Rusia y Ucrania están "muy cerca" de alcanzar un acuerdo de paz que pondrá fin a la guerra en Ucrania, dijo el presidente Donald Trump en las redes sociales el viernes.
Su posteo sigue a la reunión del enviado especial de Estados Unidos, Steven Witkoff, con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Rusia el viernes. El asesor de Putin, Yuri Ushakov, calificó la reunión de tres horas como "constructiva" y "muy útil", pero no dio más detalles, según informó la agencia de noticias rusa TASS.
"Están muy cerca de un acuerdo, y ahora las dos partes deben reunirse, al más alto nivel, para 'terminarlo'", declaró Trump en un posteo en Truth Social tras llegar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco.
Trump afirmó que "la mayoría de los puntos principales" han sido acordados, aunque no dio detalles, al mismo tiempo que pidió a ambas naciones que "detengan el derramamiento de sangre" y pongan fin a la guerra.
Ushakov dijo que la reunión se centró en "la posibilidad de reanudar las negociaciones directas entre los representantes de la Federación Rusa y Ucrania". Witkoff aún no ha hecho comentarios públicos sobre la reunión.
"Esta conversación permitió a Rusia y Estados Unidos acercar aún más sus posiciones, no solo sobre Ucrania, sino también sobre otras cuestiones internacionales", dijo Ushakov.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con Trump en Roma el sábado, según informó su portavoz, Serhii Nykyforov. No dio más detalles sobre la reunión.
Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, dijo que "el presidente Trump y el presidente Zelenski se reunieron en privado hoy y mantuvieron una conversación muy productiva. Se darán más detalles sobre la reunión".
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró a CBS News el jueves que Rusia está "dispuesta a alcanzar un acuerdo", pero añadió que "todavía hay algunos puntos concretos, elementos de este acuerdo que deben perfeccionarse".
"El presidente de Estados Unidos cree, y yo creo que con razón, que vamos en la dirección correcta", declaró Lavrov en el programa "Face the Nation" de CBS News, pero se negó a dar más detalles.
Zelenski declaró anteriormente que la guerra "no puede resolverse sin presionar" a Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional.
"La falta de presión suficiente sobre Rusia les permite importar esos misiles y otras armas, y utilizarlos aquí, en Europa", afirmó. "Insistimos en que Rusia debe aceptar de inmediato y sin condiciones un alto el fuego total".
Zelenski añadió que Ucrania había aceptado una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos hace 45 días y había hecho "una propuesta directa" a Rusia para que detuviera los ataques contra objetivos civiles, pero que Rusia la había rechazado.
La guerra en Ucrania se prolonga desde que Putin envió miles de soldados para una invasión total en febrero de 2022. Putin declaró una "tregua de Pascua" el 19 de abril, ordenando a sus fuerzas que detuvieran todas las operaciones militares hasta la medianoche del 20 de abril. Posteriormente, ambas partes se acusaron mutuamente de violar la tregua.
Zelenski afirmó que había instado a Rusia a prolongar la tregua más allá de la Pascua, pero que su petición fue rechazada. El ejército ruso declaró el 21 de abril que había reanudado la "operación militar especial" tras el fin de la tregua.
La Administración Trump ha señalado que Ucrania podría tener que hacer concesiones territoriales como parte de un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra en curso. En una entrevista con la revista Time, Trump dijo que la península de Crimea seguirá bajo control ruso.
"Crimea seguirá siendo parte de Rusia", afirmó Trump en la entrevista con Time, publicada el 25 de abril. "Zelenski lo entiende, y todo el mundo entiende que ha sido suya durante mucho tiempo".
Trump también puso en duda que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN y afirmó que la presión de Ucrania para entrar en la OTAN fue un factor que contribuyó a la guerra actual.
"Creo que lo que provocó el inicio de la guerra fue cuando empezaron a hablar de unirse a la OTAN", afirmó. "Si no se hubiera planteado, habría habido muchas más posibilidades de que no hubiera empezado".
Zelenski ha reiterado su oposición a que Ucrania reconozca formalmente el control ruso sobre cualquiera de sus territorios.
Trump dijo a los periodistas el 18 de abril que el Gobierno de Estados Unidos abandonaría los esfuerzos para mediar en el fin de la guerra si cualquiera de las partes se negaba a cooperar para alcanzar un acuerdo de paz.
Con información de Reuters y Ryan Morgan
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí