Los padres de una estudiante universitaria fallecida en un accidente con un Tesla afirman que quedó atrapada en el auto cuando este se incendió debido a un defecto de diseño que le impidió abrir la puerta, según una demanda presentada el jueves.
Los padres de Krysta Tsukahara alegan que la empresa que ayudó a Elon Musk a convertirse en el hombre más rico del mundo conocía el defecto desde hacía años y podría haber actuado rápidamente para solucionar el problema, pero no lo hizo, dejando a la estudiante de arte de 19 años atrapada entre las llamas y el humo que finalmente la mataron.
Tesla no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La nueva amenaza legal contra Tesla presentada en el Tribunal Superior del condado de Alameda se produce pocas semanas después de que los reguladores federales abrieran una investigación sobre las quejas de los conductores de Tesla por problemas con las puertas atascadas. La investigación y la demanda llegan en un momento delicado para la empresa, que intenta convencer a los estadounidenses de que sus autos pronto serán lo suficientemente seguros como para circular sin nadie en el asiento del conductor.
Tsukahara se encontraba en la parte trasera de una Cybertruck cuando el conductor, que estaba ebrio y había consumido drogas, se estrelló contra un árbol en un suburbio de San Francisco, según la demanda. Tres de las cuatro personas que viajaban en el auto, incluido el conductor, fallecieron. La cuarta fue rescatada del auto después de que un socorrista rompiera una ventana y la sacara.
Las puertas de Tesla han sido el centro de varios casos de accidentes porque la batería que alimenta el mecanismo de desbloqueo puede destruirse en un incendio y los dispositivos manuales que anulan ese sistema son difíciles de encontrar.
La demanda sigue a otras varias que han denunciado diversos problemas de seguridad en los autos Tesla. En agosto, un jurado de Florida decidió que la familia de otro estudiante universitario fallecido, este atropellado por un Tesla fuera de control hace años, debía recibir más de 240 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios.
La Administración Nacional de Seguridad Vial, que abrió su investigación sobre las puertas atascadas el mes pasado, está investigando las quejas de los conductores que, tras salir de sus autos, no pudieron abrir las puertas traseras para sacar a sus hijos y, en algunos casos, tuvieron que romper la ventana para llegar hasta ellos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí