El presidente Donald Trump emitió una orden en la que requirió a Suirui International Co., Limited, con sede en Hong Kong, a poner fin a todas sus participaciones en Jupiter Systems, LLC, con sede en Delaware, debido a riesgos para la seguridad nacional, según el Departamento del Tesoro en un comunicado del 11 de julio.
Suirui International es una filial con mayor participación de Suirui Group Co., Ltd., una empresa constituida con arreglo a la legislación china, según la orden ejecutiva. Suirui International adquirió todas las participaciones en Jupiter mediante una operación realizada en febrero de 2020. La adquisición incluyó dos filiales de Jupiter, una en Hong Kong y otra en China.
El Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), un organismo interinstitucional que examina determinadas transacciones que implican inversiones extranjeras, analizó la operación e identificó un riesgo para la seguridad nacional derivado de la propiedad de Jupiter por parte de Suirui "en relación con el posible compromiso de los productos de Jupiter utilizados en entornos militares y de infraestructura crítica", según el Tesoro.
"Para afrontar este riesgo, la orden del presidente ordenó a Suirui que se desprenda de todos sus intereses y derechos en Jupiter", dijo. La orden también exige que "Jupiter no tenga ningún interés ni derecho sobre los activos u operaciones de sus filiales chinas adquiridas o creadas tras la finalización de la transacción".
Según Jupiter, la empresa ofrece procesadores y software de visualización colaborativa que permiten "tomar de decisiones informada y crítica las 24 horas del día, los 7 días de la semana". Suministra productos a diversos sectores, entre ellos el militar, el gubernamental, el espacial, el policial, el bancario y el sanitario.
En un comunicado del 12 de julio, Jupiter afirmó que era consciente de la orden federal que prohibía la adquisición por parte de Suirui en 2020 y que estaba "revisando activamente la decisión en consulta con nuestros asesores legales y las partes interesadas".
La empresa aclaró que no prevé ninguna interrupción en sus actividades ni en el servicio al cliente mientras se resuelve el asunto."Estamos enfocados en desarrollar y fabricar tecnologías punteras para pantallas murales y salas de control destinadas a entornos de misión crítica. Nuestro compromiso con la innovación, la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes y normativas estadounidenses siempre ha sido inquebrantable como empresa con sede en Estados Unidos", indicó Jupiter.
La decisión del CFIUS se produce después de la emisión de un memorándum firmado por Trump el 21 de febrero con el objetivo de afrontar las amenazas a la seguridad nacional que suponen las inversiones chinas en los Estados Unidos.
El CFIUS se uzará para restringir las inversiones chinas en sectores como las infraestructuras críticas, la tecnología, las materias primas, la energía, la sanidad y la agricultura, según una hoja informativa de la Casa Blanca del 21 de febrero.
"Estados Unidos establecerá nuevas normas para frenar la explotación de su capital, tecnología y conocimientos por parte de adversarios extranjeros como China, con el fin de garantizar que solo se permitan las inversiones que sirvan a los intereses estadounidenses", dijo.
La orden también tiene por objeto proteger las tierras agrícolas y la adquisición de bienes inmuebles estadounidenses cerca de instalaciones clasificadas como sensibles. Las entidades y personas extranjeras poseen alrededor de 43 millones de acres de tierras agrícolas estadounidenses, lo que representa el 2% de toda la superficie del país, según la hoja informativa, que añade que China posee más de 350,000 acres de tierras agrícolas en 27 estados.
El 8 de julio, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anunció que Estados Unidos intenrá prohibir la adquisición de propiedad por parte de chinos de tierras agrícolas estadounidenses por razones de seguridad.
"Las tierras propiedad de ciudadanos extranjeros —particularmente de países que son motivo de preocupación (...) u otros adversarios extranjeros— constituyen una amenaza potencial para la seguridad nacional y la prosperidad económica futura", dice el plan de acción de seguridad nacional publicado por el Departamento de Agricultura (USDA), al que tuvo acceso The Epoch Times.
"El USDA garantizará la transparencia de la propiedad extranjera de tierras agrícolas en Estados Unidos y llevará a cabo actualizaciones sólidas y largamente esperadas en la recopilación, presentación y análisis de datos".
Con información de Jackson Richman.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí