El vicepresidente JD Vance dijo el domingo que Moscú ha hecho "concesiones significativas" para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto de más de tres años entre Rusia y Ucrania.
En una entrevista con el programa "Meet the Press" de NBC News, el vicepresidente dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo múltiples concesiones para alcanzar un acuerdo con Kiev, incluida una que permite a Ucrania recibir garantías de seguridad para protegerse de futuros ataques.
Vance dijo que los rusos "han reconocido que no van a poder instalar un régimen títere en Kiev", señalando que fue "una demanda importante al principio". "Y lo que es más importante, han reconocido que habrá cierta garantía de seguridad para la integridad territorial de Ucrania", afirmó.
"¿Han hecho todas las concesiones? Claro que no. Estamos avanzando".
Los comentarios de Vance se produjeron más de una semana después de que Trump se reuniera con Putin en Anchorage, Alaska, para negociar un acuerdo sobre el fin de la guerra. A finales de la semana pasada, Trump reiteró su amenaza de imponer sanciones a Rusia si no se avanzaba hacia una solución pacífica en Ucrania en dos semanas.
En su entrevista del domingo por la mañana, Vance dijo que las sanciones contra Rusia se considerarían caso por caso, reconociendo que era poco probable que nuevas sanciones impulsaran a Rusia a aceptar un alto al fuego con Ucrania.
"Ha intentado dejar claro que se puede volver a invitar a Rusia a la economía mundial si detiene las matanzas, pero seguirá aislada si no las detiene", dijo Vance, refiriéndose a las advertencias anteriores de Trump.
El 22 de agosto, Trump dijo a los periodistas que estaba frustrado con Rusia por los ataques que había lanzado contra Ucrania en días anteriores y señaló que pronto se tomará una decisión.
"Creo que en las próximas dos semanas descubriremos qué rumbo tomará", dijo Trump en una rueda de prensa en el Despacho Oval. "Y más vale que sea uno que me guste".
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo en una entrevista transmitida el domingo que un grupo de naciones, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, deberían ser los garantes de la seguridad de Ucrania.
"Y los garantes garantizarían la seguridad de Ucrania, que debe ser neutral, que no debe estar alineada con ningún bloque militar y que no debe ser nuclear", dijo Lavrov al programa "Meet the Press" de la NBC, según una transcripción de la entrevista publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Lavrov también dejó claro que la membresía de Ucrania en la OTAN era inaceptable para Rusia, que Rusia quería protección para los rusoparlantes en Ucrania y que debía tener lugar una discusión territorial con Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores también dijo en la entrevista que cree que los miembros de la Unión Europea siguen presionando para que la guerra en Ucrania persista y agregó que Trump está utilizando otro enfoque.
"Y no tengo ninguna duda de que el presidente Trump respeta la misma actitud del presidente Putin en la protección de los intereses nacionales de Rusia, en la protección de los intereses básicos de los ciudadanos rusos, incluido el derecho a ser una nación con una historia y tradiciones muy ricas", añadió.
Reuters contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí