El edificio del Capitolio de Estados Unidos el 1 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El edificio del Capitolio de Estados Unidos el 1 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Comisión de la Cámara de Representantes lleva al pleno el megaproyecto de ley aprobado por el Senado

El proyecto de ley haría permanentes los recortes fiscales de 2017 y asignaría fondos para la seguridad fronteriza, como la finalización del muro de Trump a lo largo de la frontera sur

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
2 de julio de 2025, 12:00 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 12:23 p. m.

WASHINGTON — El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes aprobó el 2 de julio la versión del Senado del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" , lo que lo acerca un paso más a llegar al escritorio del presidente Donald Trump y cumplir con su agenda legislativa emblemática.

El recuento fue de 7 a 6. Los representantes Ralph Norman (R-S.C.) y Chip Roy (R-Texas) se unieron a todos los demócratas para votar en contra de que se sacara del comité. El avance en la Cámara de Representantes se produjo horas después de que el Senado aprobara por estrecho margen el proyecto de ley con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance.

Norman dijo a The Epoch Times el 1 de julio, tras la aprobación en el Senado, que votará en contra de la legislación cuando se presente en la Cámara de Representantes el 2 de julio. Norman y otros defensores de la austeridad fiscal han pedido recortes de gasto de al menos 2 billones de dólares, mientras que el proyecto de ley prevé recortes por valor de 1,5 billones.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), solo puede permitirse perder tres votos republicanos en las votaciones partidistas. En mayo, la Cámara aprobó por un solo voto su versión del proyecto de ley.

Durante la reunión, la presidenta de la comisión, la representante Virginia Foxx (R-N.C.), elogió el proyecto de ley.

Dijo que la medida incluye "desgravaciones fiscales para las familias trabajadoras; la reducción del despilfarro, el fraude y el abuso en los programas gubernamentales para que sigan centrados en quienes realmente los necesitan, [y] una inversión histórica destinada a reforzar nuestras fuerzas armadas [y] proteger nuestras fronteras y mantener seguros a los estadounidenses".

El miembro de mayor rango del comité, el representante Jim McGovern (D-Mass.), criticó el proyecto de ley.

"¿Una familia que gana menos de 50,000 dólares al año? Reciben menos de 1 dólar al día en recortes fiscales", dijo. "Con eso no se puede comprar ni un maldito café. ¿Pero los que ganan 1 millón de dólares o más? Recibirán más de 250 dólares al día en desgravaciones fiscales... Así de amañado está este proyecto de ley para beneficiar a los ricos".

Los demócratas del Senado presentaron docenas de mociones y enmiendas durante una maratón de votaciones de más de 24 horas que comenzó después de las 9 de la mañana del 30 de junio.

El proyecto de ley incluye la permanencia de los recortes fiscales de 2017; la asignación de fondos para la seguridad fronteriza, como la finalización del muro de Trump en la frontera sur; 150,000 millones de dólares para el ejército, y recortes y reformas en Medicaid.

El Caucus de la Libertad, un grupo conservador de la Cámara de Representantes, ha criticado la versión del Senado por su coste.

"La versión del Senado añade 651,000 millones de dólares al déficit, y eso sin contar los intereses, que casi duplican el total. Eso no es responsabilidad fiscal. No es lo que acordamos", escribieron en X el 30 de junio.

En declaraciones a los periodistas tras la aprobación en el Senado, el líder de la mayoría, el senador John Thune (R-S.D.), dijo "ya veremos" cuando se le preguntó si la Cámara de Representantes aprobaría la versión del Senado.

"Aprecio los estrechos márgenes que tienen allí, el reto al que se enfrentan el presidente y su equipo, pero creo que les hemos dado un producto realmente sólido. Creo que tomamos lo que nos enviaron y lo reforzamos y mejoramos", dijo Thune.

La senadora Lisa Murkowski (R-Alaska), que fue una de las que se opusieron, dijo que finalmente votó a favor del proyecto de ley para que la Cámara de Representantes pudiera mejorarlo. Dijo que había dos opciones: rechazar el proyecto de ley o mejorarlo.

En un posteo en Truth Social, Trump pidió a la Cámara de Representantes que aprobara lo que había aprobado el Senado.

“Podemos tener todo esto ahora mismo, pero solo si el Partido Republicano de la Cámara de Representantes se une, ignora a sus ocasionales 'fanfarrones' (¡ya saben quiénes son!) y hace lo correcto, que es enviar este proyecto de ley a mi escritorio. Estamos dentro del plazo previsto. Sigamos adelante y terminemos antes de que ustedes y sus familias se vayan de vacaciones el 4 de julio. El pueblo estadounidense lo necesita y se lo merece. Nos han enviado aquí para que LO HAGAMOS", afirmó.

Durante una rueda de prensa tras la aprobación en el Senado, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), calificó el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" de "peligroso" y advirtió que "perjudicará a los estadounidenses comunes y recompensará a sus donantes multimillonarios".

En un comunicado, la dirección del Partido Republicano en la Cámara de Representantes afirmó que está dispuesta a aprobar el proyecto de ley.

“Los republicanos fueron elegidos para hacer exactamente lo que logra este proyecto de ley: asegurar la frontera, hacer permanentes los recortes fiscales, liberar el dominio energético estadounidense, restaurar la paz a través de la fuerza, recortar el gasto superfluo y volver a un gobierno que pone a los estadounidenses en primer lugar”, dijeron Johnson, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.), el jefe de la mayoría en la Cámara de Representantes, Tom Emmer (R-Minn.), y la presidenta del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, Lisa McClain (R-Mich.).


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos