La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que faltando 213 días para la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol del 2026, el país está listo para convertirse en el primero en ser sede de la histórica terna deportiva.
La presidenta afirmó que nunca hubo duda de que se realizara la inauguración del Mundial en México, que es el único país sede que albergará por tercera ocasión una Copa Mundial de la FIFA, tras el Mundial 1970 y 1986.
"Nunca dudamos de que la inauguración se fuera a hacer aquí en nuestro país y además hay una muy buena coordinación, ya escucharon al representante de la FIFA aquí en México de este trabajo que lleva muchos meses", dijo Sheinbaum, durante la conferencia de prensa este 10 de noviembre, en el Complejo Cultural los Pinos, donde dio detalles de los preparativos para arrancar el evento con la inauguración el próximo 11 de junio en el Estadio Azteca.
"Además hay una muy buena coordinación, ya escucharon al representante de la FIFA aquí en México de este trabajo que lleva muchos meses", agregó. "De hecho, desde que entramos al gobierno y nombramos o nombré a Gaby Cuevas como la responsable de toda la organización, ha habido un trabajo coordinado con la FIFA, pero también con los estados (...) desde temas de seguridad hasta temas organizativos que son indispensables para que se lleve a cabo el mundial de la mejor manera en nuestro país".
"México está listo para recibir el Mundial", afirmó la mandataria.
Con un balón en la mano, Sheinbaum señaló que los partidos que se jugarán en territorio mexicano serán una oportunidad para no solamente ver el mejor fútbol, sino para compartir lo que es México, una nación de grandeza cultural, con un pueblo orgulloso de sus raíces.
La mandataria dijo que su boleto se lo dará a una niña amante del fútbol, pero todavía queda por definir cómo elegirán a esa niña, "para que pueda soñar con el fútbol".
La presidenta de México Claudia Sheibaum (3-Izq.), la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón (4-Izq.), el director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz (3-Der.) y la secretaria de Gobernación Rosa Isela Rodríguez (2-Der.), posan con las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 este lunes, durante una rueda de prensa en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, México. (EFE/José Méndez)El gobierno de México estima una derrama económica de entre 1.8 y 3000 millones de dólares, además de que en coordinación con los estados y municipios, además del sector privado se están organizando eventos públicos y gratuitos llamados fiestas "México 2026", según un comunicado al que The Epoch Times tuvo acceso. Por su parte, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), informa que el evento deportivo será la copa mundial más grande de la historia, con 104 partidos que serán disputados en 39 días, contará con 48 selecciones nacionales y actualmente ya hay 28 países clasificados, según un comunicado al que The Epoch Times tuvo acceso.
La FIFA espera que la competencia deportiva cuente con 800,000 espectadores y se estima una audiencia televisiva de 6000 millones de personas en todo el mundo.
Los partidos se llevarán a cabo en 10 ciudades, con 13 campamentos base, con 17 campos de entrenamiento y serán en total 26,000 noches de hospedaje en hoteles.
De los 104 partidos, 13 de ellos serán disputados en territorio mexicano, cinco de ellos en la Ciudad de México, incluyendo el partido inaugural, 4 más en Guadalajara y 4 últimos en Monterrey.
Con información de EFE.
















