2263

Compartidos

20

Comentarios

Un cartel de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos frente al campus de la agencia en White Oak, Silver Spring, Maryland, el 17 de julio de 2025. (Issam Ahmed/AFP a través de Getty Images).

Un cartel de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos frente al campus de la agencia en White Oak, Silver Spring, Maryland, el 17 de julio de 2025. (Issam Ahmed/AFP a través de Getty Images).

FDA confirma retirada de medicamentos para la hipertensión y el corazón por contener carcinógenos

En varios avisos, la FDA confirmó el retiro del mercado de los betabloqueantes carvedilol y metoprolol debido a los altos niveles de sustancias carcinógenas

ESTADOS UNIDOS

Por

19 de agosto de 2025, 10:59 p. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 10:59 p. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó avisos sobre la retirada del mercado de decenas de miles de frascos de dos tipos diferentes de medicamentos para la presión arterial y el corazón, elevándolos a la segunda clasificación más alta.

En varios avisos de retirada publicados entre el 12 y el 14 de agosto, la FDA confirmó la retirada de 88,032 frascos de comprimidos de carvedilol, un medicamento utilizado principalmente para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca.

El motivo de la retirada se debe a una presencia elevada de nitrosamina N-nitroso carvedilol I, que se consideró "por encima del nivel de ingesta aceptable actual", según la FDA.

Una nitrosamina es un tipo de compuesto orgánico considerado cancerígeno, que puede provocar cáncer, según las autoridades. El sitio web de la FDA tiene una sección dedicada a los medicamentos que contienen impurezas de nitrosamina, en la que se publicaron en 2024 unas directrices sobre cómo las empresas pueden cumplir la normativa de la agencia sobre estas sustancias.

Los avisos de retirada afectan a Carvedilol Tablets, USP, 12.5 miligramos (mg), 500 comprimidos por caja; Carvedilol Tablets, USP, 25 mg, frasco de 500 comprimidos; Carvedilol Tablets, USP, 12.5 mg, frasco de 500 comprimidos; Carvedilol Tablets, USP, 25 mg, 500 comprimidos por caja; y Carvedilol Tablets, USP, 3.125 mg, en envases de 500 y 100 comprimidos, según la FDA.

Los productos fueron fabricados por Glenmark Pharmaceuticals Ltd., con sede en Nueva Jersey, en su planta de Goa, India.

La agencia clasificó la semana pasada los retiros como Clase II, lo que significa que existe una "situación en la que el uso o la exposición a un producto que incumple la normativa puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o médicamente reversibles, o en la que la probabilidad de que se produzcan consecuencias adversas graves para la salud es remota", dice la agencia en su sitio web.

Al mismo tiempo, en una retirada separada por impurezas de nitrosamina, más de 20,000 frascos de comprimidos de tartrato de metoprolol, en dosis de 50 y 100 miligramos, fueron retirados por Westminster Pharmaceuticals LLC, con sede en Nashville, de acuerdo con dos avisos de la FDA.

El motivo de la retirada se debe a la presencia de una nitrosamina conocida como N-nitrosometoprolol que "supera los niveles establecidos" que las personas pueden tomar diariamente, según los avisos. La FDA elevó la categoría de esos retiros de metoprolol a Clase II.

Las tabletas de tartrato de metoprolol retiradas fueron fabricadas en una planta de Bangladesh por Renata PLC, un fabricante de medicamentos con sede en ese país del sur de Asia, según la FDA.

El carvedilol es uno de los medicamentos para la hipertensión arterial o el corazón más recetados en Estados Unidos, según una base de datos sobre medicamentos recetados de ClinCalc LLC. Más de 4.2 millones de personas tomaron el medicamento en 2023, el último año para el que se dispone de datos.

Por su parte, el metoprolol es uno de los medicamentos más utilizados y recetados en el país, con 59.5 millones de recetas emitidas en 2023, según la base de datos. Se estima que más de 14 millones de personas tomaron el medicamento ese año.

Según la Clínica Cleveland, el metoprolol es el betabloqueante más recetado. El metoprolol se comercializa bajo varias marcas, entre ellas Lopressor y Toprol-XL. El succinato de metoprolol de liberación prolongada es la forma genérica de Toprol-XL; sin embargo, ninguna versión de marca del metoprolol se incluyó en la retirada.

Al igual que el metoprolol, el carvedilol es un betabloqueante que se utiliza para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca.

La FDA dice en su sitio web que ha estado investigando la presencia de nitrosaminas en algunos tipos de medicamentos, señalando que son comunes en el agua y los alimentos. Sin embargo, la agencia señaló que estas impurezas se relacionan con un aumento del cáncer en personas expuestas a niveles elevados durante largos períodos de tiempo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (20)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

H

hilda

20 de agosto de 2025

Yo tomo ese medicamento

H

hilda

20 de agosto de 2025

No tengo cita Haste diciembre que hago dejo de tomarlo.

L

Lizette Ribera Collazo

20 de agosto de 2025

Mi esposo toma esa la Toprol pero su cardiologa le dijo ahora q se la tome la mitad por la noche

Y

Yadira

20 de agosto de 2025

Cada país debe hacerse responsable de retirar del mercado esos productos. Yo tomo Carvedilol 6.25 mg.

A

Ana Bustamante

20 de agosto de 2025

En Chile existe mucha controversia, con medicamentos para la hipertensión. Losartán siguen prescribiéndolo, y está prohibido.

A

Ana Bustamante

20 de agosto de 2025

No olvidemos, que OMS es el centro de todos los Ministerios de Salud del mundo. Espero que llegue el momento de confiar plenamente en los Laboratorios y ordenes emanadas de OMS.

J

Julissa Torres Castañeda.

20 de agosto de 2025

Mi dermatólogo, me recetó Carvedilol de 12.5 mg. (como parte de mi tratamiento por 30 días) para tomarlo una vez al día por un brote de rosácea. Lo seguiré tomando porque confío en mi doctor.

B

Blanca Gómez

21 de agosto de 2025

No veo la lista, la pueden pasar

A

Angela Raquel Robledo

6 de septiembre de 2025

Muchas gracias por comentar sobre los medicamentos que van a sacar de circulación así si uno está tomando ya va sabiendo y comento con el médico que nos den con tiempo el medicamento de remplazo. A mi me gusta saber para estar arrepentida.

R

Rodolfo Elias Perez Hernandez

6 de septiembre de 2025

Uff yo también tomo Carvedilol voy a dejar de tomar

C

Carmen colon

21 de septiembre de 2025

Yo lo tomo, pr

C

Carmen colon

21 de septiembre de 2025

Mi esposo y uo lo tomamos

F

FRANKLIN González

22 de septiembre de 2025

LO TOMO HACE COMO 20 AÑOS TENGO 82 LA VERDAD ESTAMOS SIEMPRE EXPUESTOS A ASPECTOS DEL EXTERIOR, QUE QUIERES QUE TE DIGA ?

A

Ana Ma Medrano

22 de septiembre de 2025

Antes de dejar de tomarlo, pregunten a su médico o farmacéutico. En EUA y Puerto Rico no deben tener mayor problema porque se envía la notificación de la FDA a ellos y “solo” los productos mencionados que fueron elaborados en la India y Bangladesh se han retirado del mercado, pero no dejan de seguir fabricando esos medicamentos. En México y otros países de Latinoamérica las reglas sanitarias NO son tan estrictas y es donde pudiera haber problemas.

I

Isabel C Mompeeler

22 de septiembre de 2025

Yo lo teme que hay que hacer para saber si ha concecurncias

N

Nico

22 de septiembre de 2025

Hasta el Loly.

Y

Yolanda Misle Ray

22 de septiembre de 2025

Que irresponsables y que hacemos los que tomamos estos medicamentos o sea tenemos que morimos de cancer, quién aqui en los Estados Unidos van a responder por esto…..

L

Luz. M. Estrada

22 de septiembre de 2025

Yo. Uso. Metropolor

T

Tatiana

23 de septiembre de 2025

Ojo, no es cualquier carvedilol, es la que indican elllos fabricada por Glenmark Pharmaceuticals con faabrica en India.

J

Jose Mujica Juarez

25 de septiembre de 2025

Mi tratamiento era losartan y carvedilol, empecé tomar magnesio y me ha ido muy bien. Alimentación bien y hacer ejercicios. Dormir 😴 mucho.

TE RECOMENDAMOS
Salud