2

Comentarios

Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 8 de junio de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times)

Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 8 de junio de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times)

Harvard y gobierno de Trump se enfrentan en las cortes por la congelación de USD 2600 millones en fondos

ESTADOS UNIDOS
Por Sam Dorman
21 de julio de 2025, 6:53 p. m.
| Actualizado el21 de julio de 2025, 6:54 p. m.

BOSTON — La Universidad de Harvard y la administración Trump se enfrentaron en los tribunales, cada una tratando de convencer a un juez en la batalla en curso por miles de millones de dólares en fondos para la universidad.

La audiencia del 21 de julio se celebró tras meses de litigio en el que Harvard alegó que el gobierno estaba violando sus derechos amparados por la Primera Enmienda al utilizar fondos federales como castigo por no cumplir con una serie de cambios exigidos a la universidad.

La jueza federal Allison Burroughs ya había bloqueado anteriormente la medida del gobierno, pero en una postura más preliminar. La audiencia más reciente se celebró después de que Harvard presentara una moción de sentencia sumaria, que incluiría el bloqueo permanente de la medida del gobierno de retirar la financiación.

En la corte, el Departamento de Justicia argumentó que el gobierno estaba en su derecho de suspender la financiación a Harvard. La universidad, añadió, presentó el caso ante una corte federal de distrito cuando debería haberlo hecho ante la Corte Federal de Reclamaciones, que suele ocuparse de las disputas relacionadas con contratos.

La tensión dentro y fuera del tribunal parecía subrayar lo mucho que se jugaban ambas partes. En su réplica, el abogado del Departamento de Justicia Michael Velchik, antiguo alumno de Harvard, se emocionó al hablar de la importancia de la universidad y de la preocupación por el antisemitismo en el campus.

A la entrada de la corte federal Joseph Moakley se podían ver manifestantes a favor de Harvard con pancartas en las que se leía "Oponerse al genocidio no es antisemitismo", "Defendan la libertad académica" y "Resistan a la tiranía".

La audiencia se celebró junto con un juicio relacionado en el que un grupo de profesores universitarios alegaba que la Administración Trump estaba coartando la libertad de expresión de los profesores universitarios con detenciones de alto perfil de defensores de Palestina como Mahmoud Khalil.

El 21 de julio se discutía si las alegaciones de Harvard sobre la Primera Enmienda le permitían llevar el caso ante Burroughs a pesar de la disputa sobre contratos y dinero.

Steven Lehotsky, que representaba a Harvard, alegó que la administración había incurrido en una violación "flagrante y sin arrepentimiento" de la Primera Enmienda. Según él, la administración Trump hizo a la universidad una "oferta que no podíamos rechazar" con sus exigencias.

Velchik alegó que el gobierno habría cancelado los contratos de Harvard independientemente de cómo respondiera la universidad a sus exigencias. Además, dijo, las cuestiones relacionadas con la Primera Enmienda aún podían tratarse en la Corte Federal de Reclamaciones y debían hacerlo, ya que el caso se refería principalmente al dinero.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (2)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

G

Gerardo Jesús Reyes Verdial

22 de julio de 2025

Bueno, para Hardvar parece que masacrar judíos, quemar vivos y decapitar bebés judíos no es genocidio.

R

Rolando

22 de julio de 2025

Una universidad com Harvard es un lugar para estudios avanzados jamas debe estar promoviendo sesgos ideológicos de ningun tipo, han perdido la reputación.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun