1

Compartidos

CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE - 19 DE NOVIEMBRE: Agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos interrogan a un comprador fuera de una tienda Home Depot el 19 de noviembre de 2025 en Charlotte, Carolina del Norte. Los agentes federales continuaron buscando inmigrantes indocumentados durante la Operación Charlotte's Web, al tiempo que ampliaban sus operaciones a otras partes de Carolina del Norte. (Foto de John Moore/Getty Images).

CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE - 19 DE NOVIEMBRE: Agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos interrogan a un comprador fuera de una tienda Home Depot el 19 de noviembre de 2025 en Charlotte, Carolina del Norte. Los agentes federales continuaron buscando inmigrantes indocumentados durante la Operación Charlotte's Web, al tiempo que ampliaban sus operaciones a otras partes de Carolina del Norte. (Foto de John Moore/Getty Images).

ESTADOS UNIDOS

Operación de inmigración en Charlotte sigue en marcha: Departamento de EE. UU.

Los agentes de inmigración han detenido a unas 370 personas en Charlotte, Carolina del Norte, durante una operación que comenzó el sábado

Por

21 de noviembre de 2025, 2:32 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 3:24 p. m.

La ofensiva federal contra la inmigración en Charlotte, Carolina del Norte, continuará a pesar de los informes locales que indican una ralentización, según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

El sheriff del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, que notificó a los medios de comunicación la próxima operación federal la semana pasada, dijo el jueves que la operación parecía haber terminado.

El departamento de policía local también publicó en las redes sociales que había recibido "información fiable" de que el personal de la Patrulla Fronteriza que participaba en la operación se había marchado a primera hora del día.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, rebatió los informes locales.

"Es falso. La operación Charlotte's Web no va a terminar pronto", dijo McLaughlin en X.

El portavoz de Seguridad Nacional también dijo que las agencias federales siguen persiguiendo a algunos de los inmigrantes ilegales más peligrosos a medida que avanza la operación.

Según el DHS, en los últimos cinco días se ha detenido a unas 370 personas en Charlotte.

La operación forma parte del proyecto de la administración Trump para expulsar del territorio estadounidense al mayor número posible de inmigrantes ilegales.

El DHS anunció el sábado la operación dirigida contra los inmigrantes ilegales con antecedentes penales en Charlotte y sus alrededores, ciudad que se describe a sí misma como una "ciudad acogedora certificada" comprometida con la inclusión de los inmigrantes y su acceso a los servicios municipales.

Desde su llegada, los agentes federales se han enfrentado a ataques de manifestantes locales, como cuando un vehículo policial ocupado por agentes fue embestido por otro vehículo el lunes.

"Los agentes se estaban preparando para una operación cuando un auto saltó la acera para entrar en el estacionamiento y se dirigió a toda velocidad hacia los agentes", informó el DHS en X.

Los agentes intentaron enfrentarse a la conductora antes de que el auto que conducía embistiera un vehículo policial y huyera. Los agentes persiguieron a la sospechosa y finalmente detuvieron el auto en una calle sin salida, donde la conductora fue arrestada por agresión, según el DHS.

Manifestantes marchan en la concentración "No Border Patrol In Charlotte" (No a la Patrulla Fronteriza en Charlotte) en Charlotte, Carolina del Norte, el 15 de noviembre de 2025. (Grant Baldwin/Getty Images).Manifestantes marchan en la concentración "No Border Patrol In Charlotte" (No a la Patrulla Fronteriza en Charlotte) en Charlotte, Carolina del Norte, el 15 de noviembre de 2025. (Grant Baldwin/Getty Images).

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, demócrata, criticó a los agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE. UU., a quienes acusó de "hacer lo contrario de mantenernos a salvo", en una publicación en X el jueves.

"Los estadounidenses tienen miedo de salir a la calle por temor a que la Patrulla Fronteriza rompa sus ventanas", dijo. "La Patrulla Fronteriza debe dar prioridad a la seguridad pública, capturar a los delincuentes y no causar miedo entre la población".

Se espera que los agentes federales se reúnan en Nueva Orleans para llevar a cabo la operación "Swamp Sweep", una operación de inmigración que se prevé que dure meses en el sureste de Luisiana.

Se espera que unos 250 agentes federales de fronteras lleguen a The Big Easy en las próximas semanas, antes del inicio de la operación el 1 de diciembre.

El DHS se negó a confirmar las informaciones sobre la operación "por motivos de seguridad y protección de las fuerzas del orden".

Con información de Associated Press.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos