El Partido Comunista Chino (PCCh) nombró a un nuevo alto funcionario para la región occidental de Xinjiang, colocando a un alto cargo con experiencia en propaganda y control ideológico en el delicado cargo.
En un breve comunicado de un párrafo publicado el 1 de julio, la agencia estatal de noticias Xinhua informó que el Comité Central del PCCh había "decidido recientemente" nombrar a Chen Xiaojiang como nuevo secretario del partido en Xinjiang.
El nombramiento otorga a Chen el control de facto de los asuntos de la región. El PCCh mantiene un sistema paralelo de autoridad que sustituye a la burocracia oficial del gobierno. Los comités del partido están integrados en casi todos los organismos gubernamentales, empresas estatales e instituciones públicas, desde donde dirigen y supervisan las operaciones cotidianas.
Chen, de 63 años, es uno de los aproximadamente 370 miembros del Comité Central del PCCh. Es probable que su nuevo cargo lo impulse a ascender dentro de las filas del partido, ya que el jefe del partido en Xinjiang ha ocupado tradicionalmente un puesto en el Politburó, el epicentro del poder del PCCh, compuesto por 24 miembros.
De burócrata del agua a responsable de la política étnica
Nacido en la provincia oriental de Zhejiang, Chen pasó gran parte de su carrera profesional en los sectores de los recursos hídricos y la energía de China, entre otros, como vicesecretario del Partido en el Ministerio de Recursos Hídricos. Su trayectoria política dio un giro en 2015, cuando fue nombrado subjefe de propaganda de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI) del PCCh, el órgano de control interno del Partido que encabeza la amplia campaña anticorrupción del secretario general Xi Jinping.Tras un gran escándalo de fraude electoral en la provincia nororiental de Liaoning en 2016, Chen fue enviado allí para dirigir la comisión provincial de inspección disciplinaria. Regresó a Beijing al cabo de un año para ocupar el cargo de vicesecretario del PCCh en la CCDI.
En 2020, Chen fue nombrado viceministro ejecutivo del Departamento de Trabajo del Frente Unido del PCCh, la poderosa agencia encargada de promover la lealtad al partido en sectores como la industria privada, los grupos religiosos, el mundo académico y la diáspora china en todo el mundo.
Más tarde ese mismo año, Chen se convirtió en el primer chino han —que constituyen la abrumadora mayoría de la población china— en dirigir la Comisión Nacional de Asuntos Étnicos, un cargo ocupado por personas de origen étnico minoritario durante más de 60 años. Ese nombramiento puso de relieve un cambio en el enfoque de Beijing respecto a la gobernanza étnica y se consideró parte del impulso de Xi para acelerar el adoctrinamiento ideológico y la asimilación cultural de las minorías no han.
Como director de la comisión, Chen sustituyó a Bagatur, de ascendencia mongola, pocos meses después de que estallaran las protestas en Mongolia Interior, que forma parte de la patria histórica de los mongoles, pero que ahora alberga una población predominantemente han. Los disturbios se produjeron tras la directiva de Beijing de retirar la enseñanza del mongol en las escuelas en favor del mandarín, una orden que los críticos describieron como "genocidio cultural".
El zar del PCCh en Xinjiang
Las políticas aplicadas en Mongolia Interior se hicieron eco de las de Xinjiang, que en los últimos años se ha enfrentado a una creciente presión internacional por los abusos contra los derechos humanos, en particular la detención masiva de uigures y otras minorías musulmanas en los llamados campos de reeducación.Antiguos detenidos y grupos de derechos humanos han documentado denuncias de trabajos forzados, esterilización forzada, adoctrinamiento político y restricciones a la expresión cultural, incluida la obligación de aprender mandarín y la prohibición de hablar sus lenguas turcas nativas.
El gobierno de Estados Unidos ha calificado las acciones del PCCh en Xinjiang como genocidio.
Chen sustituye a Ma Xingrui, quien, según Beijing, será reasignado, pero no se ha especificado su próximo cargo. Antes de su nombramiento en Xinjiang en 2021, Ma fue director general de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, secretario del Partido en Shenzhen y gobernador de la provincia sureña de Guangdong.
Ma había sustituido en el cargo de Xinjiang a Chen Quanguo, artífice de los sistemas de detención y vigilancia masiva destinados a reforzar el control del PCCh en la región. Chen Quanguo fue sancionado por la Administración Trump en 2020 por su papel en las violaciones de los derechos humanos tanto en Xinjiang como en el Tíbet.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí