WASHINGTON, DC - 3 DE SEPTIEMBRE: El representante Tom Suozzi (D-NY) baja del escenario tras pronunciar un discurso durante la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro del Congreso a los "Harlem Hellfighters" de la Primera Guerra Mundial en el Capitolio, el 3 de septiembre de 2025 en Washington, DC. La Medalla de Oro del Congreso fue entregada a los "Harlem Hellfighters" de la Primera Guerra Mundial, un regimiento de infantería afroamericano (el 369º) que fue la primera unidad estadounidense en participar en combates continuos. (Foto de Andrew Harnik/Getty Images).

WASHINGTON, DC - 3 DE SEPTIEMBRE: El representante Tom Suozzi (D-NY) baja del escenario tras pronunciar un discurso durante la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro del Congreso a los "Harlem Hellfighters" de la Primera Guerra Mundial en el Capitolio, el 3 de septiembre de 2025 en Washington, DC. La Medalla de Oro del Congreso fue entregada a los "Harlem Hellfighters" de la Primera Guerra Mundial, un regimiento de infantería afroamericano (el 369º) que fue la primera unidad estadounidense en participar en combates continuos. (Foto de Andrew Harnik/Getty Images).

ESTADOS UNIDOS

Seis demócratas de la Cámara de Representantes votan junto a republicanos para reabrir el gobierno

Los representantes Golden, Suozzi, Gray, Pérez, Davis y Cuellar cruzan el pasillo para reabrir el gobierno

Por

13 de noviembre de 2025, 6:19 p. m.
| Actualizado el13 de noviembre de 2025, 6:19 p. m.

Seis demócratas de la Cámara de Representantes votaron junto a los republicanos el 12 de noviembre a favor de aprobar un paquete de medidas para reabrir el Gobierno federal.

Los representantes Jared Golden (D-Maine), Tom Suozzi (D-N.Y.), Adam Gray (D-Calif.), Marie Perez (D-Wash.), Don Davis (D-N.C.) y Henry Cuellar (D-Texas) votaron a favor del proyecto de ley, que fue aprobado por la cámara por 222 votos a favor y 209 en contra, y fue promulgado como ley por el presidente Donald Trump el miércoles por la noche.

Los votos cruzados se produjeron en medio de una disputa partidista sobre los créditos fiscales para las primas de la Ley de Asistencia Asequible (ACA), que expiran a finales de año. Los líderes demócratas instaron a votar en contra, alegando que el paquete no amplía los créditos y permitiría que las primas aumentaran durante el periodo de inscripción abierta.

"Los demócratas de la Cámara de Representantes se opondrán firmemente a cualquier legislación que no aborde de manera decisiva la crisis sanitaria provocada por los republicanos", dijo el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), a primera hora del día.

Los republicanos dijeron que la votación era un paso necesario para restablecer los salarios y los servicios y garantizar la financiación para todo el año de los programas de construcción militar y de veteranos, el poder legislativo y las cuentas de Agricultura y de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Dijeron que la política sanitaria se puede debatir por separado después de reabrir el gobierno.

"Reabramos este gobierno", dijo el líder de la mayoría, Steve Scalise (R-La.), durante el debate en la Cámara de Representantes antes de la votación.

La acción de la Cámara siguió a una votación de 60 a 40 en el Senado, donde siete demócratas y el independiente Angus King, de Maine, que forma parte del grupo demócrata, se unieron a los republicanos para impulsar el mismo plan. Esa división amplió la brecha dentro del partido sobre si reabrir primero y abordar la atención médica más tarde o condicionar el apoyo a una extensión inmediata de los créditos de la ACA. Los partidarios del Senado señalaron la promesa de una votación en diciembre sobre los subsidios por parte del líder de la mayoría John Thune (R-S.D.).

En el pleno, la mayoría de los demócratas de la Cámara de Representantes se opusieron al proyecto, alegando aumentos en las primas y posibles pérdidas de cobertura. Los seis demócratas que votaron a favor no pronunciaron discursos en el debate, pero hicieron comentarios después de la votación.

Cinco de los seis demócratas que cruzaron el pasillo publicaron breves explicaciones en X, mientras que Gray no emitió ninguna declaración pública en el momento de la publicación.

Suozzi, Golden, Davis y Cuellar dijeron que la reapertura era necesaria para pagar a los trabajadores federales y restablecer servicios clave, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, e instaron al Congreso a ampliar los créditos fiscales de la ACA para evitar subidas bruscas de las primas de Obamacare.

Golden señaló que ya había respaldado una propuesta bipartidista de prórroga de un año en septiembre. Davis dijo que inicialmente se opuso a la resolución anterior para forzar las negociaciones sobre los créditos antes de apoyar el paquete actualizado, citando la ayuda a las familias de militares, veteranos, agricultores y hogares de bajos ingresos. Cuellar hizo hincapié en la necesidad de estabilizar las comunidades fronterizas y reanudar los servicios federales retrasados.

Pérez destacó la urgencia de poner fin al cierre y dijo que abordar el aumento de las primas no debería hacerse a expensas de las familias que pasan hambre, y pidió un trabajo práctico y bipartidista sobre la asequibilidad.

Sus votos, junto con la mayoría republicana, garantizaron la aprobación a pesar de la oposición generalizada de los demócratas y los dos votos en contra del Partido Republicano.

Jeffries dijo que los demócratas seguirán presionando sobre este tema, mientras que los republicanos dijeron que están abiertos a debatir la política sanitaria una vez que el gobierno vuelva a funcionar.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos