El actual cierre del Gobierno federal podría afectar negativamente al PIB de Estados Unidos, según afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista concedida a la CNBC y publicada el 2 de octubre.
El 1 de octubre, el Gobierno federal cerró sus puertas después de que demócratas y republicanos no lograran llegar a un acuerdo para aprobar un plan a corto plazo que mantuviera la financiación del Gobierno. La Cámara de Representantes ha aprobado una propuesta de financiación, pero el Senado aún no la ha aprobado.
Los demócratas del Senado se opusieron al plan y exigieron que incluyera la reversión de los recortes a Medicaid realizados en la Ley One Big Beautiful Bill, firmada por el presidente Donald Trump en julio.
También quieren ampliar las subvenciones mejoradas en virtud de la Ley de Asistencia Asequible, que se introdujeron en medio de la pandemia de COVID-19 y que están previstas que expiren a finales de año. Los republicanos han rechazado las demandas y han pedido que el Gobierno reabra antes de negociar las políticas sanitarias.
En su entrevista, Bessent criticó la postura de los demócratas sobre el tema. "Esta no es la forma de debatir, cerrando el Gobierno y reduciendo el PIB", afirmó.
"Tenemos un PIB del 3.8 por ciento y los demócratas han cerrado el Gobierno. Podríamos ver un impacto en el PIB, un impacto en el crecimiento y un impacto en los trabajadores estadounidenses".
Según datos recientes de la Oficina de Análisis Económico, Estados Unidos registró un crecimiento del PIB del 3.8 por ciento en el segundo trimestre, superior al 3 por ciento previsto. La tasa de crecimiento mejoró significativamente con respecto a la contracción del 0.6 por ciento del primer trimestre.
La Casa Blanca atribuyó el crecimiento a las políticas económicas de Trump, como los recortes fiscales, los aranceles, la desregulación y el enfoque en la revitalización energética de Estados Unidos.
La afirmación de Bessent de que el cierre del Gobierno tendría un impacto negativo en el PIB de Estados Unidos ha sido respaldada por el Consejo de Asesores Económicos, una agencia dependiente de la Oficina Ejecutiva, encargada de asesorar al presidente.
En un informe del 1 de octubre, el consejo citó estimaciones de Goldman Sachs y la Reserva Federal según las cuales el PIB trimestral podría caer aproximadamente 0.2 puntos porcentuales por cada semana de cierre del Gobierno federal.
"Si se aplica a los niveles actuales del PIB, eso implica una pérdida económica de aproximadamente 15,000 millones de dólares por semana", afirma el informe.
La Casa Blanca dijo en una publicación del 3 de octubre que el cierre podría provocar la pérdida de puestos de trabajo en los 50 estados. Si se prolonga durante un mes, podría haber más de 43,000 estadounidenses desempleados.
Además, "el gasto de los consumidores caerá como resultado de la pérdida de salarios de los trabajadores despedidos y la reducción del gasto en contratos federales", afirmó.
Lucha por el cierre
Bessent afirmó en la entrevista con la CNBC que los recortes de gasto realizados en el One Big Beautiful Bill no se revertirán."No vamos a dar marcha atrás", afirmó.
Según el secretario del Tesoro, los demócratas exigen ahora 1.5 billones de dólares en gasto público en sus negociaciones sobre el plan de financiación a corto plazo para poner fin al cierre. Esa es la cantidad que los republicanos estiman que las demandas demócratas relacionadas con la One Big Beautiful Bill Act y la Affordable Care Act costarían al Gobierno.
"Eso sería casi tan grande como la desafortunada IRA, que causó la peor inflación en medio siglo. Así que quieren introducir este impulso inflacionista en la ya fuerte economía del presidente Trump. Ya saben, la economía está creciendo a un ritmo del 3.8 por ciento. No necesitamos inyectar 1.5 billones de dólares", afirmó Bessent.
La IRA se refiere a la Ley de Reducción de la Inflación promulgada por el presidente Joe Biden en agosto de 2022.
En una publicación del 3 de octubre, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), invirtió la culpa y dijo que se trataba de un "cierre republicano".
"Donald Trump y los republicanos prometen que este será un CIERRE MÁXIMO DOLOROSO para el pueblo estadounidense. Están utilizando al pueblo estadounidense como peones políticos porque ni siquiera quieren HABLAR con los demócratas para reabrir el Gobierno", escribió Schumer.
JP Morgan afirmó en un análisis del 3 de octubre que, dado que agencias federales como la Oficina de Estadísticas Laborales han suspendido sus operaciones debido al cierre, se retrasaría la publicación de datos económicos clave, como los informes sobre la inflación y el empleo.
"Esto podría suponer un quebradero de cabeza para la Reserva Federal, que está barajando la posibilidad de nuevas bajadas de tipos antes de su próxima reunión en octubre", afirmó.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí