El presidente Donald Trump dijo el 13 de julio que Estados Unidos entregará misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania, los cuales serán pagados por la Unión Europea, en medio de la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.
En declaraciones a los periodistas en la Base Conjunta Andrews, Trump dijo que Estados Unidos no asumirá ningún costo de las armas para Ucrania.
"Básicamente, les vamos a enviar varias piezas de equipo militar muy sofisticado", dijo.
"Aún no he acordado la cantidad, pero les enviaremos algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea lo pagará... Les enviaremos Patriots, que necesitan desesperadamente".
Trump criticó al presidente ruso, Vladimir Putin, por continuar lanzando ataques contra Ucrania, a pesar de haber manifestado anteriormente su apoyo al fin de la guerra que se libra desde febrero de 2022.
"Putin ha sorprendido mucho a mucha gente. Habla bien y luego bombardea a todo el mundo por la noche. Hay un pequeño problema ahí. No me gusta esto", afirmó.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que las fuerzas rusas lanzaron más de 1800 drones, más de 1200 bombas aéreas guiadas y 83 misiles de diversos tipos sobre ciudades ucranianas durante la semana pasada.
Zelenski declaró que los drones interceptores de su país han derribado cientos de drones utilizados por las fuerzas rusas durante la última semana.
"Los rusos están intensificando el terror contra las ciudades y las comunidades para intimidar cada vez más a nuestro pueblo", declaró el líder ucraniano en un posteo del 13 de julio en la plataforma de redes sociales X.
Zelenski dijo que ha estado en conversaciones con socios internacionales para ampliar el uso de drones interceptores como respuesta.
"Debemos neutralizar esta amenaza para poner en marcha la diplomacia lo antes posible", declaró. "Contamos con decisiones firmes por parte de Estados Unidos, Europa, el G7 y todos nuestros socios".
En otro posteo, Zelenski afirmó que Ucrania se está preparando para nuevos ataques de largo alcance contra Rusia.
"Nuestras unidades seguirán destruyendo a los ocupantes y haciendo todo lo posible para llevar la guerra al territorio ruso. Estamos preparando nuestros nuevos ataques de largo alcance", afirmó.
Añadió que Ucrania se estaba preparando para la visita del enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg.
Kellogg llegó a Kiev el lunes para discutir la seguridad y las sanciones contra Rusia, según informó el jefe de la administración presidencial ucraniana.
En una entrevista concedida el 10 de julio a NBC News, Trump afirmó que había alcanzado un nuevo acuerdo con la OTAN por el que Estados Unidos suministrará armas a Ucrania y el coste será reembolsado por la alianza. El acuerdo se cerró durante la cumbre de la OTAN del mes pasado, añadió.
El Departamento de Defensa anunció el 7 de julio que Trump ha ordenado el envío de armas defensivas adicionales a Ucrania "para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para asegurar una paz duradera y garantizar que cesen las matanzas".
Esto se produjo pocas semanas después de que Estados Unidos suspendiera el envío de algunas armas a Ucrania el 2 de julio, como parte de lo que el Departamento de Defensa dijo que era una revisión de la capacidad para garantizar que la ayuda militar se ajustara a las prioridades de defensa de Estados Unidos. Ucrania había expresado su preocupación por que la suspensión de los envíos de armas pudiera obstaculizar su capacidad para defenderse de Rusia en medio de la intensificación del avance ruso.
Con información de Katabella Roberts
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí