3

Compartidos

El presidente Donald Trump en Washington, el 30 de septiembre de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump en Washington, el 30 de septiembre de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Trump notifica al Congreso sobre “conflicto armado” con los cárteles de la droga

Funcionarios del Pentágono informaron a los miembros del Congreso sobre el desarrollo de los acontecimientos después de que se llevaran a cabo ataques contra embarcaciones en el Caribe

ESTADOS UNIDOS
Por Zachary Stieber
2 de octubre de 2025, 8:16 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 8:17 p. m.

El presidente Donald Trump declaró que los cárteles de la droga son “combatientes ilegales” y dijo que Estados Unidos se encuentra ahora en un “conflicto armado no internacional”, según un memorándum recientemente obtenido.

La administración Trump ha llevado a cabo tres ataques en las últimas semanas contra embarcaciones que, según afirma, traficaban con drogas en el Caribe, comenzando con un ataque el 2 de septiembre en el que, según funcionarios de la administración, murieron 11 miembros de Tren de Aragua, un grupo criminal originario de Venezuela y designado como grupo terrorista por Estados Unidos a principios de este año.

"Aunque naciones extranjeras amigas han realizado importantes esfuerzos para combatir estas organizaciones, sufriendo importantes pérdidas de vidas, estos grupos son ahora transnacionales y llevan a cabo ataques continuos en todo el hemisferio occidental como cárteles organizados", dice el memorándum, que se refiere a los miembros de los cárteles como "combatientes ilegales" y que fue obtenido por Associated Press el 2 de octubre. "Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no gubernamentales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos".

La Casa Blanca y el Departamento de Guerra no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Esta medida suscitó críticas por parte del senador Jack Reed (D-R.I.), miembro destacado del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado.

"Hay que detener a los cárteles de la droga, pero declarar la guerra y ordenar el uso de la fuerza militar letal sin el conocimiento del Congreso o del público, y sin justificación legal, es inaceptable", escribió Reed en X.

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo estas personas navegan por el Caribe como si fuera un crucero”, dijo en septiembre el secretario de Estado Marco Rubio. “Eso no va a suceder”.

Con información de Associated Press 

Esta es una noticia en desarrollo que se irá actualizando.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun