1

Compartidos

Bryan Kohberger, acusado de matar a puñaladas a cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho, es escoltado al tribunal para una audiencia en el Tribunal de Distrito del Condado de Latah, en Moscú, Idaho, el 13 de septiembre de 2023. (Ted S. Warren/Foto de AP Pool, Archivo)

Bryan Kohberger, acusado de matar a puñaladas a cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho, es escoltado al tribunal para una audiencia en el Tribunal de Distrito del Condado de Latah, en Moscú, Idaho, el 13 de septiembre de 2023. (Ted S. Warren/Foto de AP Pool, Archivo)

Bryan Kohberger se declara culpable del asesinato a puñaladas de 4 estudiantes universitarios

Kohberger se enfrenta a cuatro cadenas perpetuas consecutivas por los cuatro asesinatos y a una pena de 10 años por robo

ESTADOS UNIDOSPor Bill Pan
2 de julio de 2025, 9:45 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 9:46 p. m.

Bryan Kohberger, el exestudiante de doctorado en justicia penal acusado del asesinato a puñaladas de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho en 2022, se declaró culpable el miércoles en un acuerdo que le evitará la pena de muerte.

Kohberger, de 30 años, tenía previsto ser juzgado a partir del 18 de agosto. En su lugar, aceptó un acuerdo con la fiscalía, por el que se declara culpable de cuatro cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional por los asesinatos en primer grado, además de 10 años por un delito de robo. También renunció a su derecho a apelar.

Como parte del acuerdo, Kohberger admitió haber matado a Ethan Chapin, de 20 años; Kaylee Goncalves, de 21; Xana Kernodle, de 20; y Madison Mogen, de 21, en una casa fuera del campus en Moscú, Idaho, durante la madrugada del 13 de noviembre de 2022. Fue detenido seis semanas después en la casa de sus padres, en el este de Pensilvania.

La audiencia en el juzgado del condado de Ada, en Boise, comenzó poco después de las 11:15 a. m., hora local. El juez Steven Hippler señaló que el tribunal no está legalmente obligado a aceptar los términos de la sentencia del acuerdo de culpabilidad, pero también aclaró que Kohberger no puede solicitar una sentencia diferente.

Cuando el juez le preguntó si se declaraba culpable porque era culpable, Kohberger respondió: "Sí". A continuación, volvió a responder "Sí" cuando el juez leyó los nombres de las cuatro víctimas y le preguntó si las había asesinado.

Durante el proceso, se pudo ver a los familiares de las víctimas llorando en la sala del tribunal.

Kohberger será sentenciado el 23 de julio.

Las familias reaccionan al acuerdo judicial

Las reacciones de las familias de las víctimas fueron variadas. Un video publicado en X mostraba que Steve Goncalves, padre de Kaylee Goncalves, aparentemente abandonó el juzgado frustrado antes de que llegara Kohberger.

La familia Gonclaves está pidiendo a Hippler que imponga la pena de muerte independientemente de ello. La familia también había expresado su profunda decepción por la oferta de acuerdo de los fiscales, afirmando en una publicación de Facebook que estaban "más que furiosos con el estado de Idaho".

Según la familia Goncalves, los fiscales "mencionaron vagamente una posible declaración de culpabilidad" el 27 de junio y la presentaron formalmente solo dos días después sin pedir su opinión.

"Cuatro jóvenes maravillosos perdieron la vida y, sin embargo, las familias de las víctimas fueron tratadas como adversarios desde el principio", escribieron en Facebook. "Ni siquiera nos llamaron para informarnos del acuerdo; recibimos un correo electrónico con una carta adjunta".

Ben Mogen, padre de Madison Mogen, expresó un sentimiento diferente.

En una entrevista con CBS News, dijo que apoyaba el acuerdo como una forma de cerrar el caso y encontrar alivio.

"Podemos dejar esto atrás y no tener que enfrentarnos a fechas y acontecimientos futuros que no queremos, que no deberíamos tener que afrontar, que tienen que ver con esta persona horrible", dijo, refiriéndose a Kohberger. "Podemos pensar en ello durante el resto de nuestras vidas y tratar de averiguar cómo hacerlo sin Maddie y el resto de los niños".

Martin Souto Díaz, abogado de la familia Kohberger, emitió un comunicado a varios medios de comunicación en el que solicitaba privacidad.

"A la luz de los últimos acontecimientos, los Kohberger piden a los miembros de los medios de comunicación privacidad, respeto y un juicio responsable durante este tiempo", reza el comunicado.

"Seguiremos permitiendo que el proceso legal se desarrolle con respeto hacia todas las partes y no haremos ningún comentario ni responderemos a ninguna pregunta".

Los asesinatos: cronología y pruebas

En el momento de los asesinatos, Kohberger era estudiante de posgrado en criminología en la Universidad Estatal de Washington. Los fiscales dijeron que utilizaron los datos de localización del celular de Kohberger para trazar sus movimientos la noche de los asesinatos.

Según los investigadores, Kohberger entró en la casa de las víctimas por una puerta corredera trasera y primero mató a Madison Mogen, seguida de Kaylee Goncalves. A continuación, se encontró con Xana Kernodle, que estaba recogiendo un pedido de DoorDash, y la apuñaló mortalmente. Por último, mató al novio de Kernodle, Ethan Chapin, que dormía en la cama.

Aunque no se encontró el arma homicida en el lugar de los hechos, los investigadores hallaron una funda de cuchillo Ka-Bar en la cama de Mogen con ADN de Kohberger. Los fiscales también presentaron pruebas de su historial de compras en Amazon, que mostraban que había pedido un cuchillo Ka-Bar y que posteriormente había borrado el registro de la transacción.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos