14

Compartidos

1

Comentarios

Imagen Representativa (pvproductions en Freepik)

Imagen Representativa (pvproductions en Freepik)

Alimentos que reducen el riesgo de padecer tinnitus y aquellos que lo desencadenan

MEDICINA NATURAL O ALTERNATIVAPor Mary West
16 de abril de 2025, 0:45 a. m.
| Actualizado el16 de abril de 2025, 1:39 p. m.

El tinnitus, o zumbido en los oídos, afecta alrededor del 14 por ciento de los adultos y el 2 por ciento experimenta una forma grave. La enfermedad está asociada con el estrés y la depresión y afecta significativamente la calidad de vida. En casos graves, puede llevar al suicidio.

Investigaciones recientes estudiaron los vínculos del tinnitus con varios grupos de alimentos y descubrieron que ciertos alimentos saludables, como las frutas y aquellos que contienen fibra, pueden reducir el riesgo. Los factores no dietéticos del estilo de vida también pueden contribuir.

Alimentos que reducen el riesgo de tinnitus

La revisión sistemática y el metaanálisis publicados en BMJ Open evaluaron ocho estudios en los que participaron 301,533 personas para determinar si diversos componentes de la dieta estaban asociados con el riesgo de padecer tinnitus.

Los componentes incluyen frutas, fibra, verduras, carbohidratos, cafeína, huevos, pescado, carne, grasas, proteínas, azúcar y lácteos. Luego de examinar los datos sobre la ingesta de alimentos y la incidencia del tinnitus, los autores descubrieron que cuanto mayor era la ingesta de fruta, productos lácteos, cafeína y fibra dietética, menor era la incidencia del tinnitus. El riesgo reducido fue del 35 por ciento para la fruta, del 17 por ciento para los productos lácteos, del 10 por ciento para la cafeína y del 9 por ciento para la fibra dietética.

Inesperadamente, no se observaron asociaciones con el tinnitus entre los demás factores dietéticos, como las verduras y los huevos. Aunque las verduras y los huevos se consideran alimentos saludables, los autores consideraron que la falta de asociación se debía al escaso número de estudios. Afirmaron que se necesitan estudios a mayor escala para determinar su efecto.

Según los autores, las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, junto con los siguientes mecanismos, pueden ser la base del beneficio de los cuatro componentes dietéticos protectores:

- Frutas y verduras: Ricas en una variedad de vitaminas y minerales importantes para mantener la salud, pueden mejorar la circulación alrededor del oído y aliviar el tinnitus.

- Fibra: Los alimentos ricos en fibra pueden ayudar porque están asociados con una mayor sensibilidad a la insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre. La baja sensibilidad a la insulina puede conducir a un exceso de insulina en la sangre, lo que puede alterar el entorno del oído interno.

- Fibra y productos lácteos: Pueden mejorar la función de los vasos sanguíneos, un beneficio que afecta al tinnitus. La circulación sanguínea anormal contribuye a una disminución sostenida del flujo sanguíneo al oído, lo que puede provocar daños en el oído interno y tinnitus.

- Cafeína: Los autores afirmaron que el hallazgo de la cafeína es polémico. Aunque la cafeína puede disminuir la incidencia del tinnitus debido a su acción reductora de la ansiedad, algunos científicos creen que puede empeorar el tinnitus al causar potencialmente insomnio.

Nutrición, hidratación y desencadenantes

Nutrición

Las deficiencias de ciertos nutrientes pueden empeorar el tinnitus, dijo Catherine Gervacio, nutricionista titulada y asesora dietética de WOWMD, una empresa de suplementos dietéticos, a The Epoch Times en un correo electrónico.

«Por ejemplo, una deficiencia de vitamina B12, que suele darse en vegetarianos y adultos mayores, puede tener un efecto en el nervio auditivo, lo que puede agravar un tinnitus ya presente», dijo. Los alimentos de origen animal son fuentes de vitamina B12. «Además, los antioxidantes, como la vitamina A, protegen las células del oído del estrés oxidativo, por lo que cantidades bajas en la dieta pueden desempeñar un papel».

Señaló que la vitamina A no empeora necesariamente y de forma directa el tinnitus, pero puede causar daños nerviosos o problemas circulatorios que contribuyen a ello cuando se utiliza en exceso. La sobredosis puede producirse al tomar dosis elevadas de suplementos a lo largo del tiempo, pero no se produce al ingerir alimentos ricos en vitaminas liposolubles. Algunos ejemplos de alimentos ricos en vitamina A son las zanahorias y las batatas.

Los estudios indican que la deficiencia de magnesio puede aumentar el riesgo de daño auditivo inducido por el ruido y podría ser particularmente beneficiosa para las personas con tinnitus relacionado con la circulación, como las que tienen presión arterial alta o mala salud vascular, dijo Madison Reeder, dietista titulada y directora de operaciones clínicas de ModifyHealth.

«El magnesio es esencial para el flujo sanguíneo coclear [oído interno] y ayuda a regular el glutamato, un neurotransmisor implicado en la señalización nerviosa», dijo a The Epoch Times en un correo electrónico.

«Cuando el glutamato es hiperactivo, puede sobreestimular las células nerviosas auditivas, lo que conduce a la excitotoxicidad, un proceso que se cree que contribuye al tinnitus».

Las fuentes alimenticias ricas en magnesio incluyen las verduras de hoja verde, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales.

Hidratación

Beber suficientes líquidos es vital, ya que la deshidratación puede empeorar los síntomas y las afecciones que desencadenan el tinnitus, como las infecciones de oído y la hipertensión arterial, según una revisión de estudios publicada en Cureus. Una hidratación adecuada es necesaria para una audición óptima, ya que los oídos dependen de los líquidos para funcionar.

Los expertos recomiendan que los hombres beban 15.5 tazas de líquido al día y las mujeres 11.5. Pueden ser agua, otras bebidas o alimentos.

Desencadenantes

La revisión en Cureus encontró que los siguientes componentes dietéticos pueden desencadenar el tinnitus:

- Sodio (sal): Un ingrediente común en alimentos procesados y aperitivos, el sodio contrae los vasos sanguíneos y eleva la presión arterial, lo que empeora los síntomas del tinnitus.

- Aspartamo: Este edulcorante artificial es potencialmente tóxico para el cerebro y el oído interno, especialmente en ambientes cálidos y con uso prolongado.

- El azúcar: Los problemas con el metabolismo del azúcar, como los altos niveles de insulina en la sangre, pueden empeorar los síntomas, mientras que seguir una dieta para diabéticos puede reducir los síntomas en algunas personas.

- Las grasas no saludables: Las grasas trans y saturadas pueden disminuir la circulación y el flujo sanguíneo, lo que puede aumentar la gravedad del tinnitus. Las fuentes alimenticias de grasas saludables incluyen los aguacates, los frutos secos y los pescados grasos, como el salmón.

«La conclusión es que la dieta por sí sola no curará el tinnitus, pero mejorar la ingesta de nutrientes y reducir los desencadenantes ayudará a controlar los síntomas», dijo Gervacio.

Obesidad y tinnitus

La obesidad suele ir acompañada de inflamación sistémica y el exceso de peso contribuye a afecciones como la hipertensión arterial y la diabetes, según Ross Cushing, audiólogo clínico y director general de Live Better Hearing + Balance.

«Esto puede afectar a la circulación de los oídos y empeorar el tinnitus», declaró en un correo electrónico a The Epoch Times. «La pérdida de peso a través de una dieta equilibrada y la actividad física regular pueden reducir la gravedad del tinnitus al mejorar la salud y la circulación de una persona en general».

Un ensayo clínico publicado en Clinical Nutrition ESPEN señaló que el exceso de tejido graso aumenta los síntomas y la gravedad del tinnitus. Los investigadores evaluaron el impacto de la pérdida de peso en la afección dividiendo a un grupo de 46 personas con obesidad y tinnitus en tres grupos. Un grupo realizó intervenciones dietéticas y de ejercicio para perder peso, otro grupo realizó intervenciones dietéticas pero no de ejercicio, y un tercer grupo (de control) no realizó ninguna de las dos.

Las puntuaciones de gravedad del tinnitus disminuyeron más en aquellos que perdieron un 5 por ciento o más de peso que en aquellos que perdieron menos del 5 por ciento. El grupo que combinó ejercicio y dieta experimentó una reducción en la gravedad del tinnitus y una mejora en la calidad de vida.

Factores no dietéticos del estilo de vida

Los siguientes factores no dietéticos del estilo de vida pueden influir en la gravedad y prevalencia del tinnitus:

Uso de sustancias y medicamentos

«Tanto los fumadores actuales como los antiguos tienen un mayor riesgo de desarrollar tinnitus», afirma Todd Nichols, otorrinolaringólogo del Virginia Commonwealth University Health Community Memorial Hospital.

«Además, ciertos medicamentos recetados, como los antibióticos, los medicamentos contra el cáncer, los diuréticos, los antipalúdicos y algunos antidepresivos, pueden causar tinnitus o aumentar su gravedad. El consumo recreativo de marihuana también se ha asociado con una mayor prevalencia de tinnitus».

Estrés

«El estrés puede influir significativamente en el tinnitus porque desencadena la respuesta de lucha o huida del cuerpo, que puede elevar la adrenalina, una de las hormonas del estrés, y hacer que el sistema auditivo se vuelva hipersensible», dijo Cushing. La respuesta de lucha o huida se refiere a los efectos fisiológicos que se producen cuando una persona se enfrenta a una amenaza percibida.

Recomendó intervenciones como la meditación de atención plena, técnicas de relajación y terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a controlar el estrés y reducir el impacto perturbador que el tinnitus puede tener en la vida diaria.

La atención plena implica estar plenamente presente en el momento y no reaccionar de forma exagerada a lo que ocurre en el entorno. Las técnicas de relajación pueden consistir en respiración profunda o visualización, como crear imágenes mentales de escenas tranquilas. La TCC se centra en cambiar los pensamientos y comportamientos negativos o disfuncionales.

Ejercicio

«El ejercicio es importante por dos razones», dijo Cushing. «Mejora la salud cardiovascular, lo que aumenta el flujo sanguíneo al oído interno y potencialmente reduce la intensidad del tinnitus. El ejercicio también aumenta la producción de endorfinas, un beneficio que mejora el estado de ánimo y reduce la gravedad percibida del tinnitus».

Sin embargo, advirtió que las actividades que causan tensión excesiva, especialmente en el cuello o la mandíbula, como el levantamiento de pesas, podrían amplificar temporalmente el tinnitus debido a la tensión muscular o los cambios de presión.

Las personas con tinnitus también deben evitar los ejercicios aeróbicos de alto impacto, como el baloncesto, el fútbol y el atletismo, porque pueden desalojar los cristales del oído y empeorar los síntomas, según la revisión de Cureus.

Sueño

«La calidad del sueño es un factor porque dormir mal intensifica el estrés, lo que puede hacer que el tinnitus se sienta aún más molesto», dijo Cushing. «Además, el propio tinnitus molesto puede perturbar el sueño, creando un ciclo desafiante».

Implementar buenas prácticas de sueño como horarios de sueño consistentes y ruido blanco puede ser útil, dijo. Las máquinas de ruido reproducen sonidos relajantes de la naturaleza, como el viento soplando a través de los árboles.

«Los factores relacionados con el estilo de vida no causan ni curan directamente el tinnitus, pero pueden afectar significativamente a su gravedad y manejabilidad, por lo que adoptar hábitos saludables puede ayudar a disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida en general», dijo Cushing.

«Si alguien está luchando contra el tinnitus, se recomienda una consulta con un audiólogo. Pueden hacer una valoración con otros profesionales sanitarios para proporcionar las mejores soluciones de manejo».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

R

Rafael Elguea

18 de abril de 2025

Extensa publicación, que al final todo se resume en casi lo de siempre: Ejercicio ajustado al metabolismo Disminuir ansiedad, estrés Dietas -Alimentos ricos en fibra y verduras Mínima ingesta de alimentos procesados, cocinados . Y en mi opinión personal , en breves palabras: CONOCERSE ASÍ MISMO Y ENCONTRAR LOS MÁXIMOS EQUILIBRIOS POSIBLES TANTO FÍSICO COMO MENTALES. EVITAR EL USO EXCESIVO DE "TECNOLOGíA BARATA" Y ME REFIERO A HORAS Y HORAS DE SMARTPHONE. Saludos, gran publicación, gracias!! Rafael desde España

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun