Unas 127 personas han sido detenidas por fraude con cupones de alimentos en los últimos meses, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) el 20 de noviembre.
Desde febrero, el USDA ha realizado 127 arrestos relacionados con el fraude al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), según informó un portavoz de la agencia gubernamental a The Epoch Times en un correo electrónico. El USDA colaboró con su Oficina del Inspector General en estos casos.
Estos casos dieron lugar a 63 condenas y multas y tasas que superaron los 16.5 millones de dólares.
La agencia se negó a proporcionar información adicional.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró el miércoles durante una aparición en NewsNation que los funcionarios federales descubrieron que había 180,000 personas fallecidas que recibían cupones de alimentos y otras 500,000 personas que recibían el doble de lo que deberían haber recibido. Todo esto tras revisar los datos proporcionados por 29 estados.
Rollins destacó que los otros 21 estados no han proporcionado información al USDA.
"Creemos que hay aún más fraude y abuso", dijo.
Más tarde añadió que “tenemos que asegurarnos de que quienes realmente necesitan esta prestación puedan recibirla”, prometiendo “cambios estructurales” en el programa y anunciando una importante novedad al respecto durante la semana posterior al Día de Acción de Gracias.
El SNAP proporciona un promedio de 177 dólares al mes en beneficios, entregados en tarjetas electrónicas, a aproximadamente 42 millones de estadounidenses para que las gasten en productos frescos y otros artículos alimenticios en las tiendas participantes.
Rollins también dijo anteriormente que todos los beneficiarios del SNAP tendrían que volver a solicitar las prestaciones, ya que las autoridades quieren asegurarse de que los beneficiarios cumplen los requisitos de ingresos y otros requisitos de elegibilidad.
Las auditorías de los 29 estados "nos darán una plataforma y una trayectoria para reconstruir fundamentalmente este programa, hacer que todos vuelvan a solicitar sus prestaciones y asegurarnos de que todos los que reciben prestaciones financiadas por los contribuyentes a través del SNAP o los cupones de alimentos son realmente vulnerables y no pueden sobrevivir sin ellas", declaró el 14 de noviembre. El USDA se había negado a proporcionar más detalles sobre el plan.
“Realmente queremos asegurarnos de que quienes reciben este beneficio nutricional suplementario, que nunca se pensó para el largo plazo, sean realmente quienes lo necesitan”, dijo Rollins el miércoles en NewsNation.
“Sea cual sea el formato de la nueva solicitud, estamos trabajando en ello ahora mismo, pero no será demasiado oneroso. Y para las familias que realmente lo necesitan, nos aseguraremos de que lo obtengan”.
Los funcionarios estatales ya están obligados a verificar periódicamente, normalmente cada seis o doce meses, que los participantes reúnen los requisitos para recibir cupones de alimentos.
La mayor parte de los 10,500 millones de dólares en cupones de alimentos pagados indebidamente a personas en el año fiscal 2023 se debió a que los estados no verificaron la elegibilidad de los beneficiarios del programa, incluyendo si eran ciudadanos estadounidenses o inmigrantes que residían legalmente en el país, según indicó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental en un informe.
El "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", promulgado como ley por el presidente Donald Trump durante el verano, impuso nuevos requisitos para poder optar al SNAP, entre ellos la eliminación de la elegibilidad de determinados grupos de inmigrantes.














