El 19 de noviembre, la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de los Estados Unidos suspendió temporalmente una orden que restringe las acciones policiales de agentes federales de inmigración como parte de una campaña contra la inmigración ilegal en el área de Chicago, calificándola de "demasiado prescriptiva" y "demasiado amplia".
La corte federal de apelaciones también pidió que no se haga una "interpretación excesiva" de su fallo y dijo que un proceso de apelación rápido podría dar lugar a una orden "más adaptada y apropiada".
La suspensión fue una respuesta a una orden judicial preliminar que la jueza federal de distrito Sara Ellis emitió a principios de este mes después de que varios medios de comunicación y manifestantes presentaran una demanda argumentando que los agentes federales habían utilizado fuerza excesiva en sus operaciones contra la inmigración ilegal en el área de Chicago. Esa campaña ha dejado más de 3000 detenciones desde septiembre, tanto en la ciudad como en muchos de sus suburbios.
Los abogados del Departamento de Justicia (DOJ) argumentaron que la orden judicial impedía al Gobierno aplicar las leyes estadounidenses y podía "debilitar" la estructura constitucional.
La suspensión emitida el miércoles por el panel de tres jueces, dice que los argumentos del DOJ probablemente prosperarían en los tribunales.
"La orden judicial preliminar dictada por la Corte de Distrito es excesivamente amplia", dice el fallo de dos páginas del panel. "En términos inequívocos, la orden de la Corte de Distrito impone restricciones a una amplia gama de demandados, entre ellos el presidente de los Estados Unidos, los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia en su totalidad, y cualquier persona que actúe en concierto con ellos".
Sin embargo, previniendo una interpretación excesiva de su suspensión, la corte afirmó que no ha concluido que no deba concederse una medida cautelar a los demandantes.
"Actuando en un plazo muy reducido, la corte de distrito ha elaborado conclusiones fácticas voluminosas y sólidas", escribió la corte. "Esas conclusiones pueden respaldar la imposición de una medida cautelar más adaptada y adecuada que aborde directamente las reclamaciones de la Primera y la Cuarta Enmienda planteadas por estos demandantes".
La orden de Ellis había restringido a los agentes federales de inmigración a usar fuerza física y agentes químicos como balas de pimienta y gas lacrimógeno, a menos que fuera necesario o para detener una "amenaza inmediata". Las prácticas vigentes del gobierno violaban los derechos constitucionales de los periodistas y manifestantes, afirmó.
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación.
Los abogados de los demandantes dijeron que no tenían comentarios por el momento.
Con información de The Associated Press.















