Cartel de búsqueda del ciudadano chino y presunto capo del fentanilo Zhang Zhi Dong por parte de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en México el 11 de julio de 2025. (Captura de pantalla vía The Epoch Times/Facebook/Fiscalía General del Estado de Quintana Roo)

Cartel de búsqueda del ciudadano chino y presunto capo del fentanilo Zhang Zhi Dong por parte de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en México el 11 de julio de 2025. (Captura de pantalla vía The Epoch Times/Facebook/Fiscalía General del Estado de Quintana Roo)

EE. UU. - MÉXICO

Presunto narcotraficante chino, ligado al CJNG y al Cártel de Sinaloa, se declara inocente en EE. UU.

Según el fiscal, el acusado es presuntamente "uno de los líderes de una de las organizaciones de narcotráfico y lavado de dinero más prolíficas del mundo"

Por

20 de noviembre de 2025, 11:18 p. m.
| Actualizado el20 de noviembre de 2025, 11:34 p. m.

El presunto narcotraficante chino Zhi Dong Zhang, —ligado al Cártel de Sinaloa y el CJNG— acusado de traficar con grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y fentanilo a EE. UU. se declaró inocente este miércoles 19 de noviembre ante una corte federal en Nueva York.

Zhang, un ciudadano chino de 38 años, quien según los fiscales utiliza múltiples alias, entre ellos "Hermano Wang", "Kun Li Hernández" y "Pancho", está acusado de conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional, distribución internacional de cocaína, conspiración para importar cocaína, posesión y distribución de cocaína y metanfetamina, y delitos de blanqueo de capitales, según anunció en un comunicado el 19 de noviembre la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York.

En su comparecencia ante la corte federal estadounidense este miércoles, se declaró inocente de los cargos.

Las autoridades mexicanas capturaron a Zhang en Ciudad de México en octubre de 2024 a petición del gobierno estadounidense, tras lo cual un juez le impuso arresto domiciliario. En julio de este año, escapó de la residencia donde se encontraba bajo vigilancia armada.

Zhang fue recapturado en Cuba y las autoridades mexicanas lo deportaron a Estados Unidos el 23 de octubre.

Joseph Nocella Jr., fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, alegó que Zhang es "uno de los líderes de una de las organizaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero más prolíficas del mundo", según el comunicado.

Zhang y sus cómplices presuntamente "importaron miles de kilogramos de narcóticos" a Estados Unidos y otros países, dijo Nocella.

El fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd W. Blanche, afirmó en un comunicado que "está acusado de dirigir una empresa global que introdujo cantidades masivas de cocaína, fentanilo y metanfetamina en nuestras comunidades y blanqueó millones de dólares procedentes del narcotráfico".

"Su regreso a Estados Unidos es un paso importante para desmantelar una red que ha alimentado la adicción, la violencia y la muerte".

La organización criminal operaba tanto en Estados Unidos como en México desde al menos 2016, presuntamente blanqueando las ganancias de la droga a través de empresas ficticias con sede en Estados Unidos que se crearon con números de la seguridad social fraudulentos y documentos falsos, según los fiscales.

La organización supuestamente reclutó a personas llamadas "banqueros" para abrir cuentas bancarias para sus empresas ficticias, recoger dinero en efectivo en puntos de entrega en todo Estados Unidos, depositar las ganancias de la droga y transferir los fondos a cuentas en el extranjero para su blanqueo, según los fiscales.

En México, la organización utilizaba "coordinadores" que dirigían a los banqueros en tareas como recoger dinero en efectivo, organizar viajes y proporcionar documentos falsos para abrir cuentas bancarias, según los fiscales.

Las autoridades policiales estadounidenses identificaron más de 100 empresas ficticias vinculadas a la organización de Zhang que, según los fiscales, eran responsables de blanquear al menos 77 millones de dólares procedentes del narcotráfico.

Zhang, que permanece bajo custodia hasta su comparecencia ante la corte en enero, también se enfrenta a otra serie de cargos federales relacionados en Georgia.

Según los documentos judiciales presentados en el Distrito Norte de Georgia, Zhang supuestamente negoció y coordinó el envío de 11 kilogramos de cocaína y 1 kilogramo de fentanilo a Atlanta para su distribución.

Después de que se distribuyeran el fentanilo y la cocaína, Zhang supuestamente dirigió las operaciones en almacenes clandestinos de California y Georgia, donde se reunían las ganancias de la droga antes de depositarlas en cuentas bancarias, según los documentos judiciales.

La detención de Zhang "supone un golpe decisivo contra las despiadadas organizaciones criminales responsables de inundar nuestras calles con cocaína, metanfetamina y fentanilo mortal", afirmó en un comunicado Ricky J. Patel, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva York.

"Las presuntas acciones del acusado en nombre del Cártel de Sinaloa y el CJNG [Cártel Jalisco Nueva Generación] han reforzado las operaciones de las organizaciones criminales transnacionales responsables de traficar con la muerte en casi todas sus formas, alimentando una epidemia de sobredosis, propagando la violencia y desestabilizando comunidades en todo Estados Unidos y más allá".

El abogado de Zhang se negó a hacer comentarios cuando fue contactado por The Epoch Times.

Con información de Associated Press.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano