El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció medidas severas contra las empresas que contratan a inmigrantes ilegales y afirmó que los agentes detendrán a cualquier persona que se encuentre en el país de forma ilegal, independientemente de si tiene antecedentes penales.
El director interino del ICE, Todd Lyons, declaró a CBS News en una entrevista el domingo que la Administración Trump persistirá en la aplicación de la ley de inmigración en los lugares de trabajo, y añadió que no existe ningún mandato ejecutivo que prohíba esas acciones.
Las operaciones del ICE, dijo, se basarán en órdenes judiciales contra empresas que se cree que contratan a inmigrantes ilegales, señalando que, en algunos casos, las empresas recurren al trabajo infantil y se dedican a la trata de personas. Estas acciones no son delitos sin víctimas, afirmó.
"No solo nos centramos en las personas que trabajan aquí ilegalmente, sino también en las empresas estadounidenses que explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor", dijo.
Lyons añadió que los agentes federales darán prioridad a la búsqueda, detención y deportación de "los peores de los peores", como los inmigrantes ilegales que han sido condenados por delitos graves. Sin embargo, dijo que los agentes del ICE se centrarán en cualquier inmigrante ilegal, independientemente de que tenga condenas o no.
Aunque afirmó que "preferiría centrar todos nuestros limitados recursos en detenerlos", el ICE tiene que "salir a la comunidad y realizar esas detenciones, y ahí es donde se está viendo [ese] aumento" en las detenciones, en referencia a las personas que son detenidas pero que no eran el objetivo original de las operaciones del ICE.
Si los agentes del ICE encuentran a alguien que "se encuentra en el país de forma ilegal, lo detendremos", afirmó Lyons en la entrevista, la primera que concedía en televisión desde que asumió el cargo de director en funciones en marzo.
Durante la campaña de 2024, Trump dijo que daría prioridad a las deportaciones a gran escala de inmigrantes ilegales. Tanto él como el vicepresidente JD Vance han argumentado que la inmigración ilegal masiva a Estados Unidos tendría consecuencias graves y a largo plazo.
A partir de enero, Trump firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración y la frontera entre Estados Unidos y México, entre ellas la de poner fin a la ciudadanía automática por nacimiento, declarar el estado de emergencia nacional en la frontera sur y designar como organizaciones terroristas a determinadas bandas y cárteles transnacionales. Grupos de inmigrantes, la Unión Americana por las Libertades Civiles y otros han presentado demandas contra la administración Trump por esas órdenes.

El zar de la frontera de la administración, Tom Homan, ha dicho en repetidas ocasiones que la prioridad es expulsar de Estados Unidos a los inmigrantes ilegales involucrados en delitos que van más allá de las infracciones migratorias, pero ha señalado que las detenciones colaterales siguen siendo una posibilidad real durante las operaciones de control.
Desde principios de este año, el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa el ICE, ha dicho que los inmigrantes ilegales que no quieran verse envueltos en las operaciones del ICE deben intentar auto deportarse a través de una aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza, lo que les da derecho a una bonificación de 1000 dólares y a solicitar el regreso legal a Estados Unidos.
"El ICE siempre se centra en lo peor de lo peor", declaró Lyons a CBS News. "Una diferencia que verás ahora es que, bajo esta administración, hemos abierto todo el abanico de posibilidades en materia de inmigración".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí