Visitantes en el Museo Smithsonian de Historia Americana, en el National Mall de Washington, el 3 de abril de 2019. (Pablo Martinez Monsivais/AP Photo)

Visitantes en el Museo Smithsonian de Historia Americana, en el National Mall de Washington, el 3 de abril de 2019. (Pablo Martinez Monsivais/AP Photo)

Trump ordena revisar el contenido "woke" en los museos estadounidenses

El presidente ha acusado al Smithsonian de haber "caído bajo la influencia de una ideología divisiva y centrada en la raza" en los últimos años

ESTADOS UNIDOSPor Savannah Hulsey Pointer
20 de agosto de 2025, 11:52 a. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 11:52 a. m.

El presidente Donald Trump ordeno a expertos jurídicos que revisen las instalaciones "woke" de los museos de todo el país.

Según una publicación del 19 de agosto en Truth Social, el presidente cree que los museos son el "último segmento que queda del WOKE" y quiere abordar la cuestión de la misma manera que su administración trato a los colegios universitarios y las universidades.

Trump señaló específicamente un icono de Washington D. C. como ejemplo de este problema, afirmando: "El Smithsonian está FUERA DE CONTROL, donde todo lo que se debate es lo horrible que es nuestro país, lo mala que fue la esclavitud y lo fracasados que han sido los oprimidos. Nada sobre el éxito, nada sobre el optimismo, nada sobre el futuro".

Según el presidente, su administración no permitirá que continúe la trayectoria actual, y los abogados "revisarán" los museos para "iniciar exactamente el mismo proceso que se llevo a cabo con las universidades", donde, según él, se lograron avances sustanciales.

"Este país no puede ser WOKE, porque WOKE ESTÁ EN QUIEBRA", afirmó Trump.

El presidente hizo referencia a la forma en que su administración reviso las políticas de las principales instituciones de enseñanza superior y, en algunos casos, retuvo la financiación a aquellas que supuestamente infringían las políticas federales.

El 12 de agosto, la Casa Blanca envió una carta al secretario de la Institución Smithsonian, Lonnie Bunch III, en la que afirmaba que la administración está llevando a cabo una revisión interna de partes de los museos y exposiciones del Smithsonian para garantizar que el contenido se ajusta a la orden ejecutiva del presidente de marzo "Restoring Truth and Sanity to American History" (Restaurar la verdad y la cordura en la historia de Estados Unidos).

El presidente afirmó en la orden que el Smithsonian, "anteriormente respetado como símbolo de la excelencia estadounidense y icono mundial de los logros culturales", "cayo bajo la influencia de una ideología divisiva y centrada en la raza" en los últimos años y "promovió narrativas que retratan los valores estadounidenses y occidentales como intrínsecamente dañinos y opresivos".

"Es política de mi Administración restaurar los sitios federales dedicados a la historia, incluidos los parques y museos, para que sean monumentos públicos solemnes y edificantes que recuerden a los estadounidenses nuestro extraordinario patrimonio, nuestro progreso constante hacia una Unión más perfecta y nuestro historial sin igual en la promoción de la libertad, la prosperidad y el florecimiento humano", afirmó Trump en la orden. "Los museos de la capital de nuestra nación deben ser lugares a los que las personas acudan para aprender, no para ser sometidas a un adoctrinamiento ideológico o a narrativas divisivas que distorsionan nuestra historia compartida".

The Epoch Times se puso en contacto con el Smithsonian para recabar sus comentarios.

La carta de la Casa Blanca al Smithsonian esbozaba lo que la administración Trump espera de la revisión, incluyendo un examen de los sitios web y el contenido de las redes sociales, así como del material educativo publicado por la institución.

Según la Casa Blanca, la información ofrecida por el Smithsonian y sus proyectos relacionados se revisaría "para evaluar el tono, el marco histórico y la alineación con los ideales estadounidenses".

La carta afirmaba que la revisión pretendía ser un "esfuerzo constructivo y colaborativo" "basado en el respeto por la misión vital del Smithsonian y sus extraordinarias contribuciones".

"Nuestro objetivo no es interferir en las operaciones diarias de los conservadores o el personal, sino apoyar una visión más amplia de la excelencia que destaque las representaciones históricamente precisas, edificantes e inclusivas del patrimonio estadounidense".

La carta indicaba que los museos que se revisarán incluyen el Museo Nacional de Historia Americana, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, el Museo Nacional del Indígena Americano, el Museo Nacional del Aire y el Espacio y la Galería Nacional de Retratos, entre otros. En una segunda fase se añadirán más museos.

Con información de Victoria Friedman.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos