Destructor Jinan de la Armada china (der.) en el Museo Naval del EPL en Qingdao, provincia de Shandong, China, el 23 de abril de 2024. (Wang Zhao/AFP vía Getty Images)

Destructor Jinan de la Armada china (der.) en el Museo Naval del EPL en Qingdao, provincia de Shandong, China, el 23 de abril de 2024. (Wang Zhao/AFP vía Getty Images)

Influencia del PCCh disminuye tras rechazo de India a la Organización de Cooperación de Shanghái

Baja la influencia del PCCh tras rechazo de India a la Organización de Cooperación de Shanghái

RÉGIMEN CHINOPor Alex Wu
3 de julio de 2025, 12:18 a. m.
| Actualizado el3 de julio de 2025, 12:18 a. m.

El intento del régimen comunista chino de ampliar su influencia geopolítica sufrió un revés, ya que la India rechazó firmar una declaración conjunta de la Organización de Cooperación de Shanghái.

En la reunión de ministros de Defensa de la Organización de Cooperación de Shanghái celebrada en la ciudad china de Qingdao el 26 de junio, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, se negó a firmar la declaración conjunta, alegando que era parcial con Pakistán y restaba importancia al papel de la India en la lucha contra el terrorismo y en cuestiones de seguridad regional.

Los analistas afirmaron que esto indicaba que la expansión de la China comunista en el sur y el centro de Asia se topó con una resistencia.

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es una organización política, económica, de seguridad y defensa euroasiática liderada por China y Rusia. Se creó en 2001 y estaba formada por China, Rusia y los cuatro países de Asia Central: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.

India y Pakistán se unieron a la OCS en 2017, e Irán y Bielorrusia lo hicieron en 2023 y 2024, respectivamente. Turquía es actualmente uno de los socios de diálogo de la OCS.

India y Pakistán han tenido disputas fronterizas durante décadas, y el conflicto armado más reciente se produjo en mayo de este año. Pakistán utilizó misiles chinos y aviones de combate J-10C en el conflicto, lo que no solo exacerbó la tensión entre India y Pakistán, sino que también puso de relieve la alianza de larga data entre China y Pakistán.

El Partido Comunista Chino (PCCh) intenta utilizar la OCS para ampliar su influencia geopolítica, ya que el ministro de Defensa chino, Dong Jun, pidió a Estados miembros en la reunión de la OCS en Qingdao que «promovieran el 'espíritu de Shanghái'» y «abordaran conjuntamente los retos de seguridad y promovieran el desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación en materia de defensa y seguridad».

Sin embargo, la OCS no logró emitir una declaración conjunta este año, ya que la India la rechazó, frustrando así el intento del PCCh de ampliar su influencia en la región.

«La reunión de ministros de Defensa de la OCS se celebró en Qingdao, China, y Dong Jun pronunció un discurso. En tales circunstancias, no hubo declaración conjunta. Por supuesto, esto hizo quedar mal al PCCh», declaró Shen Ming-shih, director de la División de Investigación de Seguridad Nacional del Instituto de Investigación de Defensa y Seguridad Nacional de Taiwán, a The Epoch Times.

Dado que la política exterior de la India es de no alineamiento, «mantiene las distancias» con el PCCh, a pesar de que el régimen chino busca una mayor cooperación, declaró Ma Chun-Wei, profesor adjunto del Instituto de Asuntos Internacionales y Estudios Estratégicos de la Universidad Tamkang, a The Epoch Times.

«La India no firmó la declaración conjunta de la OCS, creo que es porque no quiere adoptar una postura estratégica clara entre Estados Unidos y China», afirmó. La India «puede negarse a firmar por cualquier motivo», especialmente después de que el presidente estadounidense Donald Trump asumiera el cargo, señaló Ma.

«Si la India se acerca demasiado a China (al PCCh), se encontrará con algunas dificultades a la hora de tratar con Estados Unidos», afirmó, añadiendo que cree que esa es la razón.

Cuestión fronteriza entre China y la India

Ma señaló que también existen disputas fronterizas entre China y la India, por lo que «la propia India se ve intrínsecamente limitada a la hora de desarrollar relaciones con China», afirmó.

Beijing propuso construir un aeropuerto con doble uso militar y civil en Bangladesh, cerca del corredor de Siliguri, de gran importancia estratégica para la India, conocido como el «cuello de pollo».

Un empleado del aeropuerto indio camina junto a un avión de AirAsia tras aterrizar en su vuelo inaugural desde Nueva Delhi al aeropuerto de Bagdogra, a unos 20 km de Siliguri, el 19 de febrero de 2017. (Diptendu Dutta/AFP/Getty Images)Un empleado del aeropuerto indio camina junto a un avión de AirAsia tras aterrizar en su vuelo inaugural desde Nueva Delhi al aeropuerto de Bagdogra, a unos 20 km de Siliguri, el 19 de febrero de 2017. (Diptendu Dutta/AFP/Getty Images)

El corredor de Siliguri, la única conexión terrestre de la India con sus ocho estados del noreste, se considera estratégicamente vulnerable.

Si se permite a las fuerzas militares del régimen chino, el EPL, entrar en Siliguri, será muy peligroso para la India, afirmó Ma.

«Si Siliguri es arrebatada o contenida, será difícil para la India enviar fuerzas a las zonas donde tiene conflictos fronterizos con China», afirmó.

Esto también imposibilita que la India tenga «confianza mutua» a la hora de tratar con Beijing, lo que puede ser otra consideración para la reticencia de la India a seguir cooperando o a firmar la declaración de la OCS con el PCCh, dijo Ma, añadiendo que durante más de 20 años «el PCCh ha estado tratando de establecer un mecanismo regional dominado por sí mismo a través de la OCS».

«Durante la expansión de la OCS, también quiso ganarse a algunos países con posiciones más neutrales, como la India y Turquía», afirmó.

Cuando el PCCh quiso seguir ampliando su influencia en Asia Central, tuvo que invitar a la India y a Pakistán al mismo tiempo, pero surgieron problemas, según Shen.

«Dado que la India y Pakistán son enemigos acérrimos, si no pueden llegar a un consenso o cooperar en determinadas cuestiones, surgirán problemas como los actuales», afirmó.

La participación de la India en la OCS supone un «obstáculo muy evidente» para la expansión de la influencia del PCCh en Asia Central, según Shen, «porque los intereses nacionales de China y la India son incompatibles, especialmente con los feroces conflictos fronterizos».

«Si la OCS no puede resolver verdaderamente la cuestión fronteriza entre China y la India, entonces son solo palabras vacías», afirmó.

Cheng Wen y Yi Ru contribuyeron a este artículo

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China