El gobierno reabrirá después de que el presidente Donald Trump promulgara el 12 de noviembre una ley de financiación aprobada por ambas cámaras del Congreso.
Ocho senadores y seis representantes demócratas se unieron a los republicanos para aprobar la legislación.
“Nuestros soldados, controladores aéreos y empleados federales volverán a recibir sus salarios habituales”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa antes de la promulgación de la ley.
“Las familias necesitadas volverán a recibir ayuda para comprar alimentos, y el gobierno del pueblo pronto volverá a estar en funcionamiento”.
Esto es lo que debe saber sobre cómo se reanudará la actividad del gobierno con esta medida.
Cupones de alimentos
Los aproximadamente 42 millones de personas inscritas en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) dejaron de recibir todas o algunas de las prestaciones después de octubre, ya que el gobierno se resistió a utilizar los ingresos por aranceles para financiar íntegramente los cupones de alimentos de noviembre.El gobierno federal gasta aproximadamente 9000 millones de dólares al mes en el SNAP.
El dinero de contingencia reservado previamente por el Congreso fue utilizado por el gobierno para financiar parcialmente los beneficios de noviembre, bajo órdenes de un juez federal. La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó otra orden que habría obligado al gobierno a utilizar los ingresos por aranceles para financiar íntegramente el programa.
El paquete de medidas promulgado por Trump destina 107,400 millones de dólares al SNAP, incluidos 6000 millones que se colocarán en un fondo de contingencia y solo se utilizarán "en las cantidades y en los momentos que sean necesarios para llevar a cabo las operaciones del programa".
En virtud del nuevo paquete de medidas, la mayoría de los beneficiarios del SNAP recibirán cupones de alimentos en un plazo de 24 horas, según dijo un portavoz del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Algunos estados ya habían concedido los beneficios completos, tras un memorándum del departamento. Cuando la agencia intentó ordenar a esos estados que revirtieran las medidas que habían tomado para conceder las prestaciones completas, un juez federal bloqueó la orden.
"Ahora que el cierre ha llegado a su fin, el USDA debe proporcionar la orientación necesaria a los estados para garantizar que todas las familias que cumplan los requisitos reciban sus prestaciones completas del SNAP de noviembre lo antes posible", escribió Share Our Strength, un grupo de defensa, en LinkedIn.
Restricciones de vuelo
La Administración Federal de Aviación ordenó la imposición de restricciones a los vuelos a principios de noviembre, ya que algunos controladores aéreos no se presentaron a trabajar. Los controladores son empleados del gobierno, por lo que estaban trabajando sin cobrar.El presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, Nick Daniels, dijo el 11 de noviembre que no estaba seguro de cómo serían los calendarios de pago cuando el gobierno reabriera.
"Todo lo que puedo mencionar es lo que ocurrió en 2019", dijo.
"Los controladores aéreos tardaron aproximadamente entre dos y dos meses y medio en recuperar toda su remuneración".
El mismo día, el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que los controladores recibirían el 70% de su salario atrasado en un plazo de 24 a 48 horas tras el fin del cierre.
En otra rueda de prensa celebrada el martes, dijo que es posible que los controladores no vuelvan al trabajo de inmediato.
“Estamos a punto de lograr, con suerte, que el gobierno reabra. Me preocupa que los controladores no vayan a volver a las torres desde el primer día. Les estoy pidiendo que lo hagan. El presidente Trump se los ha pedido. Es su trabajo y se les pagará, pero es posible que no vuelvan de inmediato”, dijo Duffy.
“Así que vamos a observar, analizar y animarlos a que regresen. Comenzaremos a levantar las restricciones... solo cuando los datos indiquen que debemos hacerlo”.
El Departamento de Transporte no respondió a una solicitud de comentarios.
Pagos atrasados
Un gran número de empleados del gobierno no han recibido sus cheques de pago durante el cierre, y algunos, como los controladores aéreos y los abogados del Departamento de Justicia, han trabajado sin cobrar mientras los legisladores negociaban.La Ley de Trato Justo a los Empleados del Gobierno de 2019 exige al gobierno que pague los atrasos a los empleados enviados a casa, así como a los trabajadores exentos de la licencia que trabajaron durante el cierre.
Los empleados recibirán su pago "lo antes posible una vez que finalice el lapso de las asignaciones, independientemente de las fechas de pago programadas", establece la ley.
La Casa Blanca remitió una solicitud de comentarios a la Oficina de Gestión y Presupuesto, que no respondió.
El paquete de medidas promulgado por Trump también revierte todos los despidos masivos, o reducciones de plantilla, aplicados tras el inicio del cierre.
“A cualquier empleado que haya recibido una notificación de estar sujeto a dicha reducción de plantilla se le anulará dicha notificación y se le devolverá su estatus laboral a partir del 30 de septiembre de 2025, sin interrupción”, establece.
¿Otro cierre?
El paquete financia íntegramente el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el Departamento de Asuntos de Veteranos, el Poder Legislativo y la construcción militar para el año fiscal 2025.A otras agencias solo se les proporcionó financiación hasta el 30 de enero de 2026.
La presidenta del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Rosa DeLauro (D-Conn.), dijo que es posible que se produzca otro cierre.
"Estoy preocupada", dijo a The Epoch Times. "El 30 de enero podríamos encontrarnos en la misma situación".
La senadora Jeanne Shaheen (D-N.H.) declaró a los periodistas en Washington, tras votar a favor del paquete de reapertura, que la reapertura del gobierno daría tiempo a los demócratas para negociar la ampliación de los créditos fiscales para los seguros médicos.
“Los republicanos se comprometieron y se mostraron dispuestos a votar o debatir la ampliación de los créditos fiscales”, dijo.
“Tenemos la oportunidad de hacerlo y los mantendremos bajo presión”.
















