1

Comentarios

La senadora Elizabeth Warren (demócrata por Massachusetts) habla durante una audiencia en el Capitolio en Washington el 11 de febrero de 2025. (Craig Hudson/Reuters/Foto de archivo)

La senadora Elizabeth Warren (demócrata por Massachusetts) habla durante una audiencia en el Capitolio en Washington el 11 de febrero de 2025. (Craig Hudson/Reuters/Foto de archivo)

Senadores bipartidistas instan a Google y Apple eliminar aplicaciones VPN de propiedad china

Los senadores dijeron que las aplicaciones VPN "dan al gobierno chino acceso a la información privada de millones de estadounidenses"

EE. UU. - CHINAPor Frank Fang
28 de julio de 2025, 10:31 p. m.
| Actualizado el28 de julio de 2025, 10:31 p. m.

Un grupo bipartidista de senadores pidió a Apple y Google que eliminen las redes privadas virtuales (VPN) de propiedad china de sus tiendas de aplicaciones, advirtiendo que estas aplicaciones suponen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a sus vínculos con el ejército chino.

Los senadores Eric Schmitt (R-Mo.) y Elizabeth Warren (D-Mass.), ambos miembros del Comité de Servicios Armados, enviaron una carta fechada el 24 de julio al director ejecutivo de Apple, Tim Cook y al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai. Los legisladores expresaron su preocupación por el hecho de que algunas aplicaciones VPN chinas estén vinculadas a Qihoo 360, una empresa china de ciberseguridad que fue añadida a la lista negra económica del Departamento de Comercio por apoyar la adquisición de artículos para uso del ejército chino.

"A pesar de estas evidentes señales de alarma y de la publicación de informes que ponen de relieve el problema hace más de tres meses, Apple y Google siguen socavando la seguridad nacional al permitir aplicaciones que dan al gobierno chino acceso a la información privada de millones de estadounidenses", escribieron los legisladores, haciendo referencia a un informe publicado en abril por el grupo de investigación Tech Transparency Project.

El grupo de investigación publicó un informe actualizado en junio, en el que afirmaba que alguna de las aplicaciones vinculadas a Qihoo 360 fueron eliminadas desde su informe inicial. Sin embargo, las tiendas de aplicaciones de Apple y Google seguían ofreciendo dos aplicaciones vinculadas a Qihoo 360 —Turbo VPN y VPN Proxy Master— mientras que Google Play Store ofrecía dos aplicaciones adicionales conectadas a Qihoo 360, Snap VPN y Signal Secure VPN, según el informe.

En total, el grupo de investigación identificó 13 aplicaciones VPN de propiedad china en su informe de junio.

Las leyes chinas, como la Ley de Inteligencia Nacional de 2017 y la Ley de Seguridad de los Datos de 2021, autorizan al régimen chino a recopilar datos de entidades comerciales con sede en China, lo que supone un riesgo para la privacidad de los usuarios estadounidenses de las aplicaciones operadas por estas empresas.

Los legisladores también cuestionaron por qué Apple y Google se habían "beneficiado de estas aplicaciones de propiedad china", señalando que las aplicaciones incluían compras y suscripciones dentro de la aplicación.

"Mientras Estados Unidos trabaja para responder a las continuas intrusiones cibernéticas del EPL, incluidos los ataques Salt Typhoon, es inaceptable que sus empresas hayan permitido que plataformas con vínculos conocidos con el EPL sigan operando sin obstáculos en nuestro ciberespacio", escribieron los legisladores, refiriéndose a las siglas del ejército chino, el Ejército Popular de Liberación.

Los grupos de ciberamenaza del régimen chino atacaron repetidamente a Estados Unidos en los últimos años, con Volt Typhoon y Flax Typhoon apuntando a infraestructuras críticas estadounidenses y Salt Typhoon atacando las redes de telecomunicaciones del país.

A principios de este mes, Microsoft anunció que los ciberataques dirigidos a los servidores SharePoint utilizados por organizaciones fueron llevados a cabo por los grupos de hackers Linen Typhoon y Violet Typhoon, vinculados al régimen chino, así como por el actor malicioso Storm-2603, con sede en China. El gigante tecnológico afirmó que hubo más de 400 víctimas como resultado del hackeo.

"Más allá de las implicaciones para la seguridad nacional, la presencia continuada de estas aplicaciones plantea serias dudas sobre la reputación que Apple y Google se han labrado cuidadosamente en materia de protección de la privacidad de los usuarios", escribieron los legisladores. "Sin embargo, fallos como los identificados en esta carta demuestran que su empresa está fallando a los usuarios y al público en general".

La carta también hacía referencia al informe de 2020 del Tech Transparency Project, que revelaba que Apple estaba "bloqueando de forma proactiva aplicaciones sensibles para proteger su relación con China".

El informe señala que casi un tercio de las 3200 aplicaciones que faltaban en la App Store de Apple en China estaban relacionadas con "temas candentes de derechos humanos objeto de la censura china".

En abril del año pasado, Apple confirmó que había eliminado de su App Store en China las aplicaciones WhatsApp y Threads, propiedad de Meta, tras una orden de la máxima autoridad reguladora de Internet en China.

La carta fue firmada por los senadores Marsha Blackburn (R-Tenn.), Pete Ricketts (R-Neb.), Joni Ernst (R-Iowa), Tammy Baldwin(D-Wis.) y Mark Kelly (D-Ariz.).

Los legisladores pidieron a Apple y Google que respondieran a varias preguntas, entre ellas los motivos por los que ofrecen estas aplicaciones VPN chinas en sus tiendas de aplicaciones, el número de veces que se descargaron estas aplicaciones en Estados Unidos y los procesos de verificación que utilizan para las empresas que las operan.

The Epoch Times se puso en contacto con Google y Apple para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

R

Rigoberto Jarquin

29 de julio de 2025

Bendigo a los chinos, son grandes personas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun