1

Compartidos

El Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 29 de junio de 2025. Los republicanos del Senado trabajaron toda la noche y leyeron una nueva versión del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", a medida que se acerca la fecha límite del 4 de julio fijada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto de Tasos Katopodis/Getty Images)

El Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 29 de junio de 2025. Los republicanos del Senado trabajaron toda la noche y leyeron una nueva versión del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", a medida que se acerca la fecha límite del 4 de julio fijada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto de Tasos Katopodis/Getty Images)

Votación maratónica del Senado sobre el megaproyecto de ley se extiende al segundo día

El Partido Republicano solo puede permitirse perder tres votos, ya que el vicepresidente JD Vance tiene el voto de desempate.

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
1 de julio de 2025, 3:36 p. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 3:36 p. m.

Los senadores republicanos están llegando al límite para promulgar la agenda del presidente Donald Trump mediante la aprobación del Gran y Hermoso Proyecto de Ley.

El líder de la mayoría en el Senado, John Thune (R-S.D.), está tratando de encontrar un equilibrio entre los moderados, que no quieren recortes drásticos en Medicaid, y los conservadores que exigen medidas para enfrentar el abismo fiscal del país.

Hasta ahora, ningún cambio propuesto por los demócratas ha sido aprobado durante esta sesión maratónica de votación.

Una enmienda de la senadora Susan Collins (R-Maine) que buscaba subir los impuestos a los contribuyentes solteros que ganan al menos 25 millones de dólares y a las parejas que ganan 50 millones de dólares fue rechazada.

Las enmiendas de los senadores John Kennedy (R-La.) y Rick Scott (R-Fla.) fueron retiradas.

Collins quiere financiamiento para hospitales rurales, mientras que la senadora Lisa Murkowski (R-Alaska) quiere menos recortes a los beneficiarios de cupones de alimentos en su estado natal y más fondos para hospitales locales.

Una enmienda para eliminar la propuesta de prohibir a los estados regular la inteligencia artificial fue aprobada por 99 votos contra 1. El senador Thom Tillis (R-N.C.) fue el único voto en contra.

El Partido Republicano solo puede permitirse perder tres votos, ya que el vicepresidente JD Vance tiene el voto de desempate. En el momento de la publicación, Vance se encuentra presente en el Capitolio.

Si el Senado aprueba el proyecto de ley, deberá volver a la Cámara de Representantes, que aprobó su versión a finales de mayo, para que llegue al escritorio del presidente Donald Trump.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.) solo puede permitirse perder unos pocos votos republicanos en las votaciones partidistas de la cámara baja del Congreso.

Ya hay dos republicanos, Tillis y el senador Rand Paul (R-Ky.), que se oponen al proyecto de ley. Tillis se opone a los profundos recortes a Medicaid, mientras que Paul se opone al aumento del techo de la deuda de 5 billones de dólares que prevé la legislación.

Los republicanos del Congreso esperan cumplir el plazo del 4 de julio fijado por Trump. El 1 de julio, Trump reconoció que podría no cumplirse el plazo.

"Me encantaría que fuera el 4 de julio, pero creo que es muy difícil", declaró Trump a los periodistas el 1 de julio. "Diría que tal vez el cuatro o por ahí cerca".

En la Cámara de Representantes, los conservadores han expresado sus reservas sobre el proyecto de ley.

"El marco presupuestario de la Cámara era claro: no se aprobarían nuevos déficits en el Gran y Hermoso Proyecto de Ley. La versión del Senado añade 651,000 millones de dólares al déficit, y eso sin contar los intereses, que casi duplican el total. Eso no es responsabilidad fiscal. No es lo que acordamos", escribió el Freedom Caucus de la Cámara de Representantes en la red social X.

"El Senado debe realizar cambios importantes y, como mínimo, acercarse al marco presupuestario acordado con la Cámara. Los republicanos deben hacerlo mejor".

Con información de Nathan Worcester.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos