobierno organizado por los hutíes.
Hamás anunció la muerte de su jefe militar en la Franja de Gaza, Mohammed Sinwar, de 49 años, el 30 de agosto, meses después de que Israel lo declarara muerto en mayo.
El ejército israelí afirmó que la serie de ataques que llevó a cabo contra un hospital de Gaza el 25 de agosto, en los que murieron trabajadores de rescate, médicos y periodistas, tenía como objetivo una cámara que, según ellos, era controlada a distancia por Hamás.
El líder iraní Ali Jamenei rechazó las conversaciones directas con Estados Unidos sobre el programa nuclear de su país y afirmó que la situación actual es "irresoluble".
Según un informe de la Clasificación Integrada de Fase de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), un grupo independiente de organizaciones de ayuda e intergubernamentales que monitorea las condiciones de hambre a nivel mundial, la escasez de alimentos en la Franja de Gaza alcanzó el nivel de hambruna.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el 21 de agosto que aprobó una propuesta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para tomar el control de la ciudad de Gaza, y que también aprobó la reanudación de las negociaciones para liberar a los rehenes israelíes en Gaza y poner fin al estado de conflicto armado en la zona.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el miércoles que comenzaron los primeros pasos de una operación para tomar el control de Ciudad de Gaza.
Israel ha movilizado a unos 60,000 reservistas antes de ampliar su operación en Gaza, según anunció el 20 de agosto el Ejército de Defensa de Israel (IDF).
El grupo terrorista Hamás ha aceptado un acuerdo propuesto que daría lugar a un alto el fuego temporal y a la liberación de rehenes.
El domingo se produjeron protestas a gran escala en todo Israel contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, en las que los manifestantes han pedido un acuerdo para liberar a los rehenes que quedan y poner fin a la guerra en Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insistió en la noche de este sábado, en un comunicado publicado por su oficina, que Israel aceptará un acuerdo con Hamás con la condición de que todos los rehenes cautivos en Gaza "sean liberados de una vez", así como que el grupo terrorista se desarme, se desmilitarice la Franja y se instaure un gobierno ajeno a Hamás y a la Autoridad Palestina.
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dijo el jueves que un nuevo asentamiento en Cisjordania, al este de Jerusalén, “entierra definitivamente la idea de un Estado palestino”.
Los ministros de Asuntos Exteriores de 26 países y representantes de la Unión Europea hicieron un nuevo llamamiento al gobierno israelí para que suavice las restricciones y a la comunidad internacional para que intensifique la entrega de ayuda a la asediada Franja de Gaza.
El medio de comunicación catarí Al Jazeera informó que cinco de sus empleados murieron en un ataque aéreo israelí que afectó la ciudad de Gaza el 10 de agosto. Uno de ellos fue acusado por el ejército israelí de ser terrorista de Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el 10 de agosto la incursión militar prevista por su país en la Franja de Gaza y afirmó que Israel “no tiene más remedio que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamás”.
ESTAMBUL—Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió el domingo la provincia noroccidental turca de Balikesir, causando la muerte de al menos una persona y el derrumbe de más de una docena de edificios, según informaron las autoridades. Al menos 29 personas resultaron heridas.
Israel aprobó los planes para tomar el control de la ciudad de Gaza, al tiempo que distribuirá ayuda humanitaria a los civiles fuera de las zonas de combate, según anunció el viernes la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en medio de la presión internacional.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el jueves que Israel planea establecer un control militar total sobre la Franja de Gaza, con el objetivo de transferir finalmente la autoridad a una fuerza de seguridad local capaz de gobernar el territorio de manera eficaz, sin la influencia de Hamás.