El máximo ejecutivo de PepsiCo indicó el 17 de julio que la empresa podría cambiar el edulcorante de Pepsi, pasando del jarabe de maíz con alto contenido en fructosa al azúcar, un día después de que el presidente Donald Trump anunciara que Coca-Cola pronto haría el cambio.
"Estamos siguiendo el mismo camino que hemos seguido con los alimentos en el sector de las bebidas. Se trata de una estrategia centrada en el consumidor. Seguimos al consumidor", declaró Ramón Laguarta, director ejecutivo de PepsiCo, a los inversores en una conferencia telefónica tras ser preguntado por el anuncio de Trump.
"Si el consumidor nos dice que prefiere productos que contienen azúcar y que prefiere productos con ingredientes naturales, le daremos productos que contienen azúcar y que tienen ingredientes naturales. Por lo tanto, se trata de un camino en el que seguimos al consumidor, tratando de estar quizás un paso por delante, pero no demasiados. Y esto se aplica tanto a las bebidas como a los alimentos".
Trump dijo el miércoles que había estado discutiendo con Coca-Cola la posibilidad de cambiar el edulcorante de la Coca-Cola por azúcar de caña en Estados Unidos, "y han aceptado hacerlo", dijo.
Un portavoz de Coca-Cola declaró a The Epoch Times que la empresa agradece el entusiasmo de Trump por su marca y prometió compartir pronto "más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras dentro de nuestra gama de productos Coca-Cola".
Algunos productos de Coca-Cola contienen azúcar de caña, aunque la mayor parte de la Coca-Cola que se vende en Estados Unidos está elaborada con jarabe de maíz. Tanto Coca-Cola como PepsiCo actualizaron las fórmulas de sus refrescos en la década de 1980 para utilizar jarabe de maíz en lugar de azúcar.
El anuncio de Laguarta se produjo durante una llamada en la que los ejecutivos dijeron que PepsiCo relanzará sus marcas Lay's y Tostitos a finales de este año para destacar que no contienen colorantes ni saborizantes artificiales.
"Estamos tratando de elevar la percepción de Lay's como un alimento real. Si pensamos en el aperitivo más sencillo y natural, es una patata frita: es patata, aceite y un poco de sal, lo más sencillo, sin ingredientes artificiales", dijo Laguarta.
La empresa también dijo que iba a ampliar el uso del aguacate y el aceite de oliva en todas sus marcas, en lugar del aceite de canola o de soja que utiliza actualmente. Algunas personas influyentes en el ámbito de la salud, entre ellas el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., han promovido la eliminación de los aceites de semillas de los alimentos.
Los responsables de PepsiCo anunciaron en abril que iban a acelerar la transición de la empresa hacia los colorantes naturales, tras la prohibición de dos colorantes artificiales por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Lays y Tostitos no contendrán colorantes artificiales a finales de 2025, afirmó en ese momento.
PepsiCo ya ofrece Lays y Doritos sin colorantes ni saborizantes artificiales en su segmento Simply.
"La ampliación de la línea Simply para las marcas de chips existentes aún se encuentra en una fase inicial", dijo Christian Greiner, gestor senior de carteras de F/m Investments. "Los consumidores aún no se han comprometido y, dada la situación, habrá que ver cómo reaccionan ante el cambio de marca de Lays y Tostitos en los próximos trimestres".
Con información de Jacob Burg y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí