El 17 de noviembre, un automóvil embistió un vehículo ocupado por agentes de la Patrulla Fronteriza en Charlotte, Carolina del Norte. Este es otro caso de agresión contra las fuerzas del orden, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) en una publicación de X.
"Los agentes se preparaban para un operativo cuando un automóvil se subió a la acera para entrar al estacionamiento y aceleró hacia ellos. Se le advirtió al conductor que se detuviera y retrocediera. El conductor entonces dirigió el vehículo hacia la salida del estacionamiento y esperó para intentar acorralar a la Patrulla Fronteriza", informó el DHS.
"Cuando los agentes se acercaron al conductor, el coche embistió un vehículo policial y luego se dio a la fuga. Los agentes persiguieron al agresor y finalmente detuvieron al coche en un callejón sin salida, donde el conductor fue arrestado".
El DHS compartió un video con la publicación, que aparentemente muestra a la conducta, una mujer, quien fue detenida por las fuerzas del orden.
El 9 de noviembre, el DHS reveló que un convoy de la Patrulla Fronteriza se topó con un vehículo que intentó embestirlos mientras realizaban operativos de control migratorio en Chicago.
Más tarde, el 13 de noviembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que un ciudadano mexicano vinculado a la pandilla Sureño, estrelló su vehículo contra el de un oficial para evadir su arresto en el estado de Washington.
El incidente de embestida vehicular en Charlotte ocurre pocos días después de que el DHS anunciara el lanzamiento de la Operación Charlotte's Web en Carolina del Norte el 15 de noviembre, la cual tiene como objetivo a los "inmigrantes ilegales criminales que aterrorizan" la región.
El DHS dijo que casi 1400 solicitudes de detención de inmigrantes enviadas a Carolina del Norte no fueron atendidas por las autoridades locales, lo que llevó a la liberación de inmigrantes ilegales con antecedentes penales en los vecindarios del estado, incluyendo Charlotte.
"Los estadounidenses deberían poder vivir sin temor a que inmigrantes ilegales violentos y criminales les hagan daño a ellos, a sus familias o a sus vecinos", dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS.
"Estamos reforzando el servicio de seguridad pública del Departamento de Seguridad Nacional en Charlotte para garantizar la seguridad de los estadounidenses y eliminar las amenazas a la seguridad pública. Ha habido demasiadas víctimas de inmigrantes ilegales con antecedentes penales. El presidente Trump y la secretaria Noem tomarán la iniciativa para proteger a los estadounidenses aún cuando los políticos de ciudades santuario no lo hagan".
Mientras tanto, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, demócrata, afirmó que las operaciones federales de inmigración en Charlotte están "avivando el miedo".
El 17 de noviembre, el DHS anunció que había arrestado a más de 130 inmigrantes ilegales con antecedentes penales en tan solo dos días como parte de la Operación Charlotte's Web, incluyendo a personas con antecedentes penales por agresión con agravantes, atropello con fuga, agresión a un agente de policía y lesiones.
Los demócratas han criticado duramente las actividades de control migratorio de la administración Trump.
Durante una conferencia de prensa el 21 de octubre, el representante Robert García (D-Ca.) anunció planes para lanzar un "rastreador maestro de ICE", una base de datos en línea que permitirá a los ciudadanos enviar y revisar las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en toda la región de Los Ángeles.
"Básicamente, vamos a rastrear cada caso que podamos verificar que la comunidad nos envíe", dijo García.
"Podrás enviarnos información. ... Todo estará disponible en un solo lugar, y también podrás consultar esa información en relación con Los Ángeles".
La fiscal general Pam Bondi criticó el plan en una publicación del 22 de octubre en X, advirtiendo que podría comprometer a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Según la publicación, ella culpó a García de "intentar poner en riesgo a los agentes del ICE simplemente por hacer su trabajo".
"[El Departamento de Justicia] tiene CERO tolerancia ante la violencia contra las fuerzas del orden; procesaremos a cualquier persona que agreda físicamente a nuestros agentes", escribió.
En un comunicado del DHS del 30 de octubre se afirmó que los agentes del ICE se enfrentaban a un aumento masivo del 8000 por ciento en las amenazas.
A pesar de los crecientes riesgos, los agentes del ICE seguían arriesgando sus vidas todos los días para expulsar de Estados Unidos a los inmigrantes ilegales "peores de los peores", dijo McLaughlin.
"Desde recompensas ofrecidas por sus cabezas por sus asesinatos, amenazas a sus familias, acoso y divulgación de información personal en línea, nuestros agentes están experimentando un nivel sin precedentes de violencia y amenazas contra ellos y sus familias", agregó.
Manifestantes protestan contra las operaciones federales de control migratorio en Charlotte, Carolina del Norte, el 15 de noviembre de 2025. (Foto AP/Erik Verduzco)"Que no quepa duda: los políticos que defienden ciudades santuario están contribuyendo al aumento de las amenazas y agresiones violentas contra nuestros agentes mediante sus repetidas tácticas de difamación y demonización, incluyendo comparaciones burdas con la Gestapo nazi. Esta violencia contra las fuerzas del orden debe terminar".
El 13 de noviembre, la secretaria del DHS, Kristi Noem, agradeció a las fuerzas del orden del DHS por seguir desempeñando sus funciones a pesar del cierre del gobierno federal.
















