El presunto líder local de la banda venezolana Tren de Aragua fue arrestado en Ciudad de México, informaron las autoridades mexicanas el sábado.
La Secretaría de Seguridad de México dijo en un comunicado que un operativo conjunto entre muchas de sus secretarías y oficinas condujo al arresto de Nelson Arturo "N”, a quien llamaron el "líder de una organización criminal transnacional".
El secretario de Estado de Seguridad, Omar García Harfuch, identificó a la banda como el Tren de Aragua de Venezuela en un posteo en X.
Arturo, de 29 años, fue identificado como el "operador principal" de la banda venezolana en México y presuntamente ha sido vinculado con tráfico de personas, narcotráfico, homicidio, secuestro y extorsión.
Harfuch dijo que la banda tenía operaciones en Puebla, Morelos, en el Estado de México y en varias alcaldías de la Ciudad de México.
El ministerio indicó que las agencias de inteligencia de México habían estado monitoreando a Arturo mientras operaba en varios estados y municipios de México durante algún tiempo.
Durante el arresto, encontraron a Arturo junto a dos presuntos colaboradores de la banda, Lucas Alberto "V", de 37 años, y Marcos Gabriel "O", de 36 años. Presuntamente estaban en posesión de 92 dosis de marihuana, 44 dosis de metanfetamina cristal, 18 dosis de crack, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Los tres son de nacionalidad venezolana, según informaron medios locales. También se informó que, a principios de junio, otros dos miembros del Tren de Aragua fueron arrestados en Puebla. Ambos eran ciudadanos colombianos, vinculados a presuntos delitos de cobro de préstamos, extorsión y narcotráfico. La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla informó entonces que se habían identificado bandas de colombianos y venezolanos que operaban en municipios aledaños.
El operativo se realizó en coordinación entre diversas agencias del orden público federal y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Las autoridades informaron que Arturo se encontraba prófugo, con una orden de aprehensión pendiente por delitos contra la salud pública y asociación delictiva. Los dos cómplices directos también tenían órdenes de aprehensión pendientes relacionadas con presunta trata de personas y delincuencia organizada.
En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva “Tren de Aragua”, elementos de @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”,… pic.twitter.com/PHYbiAK9lu
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 4, 2025
Una organización terrorista
El Departamento de Estado de EE. UU. designó al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera en febrero. La banda, también conocida como el "Tren de Aragua", tiene presencia en varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Chile, México y Estados Unidos.Otros cárteles y pandillas también fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras, incluida la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), que tiene presencia en Estados Unidos y Centroamérica, además de seis principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales: el Cártel de Sinaloa, la Nueva Generación (CNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, los Cárteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.
El 15 de marzo, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para permitir el arresto acelerado y la deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua.
Numerosas agencias del gobierno de Estados Unidos se reunieron con sus homólogos del gobierno mexicano el 26 de septiembre para una reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad entre Estados Unidos y México después de que se formalizara un acuerdo conjunto de seguridad e inmigración a principios de mes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí