El primer caso humano del parásito del gusano barrenador carnívoro se detectó en Estados Unidos, en una persona de Maryland, según informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) el 25 de agosto.
La persona se infectó con el parásito del gusano barrenador del Nuevo Mundo, tras regresar a Maryland desde El Salvador, según informó el portavoz del HHS, Andrew Nixon, a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico.
Nixon afirmó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades colaboraron con el Departamento de Salud de Maryland para investigar el caso y confirmaron la infección el 4 de agosto mediante telediagnóstico.
"Este es el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo (infestación parasitaria por larvas de mosca) asociado a un viaje desde un país afectado por un brote identificado en Estados Unidos", dijo el portavoz.
Nixon afirmó que el caso suponía un riesgo "muy bajo" para la salud pública en Estados Unidos. No se dispuso de información inmediata sobre el estado o los síntomas del paciente.
El Departamento de Salud de Maryland no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación.
Los gusanos barrenadores son conocidos por infectar al ganado, la fauna silvestre y, en casos excepcionales, a los seres humanos. Las larvas de la mosca del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos y, en ocasiones, pueden causar daños graves o mortales.
El CDC declaró en su página web que las personas que viajan a Sudamérica y el Caribe con heridas abiertas corren un mayor riesgo de infestación.
Los signos y síntomas de las infestaciones por gusanos barrenadores incluyen comportamiento irritable, sacudidas de la cabeza, olor a putrefacción y signos de picaduras de moscas, según el Departamento de Agricultura (USDA).
"Las infestaciones por NWS son muy dolorosas. Si tiene una infestación por NWS, es posible que vea gusanos (larvas) alrededor o dentro de una herida abierta. También podrían estar en la nariz, los ojos o la boca", dijo el CDC en su sitio web.
"Las heridas tan pequeñas como una picadura de garrapata pueden atraer a una mosca hembra para alimentarse y poner sus huevos. Una hembra puede poner entre 200 y 300 huevos a la vez y hasta 3000 huevos durante su vida, que dura entre 10 y 30 días".
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, viajó a Texas el 15 de agosto para dar a conocer el plan de cinco puntos del departamento para prevenir la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo desde México.
Estas medidas incluyen la construcción de una instalación estéril para la producción de moscas en Texas, la contratación de agentes de patrulla conocidos como "Tick Riders" y el adiestramiento de perros detectores para rastrear infestaciones de gusanos barrenadores en el ganado y otros animales en la frontera, según el comunicado del USDA.
"Hemos evaluado la información sobre el terreno en México y hemos determinado que debemos construir una instalación adicional para la producción de moscas estériles en Estados Unidos con el fin de detener el avance hacia el norte de esta terrible plaga que amenaza la producción ganadera estadounidense", afirmó Rollins.

Las autoridades sanitarias estadounidenses no detectaron ningún caso de gusano barrenador en animales.
El USDA dijo que se están llevando a cabo inspecciones de animales y cadáveres en los mataderos para garantizar la seguridad del suministro alimentario.
El gusano barrenador es endémico en Cuba, Haití, la República Dominicana y países sudamericanos. En los últimos años, los casos se extendieron a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador y México, según el USDA.
En mayo, el gobierno de EE. UU. detuvo las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de la frontera sur con México debido a la propagación hacia el norte de la plaga. El USDA declaró que el parásito supone un riesgo para la comunidad ganadera del país, el suministro alimentario y la seguridad nacional.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí