15

Compartidos

Esta imagen tomada con un microscopio electrónico en 1978, facilitada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, muestra la bacteria Legionella pneumophila, responsable de causar la enfermedad neumónica conocida como legionelosis. (Francis Chandler/CDC a través de AP).

Esta imagen tomada con un microscopio electrónico en 1978, facilitada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, muestra la bacteria Legionella pneumophila, responsable de causar la enfermedad neumónica conocida como legionelosis. (Francis Chandler/CDC a través de AP).

Registran quinta muerte por legionelosis en Nueva York: más de 60 afectados desde finales de julio

NUEVA YORKPor The Associated Press
20 de agosto de 2025, 12:53 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 12:56 p. m.

Un brote de legionelosis en la ciudad de Nueva York ha causado la muerte de tres personas y ha enfermado a más de cinco docenas desde finales de julio.

Las autoridades de la salud de la ciudad vinculan el brote en Central Harlem con las torres de refrigeración, estructuras que contienen agua y un ventilador que se utiliza para enfriar edificios. Indicaron que 11 de estas torres dieron positivo inicialmente para un tipo de bacteria que causa la legionelosis, pero el problema ya se solucionó.

Instaron a las personas de la zona con síntomas similares a los de la gripe a que contacten con un profesional de la salud lo antes posible, especialmente si tienen 50 años o más, fuman o padecen enfermedades pulmonares crónicas.

Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la legionelosis?

Es un tipo de neumonía causada por la bacteria Legionella, que crece en agua tibia y se propaga en los sistemas de agua de los edificios. Se puede encontrar en lugares como cabezales de ducha, jacuzzis y torres de refrigeración.

Las personas suelen contraer la enfermedad al inhalar aerosoles de agua contaminada. Los pacientes hospitalizados también pueden contraerla a través del agua o el hielo contaminados, y los bebés pueden estar expuestos durante los partos en el agua, según las autoridades de la salud. Las personas no se contagian entre sí.

Los síntomas suelen aparecer entre dos días y dos semanas después de la exposición e incluyen tos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud