La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Dcha.), saluda al presidente de Francia, Emmanuel Macron a su llegada este viernes, en la Ciudad de México, México. Sheinbaum recibió a Macron en una visita oficial centrada en la cooperación política, económica y cultural, y en la que México buscará la restitución de códices históricos actualmente en Francia. (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Dcha.), saluda al presidente de Francia, Emmanuel Macron a su llegada este viernes, en la Ciudad de México, México. Sheinbaum recibió a Macron en una visita oficial centrada en la cooperación política, económica y cultural, y en la que México buscará la restitución de códices históricos actualmente en Francia. (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

MUNDO HISPANO

El presidente de Francia Emmanuel Macron se reúne con Sheinbaum tras su llegada a México

Por

7 de noviembre de 2025, 2:33 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 7:23 p. m.

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este viernes a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio Nacional.

Macron aterrizó a las 00:50 hora local en la Base Aérea Militar Número 19 de la Ciudad de México acompañado por una comitiva de altos funcionarios y fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien le dio la bienvenida en nombre del gobierno mexicano, informó la Cancillería esta mañana, a través de X.

Macron llegó a México para una visita oficial con la mandataria centrada en la cooperación política, económica y cultural, y en la que además México buscará la restitución de códices históricos.

Tras su llegada y después de ser recibido por el canciller mexicano, Sheinbaum recibió al mandatario francés en el Palacio Nacional.

"En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos", dijo la presidenta a través de sus redes sociales.

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida del mandatario en el Patio de Honor de Palacio Nacional se entonaron los himnos nacionales de México y Francia, y se tomaron una fotografía oficial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Dcha.), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron participan en un acto de gobierno este viernes, en la Ciudad de México, México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Dcha.), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron participan en un acto de gobierno este viernes, en la Ciudad de México, México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Sheinbaum estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; de Economía; Marcelo Ebrard Casaubon; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, entre otros altos funcionarios mexicanos.

Por su parte, Macron estuvo acompañado por el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra Delegada, del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Eléonore Caroit; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; el jefe del Estado Mayor Particular del Presidente de la República, Vincent Giraud, y otros funcionarios franceses de alto nivel.

Posteriormente se espera que los mandatarios realicen una reunión con empresarios de los dos países, en un esfuerzo por impulsar inversiones y cooperación estratégica.

"Va a haber una reunión privada, después una reunión de los gabinetes, luego una reunión con empresarios y luego daremos una conferencia de prensa", señaló la mandataria durante la conferencia de prensa matutina.

Asimismo, la mandataria adelantó que abordarán temas históricos y culturales, especialmente la solicitud de devolución de dos códices mexicas, el de Azacatitlán y el Borbónico, actualmente en Francia.

La visita de Macron a México —originalmente prevista para septiembre pasado y retrasada debido a las tensiones políticas en París—, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, que comenzaron en 1830.

Con información de EFE. 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano