El presidente Donald Trump aterrizó en el centro de Texas el 11 de julio para ver de primera mano los daños causados por una devastadora inundación que cobró la vida de más de 120 personas en todo el estado, entre ellas más de 35 niños.
Se espera que Trump reciba información de las autoridades locales en el condado de Kerr, Texas, y se reúna con los familiares de las víctimas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, lo acompañará.
"Es algo horrible... nadie puede creerlo... tanta agua, tan rápido", dijo Trump a los periodistas antes de abordar el Air Force One en Washington. "Estaremos allí con algunas de las grandiosas familias y otras personas, el gobernador y todos".
Los senadores republicanos John Cornyn y Ted Cruz, así como el representante Wesley Hunt, que proviene de un distrito de la zona de Houston no afectado por las inundaciones de Hill Country, viajan con el presidente al epicentro de las inundaciones.
El presidente firmó una declaración de desastre grave para la zona más afectada que está visitando, según un aviso de la FEMA emitido el 6 de julio.
Aproximadamente 45 minutos antes del amanecer del 4 de julio, el río Guadalupe, que atraviesa gran parte del condado de Kerr, se desbordó 26 pies, arrasando casas, autocaravanas y vehículos.
Más de 160 personas siguen desaparecidas en la zona mientras continúan las labores de recuperación a lo largo del río, que según las autoridades creció tan rápidamente en la mañana del 4 de julio que poco se pudo hacer para salvar a quienes se encontraban en su camino.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación repentina a la 1:14 a. m. del 4 de julio a teléfonos móviles y radios meteorológicas, más de tres horas antes de los primeros informes de inundaciones en cruces de aguas bajas en el condado de Kerr a las 4:35 a. m. La alerta se elevó a emergencia por inundación repentina a las 4:03 a. m.
La alerta incluía Hunt, la pequeña localidad donde se encuentra Camp Mystic. Al menos 27 campistas y supervisores del Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas situado a orillas del río Guadalupe en Hunt, murieron, según informó el miércoles el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha.

El empresario Vinnie Mifsud, que tiene un negocio de kayaks a orillas del río Guadalupe, declaró a The Epoch Times que recibió una alerta CodeRED a las 6:30 de la mañana del 4 de julio y se dio cuenta de que se había emitido una hora antes.
Mifsud dijo que en un principio había planeado pasar la noche junto al río, pero que regresó a casa con su hijo adolescente después de discutir, una decisión que probablemente les salvó la vida.
Si hubiera habido una sirena o alguna advertencia previa cuando el agua subió bruscamente en Hunt, quizás la zona más afectada del condado, que fue la primera en verse afectada, entonces tal vez podría haber hecho una diferencia, dijo Mifsud.

Durante una rueda de prensa celebrada a principios de semana, se preguntó a Leitha por un supuesto retraso que se produjo después de que un comandante del cuerpo de bomberos voluntarios de Ingram pidiera a un operador del sheriff del condado de Kerr que emitiera una alerta CodeRed.
Leitha dijo que se examinaría la respuesta del condado, pero que, por ahora, la atención se centraría en la recuperación de los desaparecidos.
"Esas preguntas serán respondidas", afirmó. "Creo que esas preguntas deben ser respondidas... a las familias de los seres queridos desaparecidos, al público, a las personas que me han puesto en este cargo".
Abbott dijo en un comunicado del 9 de julio que los sistemas de alerta de inundaciones se incluirán en la agenda de una sesión legislativa especial que comenzará el 21 de julio.
Los legisladores estatales estudiarán una ley que mejore los sistemas de alerta temprana y otras infraestructuras de preparación en las zonas propensas a las inundaciones en todo Texas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí