La empresa Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña en su emblemática bebida Coca-Cola en Estados Unidos, según anunció el presidente Donald Trump el 16 de julio.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que había estado hablando con la empresa de bebidas sobre sus productos Coca-Cola. El presidente es un fanático de la Coca-Cola Light desde hace mucho tiempo, y hay numerosas fotografías en las que aparece bebiendo de sus famosas botellas con etiqueta plateada.
“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han aceptado hacerlo”, escribió Trump. “Me gustaría dar las gracias a todos los responsables de Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte, ya lo verán. ¡Es simplemente mejor!”.
The Epoch Times se ha puesto en contacto con Coca-Cola para confirmar si la empresa decidió modificar su receta en Estados Unidos y si esta decisión es consecuencia de las conversaciones con el presidente. La empresa no ha respondido a nuestra solicitud de comentarios antes de la publicación de este artículo.
La receta de la Coca-Cola elaborada en Estados Unidos es famosa por utilizar jarabe de maíz, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha expresado su preocupación por los posibles efectos de este ingrediente sobre la salud.
La Coca-Cola fabricada en México y el Reino Unido, por ejemplo, tiende a utilizar azúcar de caña en su lugar, aunque a veces en proporciones variables con jarabe de maíz, dependiendo del embotellador. La Coca-Cola mexicana exportada a Estados Unidos sigue utilizando 100 por ciento azúcar de caña en su receta.
Los gigantes de los refrescos Coca-Cola y Pepsi Co. cambiaron sus recetas para utilizar exclusivamente jarabe de maíz a mediados de la década de 1980 debido a su menor coste. Ambas empresas experimentaron con diferentes proporciones de azúcar mezclado con jarabe de maíz en los años previos a la transición completa y, según se informa, decidieron cambiar después de que repetidas pruebas de sabor no mostraran diferencias entre el jarabe de maíz y el azúcar.
Sin embargo, muchos fans de Coca-Cola en Estados Unidos han expresado su preferencia por la Coca-Cola elaborada exclusivamente con azúcar de caña, lo que ha provocado un aumento de la popularidad de la Coca-Cola mexicana importada.
El director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, les dijo a los inversores en abril que la empresa sigue “avanzando en la reducción del azúcar en nuestras bebidas”.
La empresa “lo ha conseguido cambiando las recetas y utilizando nuestros recursos de marketing global y nuestra red de distribución para dar a conocer y despertar el interés por nuestra gama de productos en constante expansión”, afirmó Quincey.
Trump, que siempre ha proclamado su amor por la Coca-Cola Light, recibió de manos de Quincey la primera botella conmemorativa presidencial de Coca-Cola Light antes de su toma de posesión a principios de este año.
Con información The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí