2

Compartidos

Los practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en el National Mall de Washington el 17 de julio de 2025 para pedir el fin de la persecución a Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China. (Larry Dye/The Epoch Times)

Los practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en el National Mall de Washington el 17 de julio de 2025 para pedir el fin de la persecución a Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China. (Larry Dye/The Epoch Times)

Manifestación en Washington condena la persecución de 26 años del PCCh a Falun Gong

Miles de personas se congregaron en la capital del país para conmemorar el oscuro aniversario del inicio de la persecución por parte del régimen chino contra esta práctica espiritual, el 20 de julio de 1999

ESTADOS UNIDOSPor Catherine Yang y Eva Fu
17 de julio de 2025, 7:29 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 12:18 a. m.

WASHINGTON — Miles de practicantes de Falun Gong de todo el país se manifestaron en el National Mall el 17 de julio, conmemorando los 26 años desde que el Partido Comunista Chino (PCCh) iniciara una persecución sistemática contra este grupo de fe. Destacados expertos en derechos humanos tomaron la palabra y pusieron de relieve la crítica encrucijada en la que se encuentra la situación.

La persecución no es algo que solo ocurra en China, dijeron, ya que el PCCh ha intensificado su campaña de represión transnacional y ha exportado sus esfuerzos de persecución al suelo estadounidense.

El representante Pat Ryan (D-N.Y.) dijo que era un honor para él unirse a los continuos esfuerzos de los practicantes de Falun Gong para contrarrestar la persecución del PCCh. El distrito de Ryan incluye la sede de Shen Yun Performing Arts, una compañía de danza clásica china fundada por practicantes de Falun Gong.

"Su inquebrantable adhesión a los valores que vemos aquí hoy con tanta fuerza, la verdad, la compasión y la tolerancia, sirven verdaderamente de faro para todos en nuestro gran país, en los Estados Unidos de América", dijo.

Ryan es copatrocinador de la Ley de Protección de Falun Gong, que sancionaría al régimen comunista por su práctica de asesinar a practicantes de Falun Gong detenidos para extraerles sus órganos. El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Representantes, y Ryan pidió al Senado que impulse y apruebe su versión de la legislación.

Ryan dijo que está pidiendo a las fuerzas del orden a nivel federal, estatal y local que hagan más y comprendan el "alcance y la amplitud de las acciones ilegales e inapropiadas" que el régimen chino ha llevado a cabo contra los practicantes de Falun Gong en suelo estadounidense.

“No podemos perder el enfoque”, dijo Ryan a The Epoch Times después de la manifestación. "Tenemos que hacer más".

El congresista Pat Ryan (D-NY-18) habla durante una manifestación de Falun Dafa en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)El congresista Pat Ryan (D-NY-18) habla durante una manifestación de Falun Dafa en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

26 años

Falun Gong es una práctica espiritual pacífica que consiste en ejercicios de meditación y enseñanzas morales centradas en los tres principios de verdad, compasión y tolerancia. Su popularidad aumentó en China en la década de 1990, y según estimaciones oficiales de la época, entre 70 y 100 millones de personas practicaban Falun Gong a finales de la década. Esto se consideró una amenaza para el control absoluto del régimen comunista.

Desde el 20 de julio de 1999, el PCCh ha tratado de erradicar la práctica mediante medios violentos, incluyendo la tortura en campos de concentración y la sustracción forzada de órganos, así como la manipulación de la opinión pública con propaganda.

El entonces líder del Partido, Jiang Zemin, artífice de la persecución, esperaba poder “erradicar” la práctica en poco tiempo. Pero 26 años después, Falun Gong sigue practicándose no solo en China, sino en unos 100 países de todo el mundo, y los practicantes continúan llamando la atención sobre los abusos contra los derechos humanos del PCCh.

Practicantes de Falun Gong se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Practicantes de Falun Gong se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

“Nos reunimos aquí para ser testigos de una tragedia que sigue ocurriendo”, dijo Alan Adler, director ejecutivo de Amigos de Falun Gong.

“Pero el PCCh no ha comprendido que no se puede extinguir el espíritu humano. Durante 26 años, los practicantes de Falun Gong se han mantenido firmes, con una convicción inquebrantable, inspirando a personas de todo el mundo".

“Esta persecución amenaza el derecho fundamental de todo ser humano a creer y vivir según su conciencia. Cuando defendemos a estos practicantes, defendemos la dignidad humana misma".

“La influencia del PCCh se ha extendido mucho más allá de las fronteras de China. Si permanecemos en silencio, si miramos hacia otro lado, corremos el riesgo de perder la libertad que nos define como sociedad civilizada en la actualidad".

Greg Scarlatoiu, presidente del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, dijo que los practicantes de Falun Gong son una inspiración para los defensores de los derechos humanos, ya que se han enfrentado a uno de los regímenes más represivos del mundo.

“No se aceptan campañas opresivas en suelo estadounidense. Nunca se aceptarán”, dijo Scarlatoiu. "La verdad, la compasión, la tolerancia y los derechos humanos siempre prevalecerán. Prevaleceremos juntos y pronto celebraremos la caída de los tiranos".

Greg Scarlatoiu, presidente y director ejecutivo del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, habla durante una manifestación de Falun Gong en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Greg Scarlatoiu, presidente y director ejecutivo del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, habla durante una manifestación de Falun Gong en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Política para el cambio

Piero Tozzi, director de personal de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China (CECC), un panel bipartidista y bicameral, dijo que la persecución de Falun Gong por parte del PCCh revela su "naturaleza monstruosa" inalterable.

“Durante más de 25 años, Falun Gong ha sido el canario en la mina de carbón, advirtiendo de la naturaleza opresiva del régimen comunista”, dijo Tozzi, un antiguo partidario de los esfuerzos de los practicantes de Falun Gong para poner fin a la persecución del régimen.

Tozzi había sido asesor principal de política del representante Chris Smith (R-N.J.), autor de la Ley para Detener la Sustracción Forzada de Órganos de 2025 y quien celebró la primera audiencia del Congreso sobre la persecución de Falun Gong hace aproximadamente dos décadas. Tozzi pidió al Senado que aprobara el proyecto de ley, que sancionaría a las personas involucradas en la operación sancionada por el PCCh para extraer órganos de presos de conciencia para su venta en el mercado de trasplantes.

Piero Tozzi, director de personal de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, asiste a una manifestación anual en la que se pide el fin de la persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Piero Tozzi, director de personal de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, asiste a una manifestación anual en la que se pide el fin de la persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

“La represión transnacional es cada vez más flagrante”, dijo Tozzi a The Epoch Times, refiriéndose a la Cumbre de la APEC de 2024 en San Francisco, donde manifestantes pacíficos críticos con el líder del PCCh, Xi Jinping, fueron golpeados por personas afines al PCCh con conexiones con los consulados chinos.

Tozzi afirmó que el PCCh explota los sistemas de sociedades libres como la estadounidense para avanzar en su persecución en el extranjero y que las fuerzas del orden en primera línea, tanto a nivel estatal como local, no comprenden necesariamente la naturaleza del régimen comunista.

“No se dan cuenta de que se trata de un régimen depredador, que su largo brazo se extiende hasta Estados Unidos de América, hasta los estadounidenses”, dijo Tozzi.

Smith está reintroduciendo la Ley de Política de Represión Transnacional en la Cámara de Representantes, y el senador Jeff Merkley (D-Ore.) está haciendo lo mismo en el Senado. La legislación exigiría formación para ayudar a las fuerzas del orden a reconocer y contrarrestar la represión transnacional.

Mohamed Elsanousi, comisionado de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos, declaró a The Epoch Times que las sanciones son una herramienta importante que Estados Unidos debería utilizar contra los regímenes que violan la libertad religiosa.

“Recomendamos encarecidamente al gobierno de Estados Unidos que imponga sanciones a China... por lo que está haciendo en términos de opresión de la libertad religiosa de esas minorías, de Falun Gong, de los uigures y de otros”, dijo.

Mohamed Elsanousi, comisionado de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos (USCIRF), habla durante una manifestación de Falun Gong en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Mohamed Elsanousi, comisionado de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos (USCIRF), habla durante una manifestación de Falun Gong en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Serkan Tas, director asociado de la Fundación en Memoria de las Víctimas del Comunismo, también pidió a los gobiernos que hicieran más contra una persecución que comenzó con Falun Gong en China, pero que se ha extendido.

"Los gobiernos deben presionar a los organismos internacionales para que adopten posiciones más proactivas y aborden su propia complacencia, al tiempo que utilizan sanciones", dijo Tas.

El Departamento de Estado, con motivo del aniversario, ha condenado la persecución.

"Durante más de 26 años, el PCCh ha llevado a cabo una campaña de represión contra los practicantes de Falun Gong y sus familias", declaró un portavoz del departamento a The Epoch Times.

"Una vez más, pedimos al PCCh que ponga fin a su campaña para erradicar Falun Gong".

Practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Escalada

Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, dijo que la represión generalizada del régimen comunista contra Falun Gong equivale a un genocidio.

"La amenaza contra Falun Gong y otros grupos prohibidos está llegando aquí", dijo Shea.

"Yo estaba personalmente en el Kennedy Center a principios de este año cuando hubo una amenaza de bomba", dijo, refiriéndose a una amenaza de bomba falsa el día del estreno de Shen Yun.

El PCCh ha estado detrás de los esfuerzos para amenazar, atacar físicamente y difundir propaganda contra estos creyentes religiosos en Estados Unidos, dijo Shea.

"Esto es inaceptable, es antiamericano, es una negación de la libertad religiosa y una negación de la libertad de expresión", dijo.

Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, habla durante una manifestación de Falun Gong en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, habla durante una manifestación de Falun Gong en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Faith McDonnell, directora de defensa de la organización sin ánimo de lucro Katartismos, dijo que los ataques del PCCh contra Shen Yun "representan una gran escalada" de la infiltración y subversión del PCCh en la sociedad y las libertades estadounidenses.

Rick Fisher, investigador principal del Centro de Evaluación y Estrategia Internacional, elogió la valentía de los practicantes de Falun Gong, que no solo se han enfrentado a la "persecución cruel, perversa y bárbara" del PCCh, sino que también han ofrecido a sus miembros "la oportunidad de marcharse y unirse al resto del mundo en su tolerancia de los derechos humanos", dijo.

Pocos años después de que comenzara la persecución, The Epoch Times publicó una serie de editoriales titulada "Nueve comentarios sobre el Partido Comunista", en la que se analizaba la naturaleza del Partido y su violenta historia. La publicación inspiró un movimiento que ha llevado a 449 millones de personas a retirarse del PCCh y sus organizaciones afiliadas.

La presidenta de Christian Freedom International, Wendy Wright, ha trabajado para tratar de proteger a los cristianos perseguidos en todo el mundo, y dijo que la respuesta de Falun Gong ante la “abrumadora” persecución del PCCh ha dado “esperanza al resto de nosotros”.

“Como vivo aquí en Washington D.C., veo a Falun Gong en todas partes, en todas las avenidas, difundiendo la verdad, ya sea a través de las noticias o del arte, el arte creativo, a través de manifestaciones y siendo muy visibles y vigilantes”, dijo a The Epoch Times.

“Realmente ha ayudado a mantener el listón alto y a mostrar cómo ser una voz activa en nombre de aquellos que están siendo oprimidos por el [PCCh]”.

Wendy Wright, presidenta de Christian Freedom International, habla durante una manifestación de Falun Dafa en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Wendy Wright, presidenta de Christian Freedom International, habla durante una manifestación de Falun Dafa en la que se pide el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

“Un problema estadounidense”

Teresa Zhang, de 31 años, sufrió la persecución cuando era niña en China.

Cuando estaba en la escuela primaria, la madre de una compañera de clase, que le cocinaba y le llevaba juguetes, fue detenida y asesinada a la semana de su detención.

Cuando Zhang tenía 14 años, su profesora la denunció por repartir material de Falun Gong a sus compañeros de clase. La detuvieron y la liberaron al día siguiente, pero su madre fue encarcelada durante dos años.

Ahora, el régimen está tratando de extender la persecución a todo el mundo, dijo Zhang.

“Es hora de que la gente del mundo despierte: el Partido Comunista Chino es antihumano”, dijo a The Epoch Times.

Teresa Zhang asiste a una manifestación anual para pedir el fin de la persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Teresa Zhang asiste a una manifestación anual para pedir el fin de la persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Kristina Feng nació en Estados Unidos un mes después de que comenzara la persecución. Su padre y su madre, que entonces estaba embarazada de ocho meses, se encontraban entre los practicantes de Falun Gong que se manifestaron en Washington en julio de 1999, cuando las noticias de la persecución del PCCh llegaron al extranjero.

“Estoy aquí en memoria de las personas que fueron perseguidas en China”, dijo Feng, quien siente la responsabilidad de defender a quienes se les niega la libertad de creencia en China.

Dijo que el PCCh está exportando su persecución a Estados Unidos, y señaló que “es aterrador, pero no es sorprendente”. Es un recordatorio de que el mundo no puede quedarse de brazos cruzados mientras el PCCh persigue a las personas por su fe, añadió Feng.

Los empresarios Babak y Julia Baniasadi conocieron Falun Gong menos de un año antes del inicio de la persecución, Babak en Colorado y Julia en Alemania. Ninguno de los dos podía creer que la práctica pacífica que les había aportado tantos beneficios hubiera sido tachada de enemiga del Estado de la noche a la mañana en su país de origen.

El 17 de julio, los Baniasadi y su hijo se unieron a la manifestación en Washington porque, según dijeron, es necesario hacer más para concienciar a la gente.

"Se está torturando, asesinando y matando a personas, se les están extirpando los órganos —tráfico de órganos— con fines lucrativos, se está destrozando a familias", dijo Babak Baniasadi.

"Y en lugar de detener la persecución, el Partido Comunista Chino la ha extendido incluso a nosotros aquí en Estados Unidos.

Solo pedimos a todas las personas de buen corazón que reconozcan lo que está pasando, que difundan la información y que se levanten contra el Partido Comunista Chino".

Julia Baniasadis dijo que a veces la gente se sorprende al ver que personas que no son chinas, como ellos, también practican Falun Gong, y espera mostrar a la gente que se trata de un problema global que afecta no solo a los practicantes de Falun Gong de todo el mundo, sino a toda la humanidad.

"No es un problema chino. Es un problema mundial. Es un problema estadounidense", dijo.

Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong en China por parte del Partido Comunista Chino, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong en China por parte del Partido Comunista Chino, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. )Madalina Kilroy/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. )Madalina Kilroy/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Gong participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Practicantes de Falun Gong participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Gong en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa participan en una marcha para pedir el fin de los 26 años de persecución del Falun Gong por parte del Partido Comunista Chino en China, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)
Practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución que el Partido Comunista Chino lleva a cabo contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Practicantes de Falun Dafa se reúnen para una manifestación anual en la que piden el fin de la persecución que el Partido Comunista Chino lleva a cabo contra Falun Gong en China, en el National Mall de Washington, el 17 de julio de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos