NOTICIAS Internacionales

Liberan a 38 feligreses tras un secuestro masivo en una iglesia del oeste de Nigeria

Liberan a 38 feligreses tras un secuestro masivo en una iglesia del oeste de Nigeria

Los 38 feligreses secuestrados el martes pasado por hombres armados en la Iglesia Apostólica de Cristo (CAC), en la ciudad de Eruku, en Nigeria, fueron liberados, según informaron las autoridades del estado Kwara (oeste).

24 de noviembre de 2025

Por

Sudáfrica "instrumentalizó" su liderazgo en el G20, dice EE. UU. tras la declaración que adoptó la cumbre

Sudáfrica "instrumentalizó" su liderazgo en el G20, dice EE. UU. tras la declaración que adoptó la cumbre

La Casa Blanca dice que Sudáfrica utilizó su liderazgo en el Grupo de los 20 este año para obtener una ventaja. Esto luego que, durante la clausura de la cumbre el fin de semana, el grupo adoptara una declaración sobre el clima y otros retos globales a pesar de las objeciones de Estados Unidos.

24 de noviembre de 2025

Por

Ordenan a diputados de Australia apagar sus dispositivos durante la visita de un alto funcionario del PCCh

Ordenan a diputados de Australia apagar sus dispositivos durante la visita de un alto funcionario del PCCh

En una medida sin precedentes, se pidió a los diputados y al personal parlamentario australianos que apaguen sus teléfonos o dispositivos durante la visita del tercer líder más importante del Partido Comunista Chino (PCCh), debido a la preocupación por el hackeo.

24 de noviembre de 2025

Por

Visita del PCCh a Australia se produce en medio del escrutinio por la sustracción forzada de órganos

Visita del PCCh a Australia se produce en medio del escrutinio por la sustracción forzada de órganos

La visita a Australia de Zhao Leji, el tercer miembro más importante del Politburó del Partido Comunista Chino (PCCh), se produce en medio de la preocupación constante por las graves violaciones de los derechos humanos y el tráfico masivo de órganos por parte del régimen.

24 de noviembre de 2025

Por

Zelenski responde después de que Trump dijera que Ucrania no mostró "ningún agradecimiento"

Zelenski responde después de que Trump dijera que Ucrania no mostró "ningún agradecimiento"

El presidente Volodímir Zelenski dijo el domingo que Ucrania estaba agradecida con Estados Unidos y con el presidente Donald Trump por todos los esfuerzos estadounidenses destinados a ayudar a Kiev.

24 de noviembre de 2025

Por

Israel dice que mató al líder militar de Hezbolá durante ataque en Beirut

Israel dice que mató al líder militar de Hezbolá durante ataque en Beirut

Israel anunció que mató a uno de los principales líderes militares de Hezbolá el 23 de noviembre en la capital del Líbano.

24 de noviembre de 2025

Por

Varias aerolíneas internacionales cancelan vuelos a Venezuela tras advertencia de EE. UU.

Varias aerolíneas internacionales cancelan vuelos a Venezuela tras advertencia de EE. UU.

Tres aerolíneas internacionales optaron por cancelar los vuelos con salida desde Venezuela el 22 de noviembre, después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. emitiera el día anterior una advertencia sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar la región de Maiquetía.

23 de noviembre de 2025

Por

El secretario de Estado de EE. UU.: La propuesta de paz entre Rusia y Ucrania fue redactada por EE. UU.

El secretario de Estado de EE. UU.: La propuesta de paz entre Rusia y Ucrania fue redactada por EE. UU.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, refutó el 22 de noviembre las afirmaciones de que el último plan del presidente Donald Trump para poner fin a los combates en Ucrania equivale a una lista de deseos para Rusia.

23 de noviembre de 2025

Por

EE.UU., Europa y Ucrania afinan en Ginebra un plan para frenar la guerra

EE.UU., Europa y Ucrania afinan en Ginebra un plan para frenar la guerra

Funcionarios de Estados Unidos, Europa y Ucrania se reunieron en Ginebra el 23 de noviembre para debatir el borrador del plan de Washington para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

23 de noviembre de 2025

Por

El G20 adopta una nueva declaración a pesar del boicot de Estados Unidos

El G20 adopta una nueva declaración a pesar del boicot de Estados Unidos

Los líderes mundiales del Grupo de los 20 países adoptaron el 22 de noviembre una nueva declaración que comprende una gama de temas, sin aportes ni aceptación por parte de Estados Unidos.

23 de noviembre de 2025

Por

1
Tras alerta de Estados Unidos, varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela

Tras alerta de Estados Unidos, varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela

Varias aerolíneas cancelaron este sábado 22 de noviembre sus vuelos a Venezuela después del aviso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) instando a "extremar la precaución" al sobrevolar el país sudamericano y el sur del mar Caribe.

23 de noviembre de 2025

Por

7
Ministro de Taiwán dice que alcanzó "consenso" con EE. UU. para proteger a chips de aranceles

Ministro de Taiwán dice que alcanzó "consenso" con EE. UU. para proteger a chips de aranceles

El ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, Wu Cheng-wen, afirmó que Taiwán y Estados Unidos alcanzaron un "consenso" para mantener los aranceles fuera de la industria de semiconductores de Taipéi.

22 de noviembre de 2025

Por

Hombres secuestran a más de 200 escolares y 12 profesores en ataque a escuela católica en Nigeria

Hombres secuestran a más de 200 escolares y 12 profesores en ataque a escuela católica en Nigeria

ABUJA, Nigeria—Hombres armados atacaron un internado católico en la región occidental de Nigeria y secuestraron a más de 200 escolares el viernes, según informó la Asociación Cristiana de Nigeria, en el último de una serie de secuestros en el país más poblado de África.

22 de noviembre de 2025

Por

5
Fallece Gary Mounfield, exbajista de The Stone Roses a los 63 años

Fallece Gary Mounfield, exbajista de The Stone Roses a los 63 años

LONDRES—Gary Mounfield, exbajista de The Stone Roses y Primal Scream, dos de las bandas de rock británicas más influyentes de las últimas cuatro décadas, falleció a la edad de 63 años.

22 de noviembre de 2025

Por

Vicepresidente de EE. UU. se mete en el debate sobre la inmigración canadiense

Vicepresidente de EE. UU. se mete en el debate sobre la inmigración canadiense

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirma que el estancamiento del nivel de vida en Canadá se debe al rápido aumento de la inmigración y no a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Vance hizo estos comentarios al responder a una publicación en X que indicaba que el PIB per cápita de Canadá se ha mantenido estancado desde 2018. Afirmó que las razones de esta tendencia eran "complicadas", pero señaló que Canadá había acogido a un gran número de inmigrantes en los últimos años. También señaló que Canadá tiene la mayor proporción de población nacida en el extranjero de los países del G7, lo que fue confirmado por el censo de 2021 de Statistics Canada.

"Con el debido respeto a mis amigos canadienses, cuya política se centra obsesivamente en Estados Unidos: El estancamiento de su nivel de vida no tiene nada que ver con Donald Trump ni con cualquier otro hombre del saco al que la CBC les diga que culpen", añadió Vance.

"La culpa es de sus líderes, elegidos por ustedes".

Las observaciones de Vance se producen en un momento en el que Estados Unidos impuso una serie de aranceles a Canadá. Washington también suspendió las negociaciones comerciales con Ottawa en octubre, después de que el Gobierno de Ontario publicara un anuncio contra los aranceles en las cadenas estadounidenses en el que se mostraba un discurso del expresidente Ronald Reagan de 1987.

La de X a la que respondió Vance mostraba un gráfico de Ice Cap Asset Management que ilustraba los índices de nivel de vida de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido entre 2016 y 2025. El gráfico muestra cómo los tres países experimentaron un descenso en este indicador durante la pandemia de COVID-19 de 2020, pero Estados Unidos ha experimentado un crecimiento en los últimos años, mientras que el indicador de Canadá y el Reino Unido se ha mantenido relativamente estancado.

En 2017, Trump elogió a Canadá y Australia por tener un "sistema de inmigración basado en méritos" y dijo que Estados Unidos debería adoptar una política similar. Dijo que su país debería alejarse de un sistema que daba prioridad a la "inmigración poco cualificada" y adoptar una política basada en los méritos que, según él, aumentaría los salarios de los trabajadores y ahorraría dinero.

El Gobierno liberal de Canadá anunció planes para aumentar las tasas de inmigración en 2020 y aumentó aún más las cifras a finales de 2022, afirmando que esto permitiría a las empresas canadienses cubrir la escasez de trabajadores. La población de Canadá aumentó de 38 millones en julio de 2020 a unos 41.2 millones en julio de 2024. Un informe de Statistics Canada de 2024 reveló que el 96 % del crecimiento demográfico en el segundo trimestre de 2024 se debió casi en su totalidad a la inmigración.

En 2024, Ottawa reconoció que los altos niveles de inmigración estaban ejerciendo presión sobre la vivienda y la atención sanitaria y comenzó a reducir sus objetivos de inmigración mediante medidas como la reducción del número de residentes temporales del 6.5 % de la población canadiense al 5 % en los tres años siguientes.

La ministra de Inmigración, Lena Diab, en la Cámara de los Comunes el 22 de septiembre que el Gobierno tiene la intención de "garantizar que nuestro sistema de inmigración sea sostenible, así como proteger nuestras fronteras". También señaló que en 2025 llegaron 100,000 estudiantes internacionales menos debido a la limitación de dos años en los permisos introducida en 2024.

El presupuesto de 2025 establece que Canadá se propondrá admitir a 385,000 residentes temporales el próximo año y a 370,000 en los dos años siguientes. El plan de inmigración del año pasado indicaba que Canadá acogería a más de 516,000 residentes temporales.

Los conservadores acusaron al Gobierno liberal de haber "roto" el sistema de inmigración de Canadá con "políticas radicales de fronteras abiertas". La crítica conservadora en materia de inmigración, Michelle Rempel Garner, señaló que Canadá superó sus objetivos de inmigración en el segundo trimestre de 2025, al acoger a 105,000 trabajadores extranjeros temporales, frente al límite prometido de 82,000.

Statistics Canada señaló en un informe de abril de 2024 que el PIB per cápita de Canadá había disminuido en cinco de los últimos seis trimestres y que actualmente se encontraba cerca de los niveles observados en 2017. Afirmó que, aunque el "ritmo de la actividad económica" se había ralentizado, "la población de Canadá seguía creciendo rápidamente".

La vicegobernadora del Banco de Canadá, Carolyn Rogers, advirtió en 2024 que Canadá tenía un problema de baja productividad y que, si no se abordaba, esto provocaría un aumento de la inflación. Afirmó que el problema había alcanzado proporciones "de emergencia" y que el país necesitaba invertir más en los trabajadores para aumentar la productividad.

Antes de asumir el cargo de primer ministro, Mark Carney pronunció un discurso sobre el tema en un evento de Canada 2020 celebrado en Toronto en abril de 2024. Afirmó que el Gobierno tendría que "gastar porque nos hemos vuelto menos productivos" y que "a menos que cambiemos esta situación, la prosperidad de todos los canadienses se verá gravemente comprometida".

21 de noviembre de 2025

Por

1
¿Qué incluye el Plan de paz de 28 puntos para Rusia y Ucrania propuesto por la Admón. Trump?

¿Qué incluye el Plan de paz de 28 puntos para Rusia y Ucrania propuesto por la Admón. Trump?

El 20 de noviembre, la administración Trump confirmó que ha estado trabajando en un plan de paz para terminar la guerra entre Ucrania y Rusia. La declaración se produjo después de que varios medios de comunicación comenzaran a difundir una propuesta filtrada.

21 de noviembre de 2025

Por

Se avecina una nueva crisis de las tierras raras a medida que se extiende la escasez de itrio

Se avecina una nueva crisis de las tierras raras a medida que se extiende la escasez de itrio

Los suministros mundiales del elemento de tierras raras itrio se están agotando debido a las restricciones a la exportación impuestas por China, lo que ha despertado el temor a una escasez y un aumento de los costos que podrían afectar a la producción aeroespacial, energética y de semiconductores.

21 de noviembre de 2025

Por

2 1
Vietnam reporta al menos 43 muertos tras una semana de lluvias torrenciales

Vietnam reporta al menos 43 muertos tras una semana de lluvias torrenciales

Al menos 43 personas perdieron la vida y nueve permanecen desaparecidas en Vietnam a causa de las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales que el país acumula desde el fin de semana pasado, informaron este viernes las autoridades.

21 de noviembre de 2025

Por

10
EE. UU. evalúa sanciones y acción del Pentágono para frenar persecución religiosa en Nigeria

EE. UU. evalúa sanciones y acción del Pentágono para frenar persecución religiosa en Nigeria

Estados Unidos está considerando sanciones o la intervención del Pentágono en la lucha contra el terrorismo como parte de planes para obligar al gobierno nigeriano a hacer más para proteger a los cristianos de la persecución un alto funcionario del Departamento de Estado el 20 de noviembre.

21 de noviembre de 2025

Por

Notas del Sr. Li Hongzhi
Shen Yun