8

Compartidos

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump (derecha) participan en una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 18 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump (derecha) participan en una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 18 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

Trump llama a Putin para concertar una reunión cara a cara con Zelenski

"Este ha sido un primer paso muy positivo" hacia el fin de la guerra que lleva casi cuatro años, afirmó el presidente estadounidense

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
19 de agosto de 2025, 12:27 p. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 12:27 p. m.

El presidente Donald Trump llamó el lunes al presidente ruso Vladimir Putin para organizar una reunión cara a cara entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y Putin.

Esto se produce después de que Zelenski y otros líderes europeos pasaran el día en reuniones con Trump en la Casa Blanca, mientras la administración busca poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022. Los funcionarios europeos han presionado para que Ucrania sea incluida en cualquier negociación de paz.

"Al término de las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski", escribió Trump en un posteo en Truth Social.

Trump dijo que, tras esa reunión entre Putin y Zelenski, se uniría a ellos para una reunión trilateral.

"Este ha sido un primer paso muy positivo para una guerra que lleva casi cuatro años", afirmó Trump.

El Kremlin proporcionó el lunes más detalles sobre lo discutido en la llamada entre Trump y Putin.

"Hace media hora, por iniciativa del presidente de Estados Unidos, se produjo una llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin", dijo el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, en un mensaje de audio en ruso publicado en el canal de Telegram del Kremlin.

Calificó la conversación de "franca y muy constructiva".

Ushakov afirmó que Putin y Trump expresaron su apoyo mutuo a la continuación de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, y "acordaron mantener un estrecho contacto sobre la cuestión ucraniana y otros temas urgentes de la agenda internacional y bilateral".

Ushakov señaló que Putin "volvió a destacar la importancia de los esfuerzos personales de Donald Trump para buscar soluciones que conduzcan a una resolución a largo plazo en Ucrania".

Zelenski se suma a la iniciativa

Zelenski dijo el lunes que está de acuerdo con reunirse con Putin cara a cara.

Durante una rueda de prensa tras una jornada de reuniones con Trump y otros líderes europeos, Zelenski informó a los periodistas en ucraniano.

En declaraciones ante la Casa Blanca, el presidente ucraniano dijo que "estamos listos" para reunirnos con otros líderes. Afirmó que esas reuniones son la única manera de avanzar en las "cuestiones complicadas y dolorosas" que plantearán las discusiones.

Zelenski dijo que aún no hay una fecha ni un lugar fijados para su reunión con Putin.

El líder ucraniano también dijo que espera que se acuerden garantías de seguridad para su país en los próximos siete a diez días.

"Probablemente, nuestros socios darán a conocer las garantías de seguridad y se irán revelando más detalles", dijo Zelenski.

Animó a Estados Unidos a "enviar una señal clara de que estará entre los países que ayudarán a coordinar y que también participará en las garantías de seguridad para Ucrania".

Zelenski también mencionó los acuerdos con Estados Unidos para suministrar drones y comprar armas estadounidenses por valor de unos 90,000 millones de dólares.

El presidente ucraniano afirmó que las cuestiones territoriales se decidirán en reuniones posteriores con Rusia, pero mencionó que él y Trump habían debatido el tema en profundidad.

Acuerdo al estilo del artículo 5

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo durante una aparición el lunes por la noche en Fox News que se estaba considerando un acuerdo al estilo del artículo 5 para Ucrania.

El artículo 5 de la OTAN establece que un ataque contra un miembro constituye un ataque contra todos. Si se adopta como parte de los términos para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, el acuerdo proporcionaría garantías de seguridad mucho más sólidas contra futuros ataques rusos.

El lunes, funcionarios rusos rechazaron cualquier resolución del conflicto que incluyera la participación de tropas de la OTAN como fuerza de mantenimiento de la paz.

Rutte dijo a Fox News que no se había discutido el envío de tropas de la OTAN al terreno.

Afirmó que en los próximos días se discutirían más detalles sobre las garantías de seguridad.

Con información de The Associated Press y Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos