5

Compartidos

4

Comentarios

Inmigrantes ilegales caminan junto al muro fronterizo entre Estados Unidos y México tras cruzar el río Grande hacia El Paso, Texas, el 1 de febrero de 2024. (John Moore/Getty Images)

Inmigrantes ilegales caminan junto al muro fronterizo entre Estados Unidos y México tras cruzar el río Grande hacia El Paso, Texas, el 1 de febrero de 2024. (John Moore/Getty Images)

Juez bloquea orden de Trump que impide a inmigrantes ilegales solicitar asilo

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
2 de julio de 2025, 7:23 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 11:21 p. m.

El 2 de julio, un juez federal falló en contra de una directiva del gobierno de Trump que impedía a los extranjeros que cruzaran ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México solicitar asilo. La Casa Blanca ha destacado en las últimas semanas que el número de cruces fronterizos ha alcanzado mínimos históricos.

En una orden emitida el 2 de julio, el juez federal Randolph Moss determinó que la Administración Trump se extralimitó en su autoridad y eludió la ley de inmigración.

“El presidente no puede adoptar un sistema de inmigración alternativo que sustituya a las leyes promulgadas por el Congreso”, escribió Moss en la orden.

Poco después de asumir el cargo en enero, Trump declaró que existe una invasión a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México y que las personas que intentan cruzar están «participando en la invasión» a lo largo de la frontera.

«Muchos de estos extranjeros que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos representan una amenaza significativa para la seguridad nacional y la seguridad pública, y cometen actos viles y atroces contra estadounidenses inocentes», afirmaba la proclamación del 20 de enero.

Algunas de estas personas también «participan en actividades hostiles, como espionaje, espionaje económico y preparativos para actividades relacionadas con el terrorismo», según la proclamación. «Muchos han abusado de la generosidad del pueblo estadounidense y su presencia en Estados Unidos ha costado miles de millones de dólares a los contribuyentes a nivel federal, estatal y local».

En febrero, la Unión Americana por las Libertades Civiles y otros grupos intentaron impugnar la prohibición de asilo de Trump, argumentando que violaba las leyes estadounidenses y los tratados internacionales.

Moss dictaminó que ni la Ley de Inmigración y Nacionalidad ni la Constitución permiten al presidente y a los funcionarios de la Administración tener la «amplia autoridad» que se reivindicaba en la proclamación de la invasión del 20 de enero.

En la orden, el juez escribió: «Aunque el Tribunal reconoce que el poder judicial no debe intervenir a la ligera en los asuntos del poder ejecutivo y que la aplicación de las leyes de inmigración plantea retos de máxima importancia, el Tribunal no está convencido de que exigir a los demandados que vuelvan a los procesos que el Congreso exigió y que se aplicaron hace solo unos meses cause a los demandados un daño irreparable.

Aunque prohibir al presidente ejercer una prerrogativa constitucional exclusiva podría, por sí solo, dar lugar a un perjuicio irreparable, exigir a los demandados que cumplan la ley tal y como la promulgó el Congreso... no lo haría».

Desde que asumió el cargo, Trump ha dado prioridad a la seguridad fronteriza y ha tratado de deportar a un número significativo de inmigrantes ilegales, aunque parte de su agenda ha sufrido algunos reveses legales.

El juez dijo que suspendería la fecha de entrada en vigor de su orden durante 14 días para permitir que la Administración Trump apelara.

La decisión de Moss fue criticada por Stephen Miller, asesor principal de Trump, en una publicación en la red social X poco después de que se dictara. Miller afirmó que la orden es un intento de invalidar la sentencia de la Corte Suprema de la semana pasada sobre las medidas cautelares a nivel nacional en un caso diferente.

«Para intentar eludir la sentencia de la Corte Suprema sobre las medidas cautelares a nivel nacional, un juez marxista ha declarado que todos los posibles inmigrantes ilegales FUTUROS en territorio extranjero (es decir, una gran parte del planeta Tierra) forman parte de una «clase» global protegida con derecho a entrar en Estados Unidos», escribió Miller.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que engloba las agencias de inmigración y fronteras de Estados Unidos, afirmó que los cruces fronterizos se encuentran en su nivel más bajo.

Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza registraron en junio el número más bajo de detenciones en todo el país en la historia de la agencia, según un comunicado del DHS.

Alrededor de 25,000 inmigrantes ilegales fueron detenidos en la frontera, un 12 % menos que el récord anterior establecido en febrero de 2025, según informó el 2 de julio.

Esa cifra también es un 89 % inferior a la media mensual de detenciones realizadas entre 2021 y 2024, bajo la Administración anterior, según el DHS.

Reuters ha contribuido a este informe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (4)

M

Manuel Almaguer

3 de julio de 2025

El tratado internacional de asilo también dice que la persona debe de pedir asilo al primer país que llega...en el sur a México y en el norte a Canadá, Si entras por mar vas para Alcatraz de los camiones. Realmente a estos jueces comunistas lo único que les interesa es desestabilizas a EUA.

M

María E longa

4 de julio de 2025

Pareciera que estos jueces Socialista le importa poco el futura y seguridad de los ciudadanos estadounidenses! Al ser tan complacientes con los ilegales! Dios bendiga a los justos jueces que aman realmente a su país ! Bendiciones para todos ellos y para el presidente Trump

J

Jesse Diaz

5 de julio de 2025

Bueno, y si acusan de Trump de ser tan negligente de querer acabar con Estados Unidos, como se les puede llamar a estos jueces que se pasan a la Corte Suprema por c......, camino real; pues todo lo malo es Trump, pero recuerdo cuando Biden violando la sentencia de la Corte Suprema de que NO podia condonar las deudas estudiantiles, dijo: buscaremos la forma de hacerlo, de una manera u otra, así dijo el Sr. Biden; y no recuerdo a ningún demócrata haber puesto el grito en el cielo, y lo mismo con este juez, Entonces todo lo que hace Trump, que antes 77 millones de ciudadanos está bien, pero ante los ojos de los demócratas del congreso y algunos jueces está mal. Pero, ya vemos que no solo Trump está equivocado, pues la Corte Suprema lo ha respaldado basándose en LEYES y FUNDAMENTOS LEGALES. No en caprichos, ni en amiguismo. La pregunta que sigue es: que pasara ahora, con este juez que flagrantemente violo la orden de la Corte Suprema. Debería haber una sanción, o el DHS no hacerle caso. Que alguien me explique.

A

ANGEL ARIZA

5 de julio de 2025

¡¡¡ AUN QUEDAN RESTOS DEL ( NÚCLEO DURO ) CORRUPTO QUE SE RESISTE A SER DISUELTO PERO QUE TERMINARÁ DISOLVIÉNDOSE. SON LOS ( CREYENTES WOKE ) ESA SUERTE DE ( ILUMINATIS ) FIELES AL ( NUEVO EVANGELIO ) GLOBALISTA. !!!

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos