El edificio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El edificio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

FDA aprueba un nuevo colorante azul de origen vegetal para alimentos

Las autoridades reguladoras han estado promoviendo los colorantes naturales.

SALUDPor Zachary Stieber
14 de julio de 2025, 9:07 p. m.
| Actualizado el14 de julio de 2025, 9:07 p. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el 14 de julio que aprobó una solicitud para utilizar un colorante azul derivado de una planta en alimentos y bebidas.

Las autoridades reguladoras afirmaron que habían aceptado la petición del Gardenia Blue Interest Group para utilizar el color azul gardenia en diversos alimentos y bebidas.

«Al ampliar la paleta de colores disponibles derivados de fuentes naturales, los fabricantes de alimentos disponen de una variedad de opciones que les facilitarán el abandono del uso de colorantes derivados del petróleo», afirmó en un comunicado el comisionado de la FDA, el Dr. Marty Makary.

«Cada día, los niños están expuestos a sustancias químicas sintéticas en los alimentos que no sirven para nada y ponen en peligro su salud», afirmó el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en un comunicado. «La aprobación del azul de gardenia por parte de la FDA demuestra que por fin estamos dando prioridad a los niños».

Las empresas pueden utilizar nueve colorantes en alimentos y bebidas que proceden de fuentes sintéticas, como el petróleo. En enero, la FDA anunció que prohibiría uno de los colorantes, el rojo n.º 3, a partir de 2027. En marzo, las autoridades anunciaron que prohibirían otros dos colorantes artificiales, el rojo cítrico n.º 2 y el naranja B, a finales de 2026.

En cuanto al resto de colorantes sintéticos, las autoridades decidieron no imponer prohibiciones, sino colaborar con las empresas para promover su sustitución. Varias empresas, entre ellas General Mills y Nestlé, se han comprometido a eliminar progresivamente los colorantes de sus productos.

En mayo, la FDA aprobó dos nuevos aditivos colorantes naturales: el extracto azul de Galdieria, un colorante derivado de un alga, y el fosfato de calcio, un colorante blanco que se presenta en forma de polvo. La agencia también amplió la aprobación de un tercer colorante natural, el extracto de guisante de mariposa. Obtenido de pétalos de flores secas, este aditivo puede producir colores azules, morados y verdes.

La ley federal establece que la FDA debe aprobar los aditivos antes de que puedan utilizarse en alimentos y bebidas. Los funcionarios de la FDA revisan la información, como los datos toxicológicos, para decidir si aprueban una solicitud. Una vez aprobada la solicitud de un nuevo aditivo, cualquier empresa puede utilizar el colorante en cuestión.

La nueva aprobación se produjo varios días después de que la Asociación de Marcas de Consumo, que representa a los fabricantes, anunciara su compromiso voluntario de animar a los fabricantes de alimentos y bebidas a eliminar los colorantes artificiales de los productos que se sirven en las escuelas antes del inicio del curso escolar 2026-2027.

«Aunque estos ingredientes seguros están respaldados por pruebas científicas y una larga trayectoria de aprobación por parte de la FDA, la industria reconoce que las preferencias están evolucionando y está innovando para satisfacer las necesidades de las familias»,

declaró Melissa Hockstad, presidenta y directora ejecutiva de la asociación, en un comunicado.

«En representación de los fabricantes de marcas de confianza en Estados Unidos, una industria que da empleo a más de 22 millones de estadounidenses, seguiremos trabajando con la administración para lograr la uniformidad federal en estas cuestiones fundamentales de seguridad y transparencia para los consumidores».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud