
Condenan a ciudadano chino a 55 meses de prisión por tráfico de metanfetamina
Un ciudadano chino fue condenado a 55 meses de prisión por traficar metanfetamina desde California a Saipán.
Por

Los representantes de China y Estados Unidos se enfrentaron el lunes en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por el Canal de Panamá, en medio de una batalla en curso por el control de la vía fluvial que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
Por

Un ciudadano chino fue condenado a 55 meses de prisión por traficar metanfetamina desde California a Saipán.
Por

Los buques de investigación chinos aumentaron sus actividades en la región ártica de EE. UU. en los últimos tres años, según informó el 8 de agosto la Guardia Costera de EE. UU. (USCG).
Por

El presidente Donald Trump amplió la pausa de 90 días en los aranceles a China.
Por

Es probable que Estados Unidos amplíe el plazo de los aranceles a China otros 90 días, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Por

El presidente Donald Trump pidió el jueves la dimisión inmediata del director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, haciéndose eco de la creciente preocupación de los republicanos por los supuestos vínculos del ejecutivo con empresas chinas vinculadas al ala militar del Partido Comunista Chino (PCCh), el Ejército Popular de Liberación.
Por

Dos ciudadanos chinos fueron detenidos en el sur de California por presuntamente exportar a China "microchips sensibles" por valor de decenas de millones de dólares, en violación de las normas de control de exportaciones, según informaron fiscales federales.
Por

El senador Tommy Tuberville (R-Ala.) presentó un proyecto de ley con el objetivo de impedir que estudiantes provenientes de países considerados hostiles, en particular China e Irán, obtengan visas para estudiar en Estados Unidos.
Por

La Casa Blanca planea ampliar su apoyo a las empresas nacionales de tierras raras para contrarrestar el cuasi monopolio de China sobre los minerales de tierras raras.
Por

WASHINGTON—El presidente Donald Trump ha conseguido victorias comerciales en las últimas semanas, al alcanzar acuerdos con varios socios comerciales importantes. Pero sigue sin resolverse una lucha crucial: China.
Por

Reanudar la venta de chips Nvidia de gama baja a China para evitar la aceleración de la innovación nacional en chips del régimen chino redunda en los intereses estratégicos de Estados Unidos, según un alto asesor económico del presidente Donald Trump.
Por

Un grupo de legisladores bipartidistas presentará esta semana una ley contra las violaciones de los derechos humanos cometidas por el Partido Comunista Chino (PCCh) en su país, así como contra sus campañas de represión transnacional, mientras Washington y Beijing reanudan las negociaciones comerciales en Estocolmo.
Por

Un grupo bipartidista de senadores pidió a Apple y Google que eliminen las redes privadas virtuales (VPN) de propiedad china de sus tiendas de aplicaciones, advirtiendo que estas aplicaciones suponen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a sus vínculos con el ejército chino.
Por

Los negociadores comerciales de Estados Unidos y China se reunirán en Estocolmo el 28 de julio para resolver las diferencias restantes mientras trabajan para finalizar un acuerdo comercial.
Por

China monopoliza más del 80 % de los minerales críticos para la fabricación de baterías utilizados en el equipo militar estadounidense, lo que supone una grave amenaza para la seguridad nacional, según un nuevo estudio.
Por

Las exportaciones chinas de dos minerales clave, el germanio y el antimonio, cayeron drásticamente, a pesar de que las exportaciones de tierras raras se recuperaron con fuerza tras alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
Por

WASHINGTON—El Partido Comunista Chino ha estado utilizando los tribunales estadounidenses para censurar a los críticos y promover sus propios intereses a expensas de Estados Unidos, según informaron expertos a un panel del Congreso el 22 de julio.
Por

WASHINGTON — El régimen del Partido Comunista Chino (PCCh) no durará para siempre, y Estados Unidos debería empezar a prepararse para el día en que China se libere del comunismo, según afirmaron varios expertos en un reciente evento organizado por el Instituto Hudson.
Por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que podría visitar China pronto.
Por

China está impidiendo que un empleado de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE. UU. salga del país, según confirmó el Departamento de Estado de EE. UU. el 21 de julio.
Por