El secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante la Ceremonia Nacional de Reconocimiento de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción en el Pentágono, el viernes 19 de septiembre de 2025, en Washington. (AP/Julia Demaree Nikhinson)

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante la Ceremonia Nacional de Reconocimiento de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción en el Pentágono, el viernes 19 de septiembre de 2025, en Washington. (AP/Julia Demaree Nikhinson)

Hegseth: El ejército tiene toda la autorización necesaria para atacar embarcaciones que trafiquen droga

La semana pasada, el ejército estadounidense llevó a cabo otro ataque contra un barco que, según las autoridades, traficaba drogas al país

ESTADOS UNIDOS
Por Jack Phillips
5 de octubre de 2025, 9:08 p. m.
| Actualizado el5 de octubre de 2025, 9:08 p. m.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo el domingo que el ejército estadounidense tiene toda la autorización para realizar ataques contra barcos que transportan narcóticos frente a las costas de Venezuela en el Mar Caribe, después de otro ataque a un barco de un cartel de la droga a fines de la semana pasada.

"Contamos con toda la autorización necesaria. Están catalogadas como organizaciones terroristas extranjeras", declaró Hegseth en una entrevista con Fox News.

"Si está en nuestro hemisferio, si está en el Caribe, si está al norte de Venezuela y quieren traficar drogas a Estados Unidos, usted es un objetivo legítimo del ejército de Estados Unidos", agregó en la entrevista con el programa "The Sunday Briefing" del canal de noticias por cable.

El 3 de octubre, el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque aéreo contra una embarcación que, según afirmaba, transportaba drogas a Estados Unidos, matando a cuatro personas a bordo, según anunció Hegseth en redes sociales. Este fue al menos el cuarto ataque estadounidense

El jefe del Pentágono dijo que la inteligencia estadounidense había confirmado "sin lugar a dudas" que el barco "traficaba narcóticos, las personas a bordo eran narcoterroristas y operaban en una ruta de tránsito conocida por el narcotráfico".

Hegseth no dijo qué organización terrorista estaba involucrada en el barco de narcotráfico que fue atacado, y no se revelaron otros detalles sobre el ataque.

Trump declaró recientemente que los cárteles de la droga son combatientes ilegales y afirmó que Estados Unidos está actualmente involucrado en un "conflicto armado" con esos cárteles, según un memorando al Congreso.

"Aunque naciones extranjeras amigas han hecho esfuerzos significativos para combatir a estas organizaciones, sufriendo pérdidas significativas de vidas, estos grupos ahora son transnacionales y llevan a cabo ataques constantes en todo el hemisferio occidental como cárteles organizados", afirma un informe obtenido por The Epoch Times el 2 de octubre.

La administración también "ha determinado que estos cárteles son grupos armados no estatales, los ha designado como organizaciones terroristas y ha determinado que sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos", según el memorando, que no tiene fecha.

A principios de este año, la administración Trump designó a importantes cárteles de la droga mexicanos, a la banda transnacional venezolana Tren de Aragua y a la banda transnacional salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Varios otros grupos, incluidas dos bandas haitianas, también fueron declaradas como organizaciones terroristas extranjeras este año.

Algunos senadores demócratas, que han criticado los ataques militares a los barcos cargados de drogas, presentaron una medida bajo la Ley de Poderes de Guerra que prohibiría el uso del ejército estadounidense contra grupos no estatales involucrados en el tráfico de drogas, a menos que el Congreso lo autorice.

"Hay que detener a los cárteles de la droga, pero declarar la guerra y ordenar el uso de fuerza militar letal sin conocimiento del Congreso ni del público —ni justificación legal— es inaceptable", escribió el senador Jack Reed (D-R.I.), miembro de mayor rango del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, en X la semana pasada.

Un líder local del Tren de Aragua fue arrestado en la Ciudad de México, anunciaron las autoridades el domingo. El líder fue identificado como el "principal operador" de la banda venezolana en México y estaba vinculado a diversas actividades delictivas, como trata de personas, narcotráfico, homicidio, secuestro y extorsión, según informaron.

Reuters contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun