La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, habla en una rueda de prensa durante el trigésimo primer día del cierre del Gobierno en Washington, el 31 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, habla en una rueda de prensa durante el trigésimo primer día del cierre del Gobierno en Washington, el 31 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Admón. Trump anunciará detalles sobre pagos a agricultores: Secretaria de Agricultura

Brooke Rollins dijo que el anuncio se hará pronto

Por

20 de noviembre de 2025, 6:27 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 3:36 a. m.

La Administración Trump tiene previsto dar a conocer en breve los detalles de los pagos a los agricultores que atraviesan dificultades en la economía, dijo el 19 de noviembre la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo durante una aparición en NewsNation que "no hay duda de que la economía agrícola, por muchas razones, está pasando por un momento muy, muy difícil", y señaló cómo China se negó a comprar soya durante las negociaciones de un acuerdo comercial con Estados Unidos.

China compra aproximadamente la mitad de todas las exportaciones de soya de Estados Unidos.

En el acuerdo alcanzado, China se comprometió a comprar 12 millones de toneladas métricas de soya a Estados Unidos antes de finales de 2025, y al menos 25 millones de toneladas métricas al año durante los próximos tres años. China va a comprar "mucha soya", dijo el presidente Donald Trump a los periodistas este mes.

Los agricultores verán mejoras gracias al acuerdo con China y a acuerdos similares con otros países, dijo Rollins.

"Pronto anunciaremos un posible pago puente para aquellos que aún se enfrentan a pérdidas", le dijo Rollins a NewsNation.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos no respondió a una solicitud de más información.

En octubre, la Unión Nacional de Agricultores instó a Trump a realizar pagos a los agricultores en dificultades, exponiendo que "se enfrentan a graves retos económicos y a una crisis cada vez más profunda si no reciben ayuda inmediata".

Los aranceles impuestos a otros países, así como las negociaciones comerciales en curso "han causado estragos en nuestros mercados, haciendo que los precios de las materias primas caigan muy por debajo del coste de producción", mientras que los costes de insumos como los fertilizantes han ido aumentando, escribió Rob Larew, presidente del sindicato, en una carta dirigida al presidente.

El número de granjas disminuyó desde su máximo a principios del siglo XX, y se redujo a 1.8 millones en 2024, según datos federales. Sin intervención, ese número descenderá aún más, dijo Larew.

Una cosechadora descarga su soya en un camión en el condado de Tallahatchie, Misisipi, el 4 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)Una cosechadora descarga su soya en un camión en el condado de Tallahatchie, Misisipi, el 4 de octubre de 2025. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

 

La administración Trump anunció el 17 de noviembre que enviará a los agricultores más de 16,000 millones de dólares en fondos del Programa Suplementario de Ayuda para Desastres (SDAP, por sus siglas en inglés), aprobado por el Congreso, además de los más de 9300 millones de dólares de financiamiento de otro programa de emergencia.

Estos programas están destinados para los agricultores que han sufrido pérdidas por huracanes u otras catástrofes.

Las subvenciones a los agricultores aumentaron a más de 20,000 millones de dólares en 2020, el último año completo del primer mandato de Trump, según el Grupo de Trabajo Medioambiental. Eso representa un aumento con respecto a los 4000 millones de dólares de 2017.

El Programa de Facilitación del Mercado fue uno de los programas implementados durante el primer mandato de Trump, que entregó miles de millones de dólares a los agricultores para compensar las pérdidas provocadas por los aranceles impuestos por China.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos