WASHINGTON, DC - DECEMBER 5: A U.S. Customs and Border Protection patch is displayed on the sleeve of Ronald D. Vitiello, Acting Deputy Commissioner of U.S. Customs and Border Protection (CBP), as he speaks during a Department of Homeland Security press conference to announce end-of-year numbers regarding immigration enforcement, border security and national security, December 5, 2017 in Washington, DC. (Photo by Drew Angerer/Getty Images)

WASHINGTON, DC - DECEMBER 5: A U.S. Customs and Border Protection patch is displayed on the sleeve of Ronald D. Vitiello, Acting Deputy Commissioner of U.S. Customs and Border Protection (CBP), as he speaks during a Department of Homeland Security press conference to announce end-of-year numbers regarding immigration enforcement, border security and national security, December 5, 2017 in Washington, DC. (Photo by Drew Angerer/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Agentes federales incautan 20 lb de metanfetamina ocultas en carne congelada en la frontera de Arizona

Un ciudadano mexicano de 32 años fue detenido y se enfrenta a un proceso judicial por tráfico de estupefacientes

Por

21 de noviembre de 2025, 3:41 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 3:41 p. m.

Hace unos días, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) interceptaron metanfetamina oculta dentro de paquetes de carne en un puesto de control de Arizona.

Según una declaración del CBP del 19 de noviembre, los agentes encontraron las drogas el 14 de noviembre en un puesto de control de la Interestatal 19, cerca de Amado, Arizona, cuando una exploración con rayos X los llevó a investigar un vehículo que pasaba por el puesto de control.

Se encontraron cuatro paquetes de metanfetamina, con un peso total de más de 20 libras, en carne congelada. Un ciudadano mexicano de 32 años, cuyo nombre no ha sido revelado, que conducía el vehículo, fue detenido y será procesado por tráfico de estupefacientes.

"Por mucho que los contrabandistas intenten ser creativos, nuestros agentes nunca bajan la guardia", dijo Henry Laxdal, agente jefe interino de la Patrulla Fronteriza del Sector de Tucson. "Su arduo trabajo y dedicación han impedido que una cantidad extraordinaria de drogas llegara a las calles de Estados Unidos, y no podría estar más orgulloso de ustedes".

Los CBP informaron del hallazgo el mismo día en que las autoridades federales anunciaron la incautación de más de media tonelada de metanfetamina en Colorado tras una investigación sobre una organización mexicana de tráfico de drogas en el estado.

La investigación, que duró dos años, reunió pruebas para la acusación de 15 personas, 11 de las cuales han sido detenidas. Se cree que las otras cuatro, incluido el líder del grupo, se encuentran en México.

La mayor parte de las 1115 libras de metanfetamina, que equivalían a millones de dosis de la droga, se encontraron ocultas en cajas de calabazas importadas de México.

El agente especial a cargo de la Administración para el Control de Drogas (DEA), David Olesky, dijo que la investigación muestra vínculos "con elementos en México relacionados con los cárteles de Jalisco y Sinaloa".

Ambos cárteles se encuentran entre los ocho grupos delictivos latinoamericanos recientemente designados como organizaciones terroristas extranjeras por la administración Trump.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó de que los encuentros con inmigrantes ilegales en octubre alcanzaron un mínimo histórico, y que ese mes fue el sexto consecutivo sin liberaciones en el interior de Estados Unidos. [nuestro informe]

Los datos preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mostraron que hubo un total de 30,561 encuentros en todo el país, lo que supone un descenso del 29 % con respecto al mínimo histórico anterior registrado en octubre de 2012, con 43,010 encuentros, y un descenso del 79 % con respecto a octubre de 2024.

En septiembre de este año, los cruces fronterizos se situaron en niveles un 93 % por debajo del pico de cruces ilegales registrado bajo la administración anterior.

La lucha contra la inmigración ilegal fue uno de los temas centrales de la campaña del presidente Donald Trump.

Las medidas de control de la inmigración incluyen operaciones en ciudades del interior de Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional también anunció el 19 de noviembre que se habían detenido a más de 250 inmigrantes ilegales como parte de la Operación Charlotte's Web.

El DHS dijo el 15 de noviembre, cuando anunció el aumento de las medidas de control en Charlotte, que "las políticas de santuario impidieron que se cumplieran casi 1400 órdenes de detención, lo que permitió que los extranjeros ilegales con antecedentes penales volvieran a las calles de Charlotte".

Con información de Associated Press.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos