Los buques de investigación chinos aumentaron sus actividades en la región ártica de EE. UU. en los últimos tres años, según informó el 8 de agosto la Guardia Costera de EE. UU. (USCG).
La Guardia Costera afirmó que estaba vigilando cinco buques chinos similares cerca de la zona en el Ártico estadounidense, tras responder a los buques Ji Di y Zhong Shan Da Xue Ji Di, que navegaban hacia el noreste en el mar de Bering el 5 de agosto.
“La presencia de estos buques es coherente con una tendencia de tres años de aumento de la actividad de los buques de investigación chinos que operan en el Ártico estadounidense. El año pasado, tres buques de investigación chinos llevaron a cabo operaciones de investigación al norte del estrecho de Bering”, afirmó la USCG en un comunicado.
El 6 de agosto, la tripulación del buque de la Guardia Costera de Estados Unidos Waesche volvió a responder al Zhong Shan Da Xue Ji Di cuando este navegaba hacia el norte en el mar de Chukchi, por encima del círculo polar ártico, tras atravesar el estrecho de Bering.
La USCG afirmó que su avión y su buque patrullero, que patrullaban en el marco de la Operación Frontier Sentinel, respondieron a los rompehielos chinos para “contrarrestar actividades malignas, defender los intereses soberanos y promover una conducta marítima acorde con el derecho y las normas internacionales”.
En julio, la USCG también respondió al buque de investigación chino Xue Long 2 al norte de Utqiagvik, Alaska.
The Epoch Times se puso en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores chino para recabar sus comentarios.
En diciembre de 2024, en un acto organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, con sede en Washington, la entonces subsecretaria adjunta de Defensa para el Ártico y la Resiliencia Global, Iris Ferguson, afirmó que se había intensificado la competencia en el Ártico, incluida la de China, un actor relativamente nuevo en la zona.
Ferguson afirmó que el Departamento de Defensa (DOD) estaba alarmado por los intereses estratégicos del régimen chino en la región y por el “creciente nivel de colaboración” de este con Rusia en “formas sin precedentes”, entre las que se incluyen un ejercicio militar conjunto en el estrecho de Bering en 2023, una patrulla conjunta de bombarderos en julio de 2024 y una mayor cooperación de la Guardia Costera en 2024.
Según la Estrategia Ártica del Pentágono, publicada en julio de 2024, el régimen chino busca aumentar su influencia y sus actividades en el Ártico.
“Aunque no es una nación ártica, la [República Popular China] está tratando de aprovechar la dinámica cambiante del Ártico para obtener mayor influencia y acceso, aprovechar los recursos árticos y desempeñar un papel más importante en la gobernanza regional”, dice el documento.
El Departamento de Defensa afirmó que la mayor cooperación entre Rusia y China, junto con otros retos, “pueden alterar la estabilidad y el panorama de amenazas del Ártico”, al tiempo que brindan al Departamento de Defensa la oportunidad de “mejorar la seguridad en la región mediante la profundización de la cooperación con los aliados y socios”.
El mes pasado, los legisladores aprobaron el Gran y Hermoso Proyecto de Ley, que destina más de 8600 millones de dólares a la adquisición de rompehielos polares para ampliar la presencia de Estados Unidos en el Ártico.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí