32

Compartidos

1

Comentarios

El Dr. Marty Makary, entonces candidato a dirigir la Administración de Alimentos y Medicamentos, testifica durante una audiencia de confirmación ante el Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en el Capitolio, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

El Dr. Marty Makary, entonces candidato a dirigir la Administración de Alimentos y Medicamentos, testifica durante una audiencia de confirmación ante el Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en el Capitolio, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

FDA anuncia plan para eliminar colorantes artificiales del suministro alimentario nacional

SALUDPor Zachary Stieber
22 de abril de 2025, 9:12 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 10:15 p. m.

WASHINGTON—La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el 22 de abril un plan para eliminar ocho colorantes artificiales del suministro alimentario estadounidense.

Las autoridades afirmaron que el gobierno prohibirá dos colorantes sintéticos —el rojo cítrico n.º 2 y el naranja B— que actualmente se pueden utilizar para dar color a los hot dogs y las salchichas, y que colaborará con las empresas para eliminar los otros seis colorantes antes de que finalice 2026.

"Durante los últimos 50 años, los niños estadounidenses viven cada vez más en una sopa tóxica de productos químicos sintéticos", declaró el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, en una rueda de prensa celebrada en el auditorio del edificio Hubert Humphrey, en Washington.

Citó un ensayo aleatorio que descubrió que los colorantes artificiales en la dieta provocaban un aumento de la hiperactividad en niños de 3, 8 y 9 años.

La Asociación de Marcas de Consumo, que representa a los fabricantes de alimentos y bebidas, y el Consejo Internacional de Aditivos Alimentarios no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

La FDA permite a los fabricantes utilizar nueve colorantes artificiales en alimentos y bebidas. Muchos de ellos están elaborados a partir del petróleo.

En enero, la agencia prohibió un noveno colorante, el Rojo N.º 3, alegando preocupaciones sobre sus posibles efectos cancerígenos, pero dio a los fabricantes de alimentos hasta enero de 2027 para dejar de utilizarlo. Makary afirmó que las empresas deberían dejar de utilizarlo antes.

Las páginas web de la FDA, actualizadas por última vez en 2023, afirman que los aditivos alimentarios artificiales son generalmente seguros cuando se utilizan de acuerdo con las regulaciones de la FDA.

«La totalidad de las pruebas científicas demuestra que la mayoría de los niños no sufren efectos adversos al consumir alimentos que contienen colorantes, pero algunas pruebas sugieren que ciertos niños pueden ser sensibles a ellos», afirma una página.

Los aditivos pueden provocar reacciones alérgicas, como picor y urticaria, según otra página.

En una reunión celebrada a principios de este año con ejecutivos de PepsiCo, Tyson Foods y otros importantes fabricantes de alimentos y bebidas, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., les ordenó que eliminaran los colorantes artificiales de sus alimentos en un plazo de dos años.

Un representante de PepsiCo dijo en ese momento que la empresa «se centra en ofrecer a los consumidores alimentos y bebidas convenientes, asequibles y seguros, incluyendo más opciones con ingredientes naturales, sin colorantes sintéticos y con menos azúcar, grasa y sodio».

Tyson no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

Kennedy declaró el 22 de abril: «Quiero felicitar a las empresas alimentarias por colaborar con nosotros».

También acusó a la industria alimentaria de suprimir la investigación y afirmó que los Institutos Nacionales de Salud, que, al igual que la FDA, forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos, están «centrándose exclusivamente» en los aditivos para su estudio científico.

Algunas empresas han eliminado los colorantes de sus productos en los últimos años. Kraft, por ejemplo, sustituyó en 2014 los colorantes artificiales de sus macarrones con queso por especias como el pimentón y la cúrcuma.

«No hay un solo ingrediente que sea responsable de la epidemia de enfermedades crónicas infantiles y, seamos sinceros, eliminar los colorantes alimentarios derivados del petróleo de la cadena alimentaria no es una solución milagrosa que vaya a mejorar instantáneamente la salud de los niños estadounidenses», afirmó Makary. «Pero es un paso importante».

Esta es una noticia en desarrollo que se irá actualizando.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

D

Danny Belzu

23 de abril de 2025

Excelente

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun