Un policía paramilitar chino monta guardia en la plaza de Tiananmen antes de la presentación del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista Chino, el máximo órgano de decisión del país, en un día contaminado en Pekín, el 25 de octubre de 2017. (Greg Baker/AFP a través de Getty Images)

Un policía paramilitar chino monta guardia en la plaza de Tiananmen antes de la presentación del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista Chino, el máximo órgano de decisión del país, en un día contaminado en Pekín, el 25 de octubre de 2017. (Greg Baker/AFP a través de Getty Images)

Líderes del PCCh proponen regulaciones para frenar las superagencias de Xi

Durante los más de diez años de mandato de Xi, este centralizó el poder de decisión a través de diversos grupos del PCCh. Ahora, el Politburó está revisando medidas para regularlos

RÉGIMEN CHINOPor Dorothy Li
2 de julio de 2025, 5:57 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 5:57 p. m.

Análisis

Los máximos dirigentes de China proponen nuevas normas para regular una serie de poderosas comisiones y grupos creados hace casi una década por el líder del Partido Comunista, Xi Jinping, para centralizar su poder.

La propuesta de regulación se revisó el 30 de junio durante una reunión a puerta cerrada del Politburó, el segundo órgano decisorio del Partido, según informaron los medios estatales chinos.

Los detalles de las nuevas medidas son escasos. Un resumen de la reunión publicado por la agencia estatal de noticias Xinhua afirma que el objetivo es regular "el establecimiento, las responsabilidades y el funcionamiento" de estas comisiones.

Los cambios se dirigen a organismos denominados "instituciones de toma de decisiones, deliberativas y coordinadoras", según el informe, que se refiere a más de una docena de grupos del Partido que dirigen políticas en diversos sectores, entre ellos los servicios financieros, las relaciones exteriores, el desarrollo tecnológico y la educación.

Muchos de estos comités del Partido se crearon o adquirieron más poder en 2018, cuando Xi introdujo una serie de directivas destinadas a consolidar el dominio del Partido Comunista Chino (PCCh) sobre los organismos estatales en la toma de decisiones.

Los funcionarios que asistieron a la reunión del 30 de junio recibieron la orden de limitar el alcance de estos grupos, afirmando que "deben evitar asumir las funciones de otros o sobrepasar los límites", según Xinhua.

La directiva ha llamado la atención de los observadores externos, que la consideran una señal poco habitual de que las élites del Partido se pronuncian en contra de la dirección que Xi ha tomado con el PCCh.

"El Politburó ha denunciado duramente a estos grupos: son propensos a centrarse en cuestiones triviales y a extralimitarse", declaró Li Linyi, comentarista de actualidad china, a The Epoch Times.

Dado que las agendas de las reuniones de estos grupos las determina el secretario general del Partido, según las normas del PCCh, "estas críticas pueden interpretarse como dirigidas al propio Xi Jinping", dijo Li.

Li relacionó este acontecimiento con las luchas de poder dentro de la cúpula del Partido.

"Es muy probable que el poder de Xi se vea aún más limitado en el futuro", dijo Li.

Haciéndose eco de sus comentarios, Shen Ming-shih, experto en China del Instituto de Investigación para la Defensa y la Seguridad Nacional, un grupo de expertos financiado por el gobierno taiwanés, declaró a The Epoch Times que las nuevas normas probablemente tenían por objeto preparar el terreno para que los veteranos del Partido regresaran al círculo íntimo.

En las últimas semanas han aumentado las especulaciones sobre el deterioro de la salud, tanto política como física, del líder de 72 años, tras una serie de desapariciones inexplicables y la caída de su protegido y antiguo colaborador.

La última figura en ser destituida es el almirante Miao Hua, cuyos vínculos con Xi se remontan a más de dos décadas en la provincia costera de Fujian. Miao, que había supervisado la lealtad política del ejército desde 2017, fue suspendido abruptamente de su cargo y sometido a investigación por presunta corrupción en noviembre de 2024. El 27 de junio, el PCCh expulsó al almirante del máximo órgano de liderazgo militar sin dar explicaciones.

La medida se produce en un momento en que el PCCh se enfrenta a preguntas sobre el destino de otro aliado de Xi, el general He Weidong, que no ha sido visto en público desde mediados de marzo. El general se ha perdido al menos tres importantes actos políticos a los que se esperaba que asistiera, pero Beijing sigue sin dar información sobre su paradero.

El Ministerio de Defensa chino dijo inicialmente que "no tenía conocimiento" de las informaciones que indicaban que He estaba siendo investigado. Durante una rueda de prensa mensual celebrada el 24 de abril, el Ministerio volvió a eludir una pregunta sobre la situación del general. He es uno de los dos vicepresidentes de la Comisión Militar Central, que dirige las fuerzas armadas del país.

Según algunos analistas bien informados que hablaron anteriormente con The Epoch Times, el control político de Xi se vio significativamente debilitado debido a la lucha de poder con los veteranos del Partido.

En medio de la incertidumbre que rodea al liderazgo del Partido, las reuniones del Politburó han sido seguidas de cerca en busca de señales de transferencia de poder.

La reunión del Politburó del 30 de junio no proporcionó ninguna información sobre cuándo convocarán a los altos cargos del partido para un cónclave a puerta cerrada denominado cuarto pleno, en el que se espera que se decidan los cambios de personal.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China