1

Compartidos

Esta foto tomada el 24 de octubre de 2025 muestra a un niño de 14 años en su casa cerca de Gosford mientras mira las redes sociales en su teléfono. DAVID GRAY/AFP a través de Getty Images)

Esta foto tomada el 24 de octubre de 2025 muestra a un niño de 14 años en su casa cerca de Gosford mientras mira las redes sociales en su teléfono. DAVID GRAY/AFP a través de Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

FBI investiga red "764", que se aprovecha de víctimas de tan solo 9 años

Los responsables del FBI aseguran que se están realizando más de 300 investigaciones sobre esta violenta red online que explota niños y los insta a autolesionarse

Por

20 de noviembre de 2025, 8:02 p. m.
| Actualizado el20 de noviembre de 2025, 8:02 p. m.

El director del FBI, Kash Patel, y el subdirector, Dan Bongino, dijeron el jueves que desmantelar la red criminal "764" —que capta y somete a menores en plataformas de juegos y redes sociales— se ha convertido en una de las principales prioridades de la agencia, a través de cientos de investigaciones activas sobre los actos delictivos de este grupo "atroz".

Patel dijo en una declaración del 20 de noviembre que el FBI está totalmente comprometido con acabar con esta red criminal. Patel instó a los padres a supervisar más de cerca la actividad de sus hijos en Internet para limitar las oportunidades de los depredadores online de hacer daño a los niños.

"El FBI está totalmente comprometido con el desmantelamiento de la atroz red '764', que tiene como objetivo a los niños estadounidenses en Internet", dijo Patel, añadiendo que hay más de 300 investigaciones en curso en todo Estados Unidos "y no vamos a parar".

La red, que según los investigadores comenzó en 2021 con un adolescente de Texas, está vinculada a un sistema extremista en Internet más amplio que incita a los niños a autolesionarse, maltratar animales, explotar sexualmente e incluso suicidarse.

Bongino dijo en una declaración el jueves que agentes de la oficina local del FBI en Baltimore arrestaron recientemente a una persona acusada de atacar al menos a cinco menores, incluido uno de tan solo 13 años. El sospechoso se encuentra bajo custodia federal y se espera que pronto se den a conocer más detalles.

"El @FBI seguirá trabajando día y noche para destruir esta red. Es una prioridad absoluta", dijo Bongino. "Estamos haciendo progresos, pero el trabajo no ha terminado".

En Arizona, las autoridades anunciaron recientemente cargos contra otro presunto afiliado a «764» que, según los fiscales, atacó al menos a nueve víctimas, incluidas algunas de entre 11 y 15 años. La acusación incluye delitos que incluyen la producción y distribución de material de abuso sexual infantil, acoso cibernético, contenido de maltrato animal e incluso conspiración para proporcionar apoyo material a terroristas.

"Los presuntos delitos de este hombre son inconcebiblemente depravados y reflejan el terrible peligro que supone 764. Si es declarado culpable, se enfrentará a graves consecuencias, ya que estamos trabajando para desmantelar esta malvada red", afirmó la fiscal general Pamela Bondi en un comunicado. "Insto a los padres a que se mantengan alerta ante las amenazas a las que se enfrentan sus hijos en Internet".

Una red violenta que se dirige a niños vulnerables

Las autoridades federales han advertido de que la red "764" y otras redes relacionadas operan en las redes sociales, las plataformas de juegos y las aplicaciones móviles, utilizando la manipulación, las amenazas y el chantaje para controlar a sus víctimas.

En recientes avisos, el FBI describió a los depredadores que se ganan la confianza o establecen relaciones románticas antes de pasar a la extorsión, incluyendo amenazas de compartir imágenes, "atacar" el hogar de la víctima o revelar públicamente su identidad.

Las víctimas suelen se niños y jóvenes de entre 10 y 17 años, aunque algunos tienen tan solo 9 años. Muchos padecen de depresión, traumas o aislamiento, factores que la red aprovecha para reforzar su control.

"Algunos de los individuos violentos que participan en estas redes en línea están motivados por el deseo de causar miedo y caos a través de su conducta delictiva", afirmó el FBI. "Sin embargo, las motivaciones son muy individuales, y algunos de los autores de las amenazas pueden estar participando en actividades delictivas únicamente por gratificación sexual, estatus social o sentido de pertenencia, o por una combinación de otras razones que pueden no estar motivadas ideológicamente".

Patel y Bongino subrayaron que la supervisión de los padres sigue siendo una de las defensas más sólidas.

"Padres, por favor, hablen con sus hijos y consideren sus opciones para supervisar el uso de Internet y limitar lo que estos peligrosos actores pueden alcanzar", dijo Patel. «A menudo se centran en las redes sociales y las plataformas de juegos. Denuncien cualquier actividad sospechosa a las fuerzas del orden. Puede marcar la diferencia».

Cómo "764" utiliza las plataformas populares

El FBI señaló que la organización "764" prospera infiltrándose en los espacios online donde ya se reúnen los niños, especialmente en las plataformas de juegos y las aplicaciones de chat orientadas a los jóvenes.

Según demandas judiciales, los resultados de investigaciones y estudios recientes revelaron que Roblox y Discord se encuentran entre las plataformas en las que muchas víctimas han entrado en contacto por primera vez con depredadores vinculados a "764".

Una demanda judicial presentada el 5 de agosto en San Mateo acusa a Roblox y Discord de no haber protegido a una niña de 10 años de California que fue acosada, engañada y secuestrada después de que un depredador se acercara a ella primero en Roblox y luego trasladara la comunicación a Discord. El hombre supuestamente se hizo pasar por un niño, se ganó su confianza durante varios días, la obligó a compartir su dirección y condujo más de 250 millas para secuestrarla.

La demanda asegura que Roblox y Discord sabían que los depredadores "recorrían libremente la aplicación en busca de niños vulnerables" y que ambas empresas carecen de una verificación significativa de la edad o la identidad.

Roblox y Discord han defendido sus protocolos de seguridad, mientras que Discord citan nuevos controles parentales y Roblox amplia la moderación de contenidos y restringe la capacidad de los usuarios menores de 13 años para comunicarse directamente con otros en la plataforma.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos