Estados Unidos está considerando la solicitud de Ucrania de misiles Tomahawk de largo alcance, dijo el vicepresidente JD Vance en una entrevista con Fox News emitida el 28 de septiembre.
Con un alcance de unos 2500 kilómetros (1550 millas), los misiles Tomahawk permitirían a Kiev alcanzar objetivos tan lejanos como Moscú si se proporcionaran esas armas a Ucrania.
Cuando se le preguntó si Washington aceptaría la solicitud del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de obtener misiles Tomahawk, Vance respondió: "Lo estamos estudiando. Sin duda, estamos estudiando varias solicitudes de los europeos".
Si la venta se lleva a cabo, las armas serán pagadas por las naciones europeas, dijo Vance a Fox News. Señaló que el presidente Donald Trump tomaría la "decisión final" sobre si conceder la solicitud de Kiev.
“Lo que el presidente va a hacer se basa en lo que más conviene a Estados Unidos de América. Esa es la luz que guía sus decisiones en materia de política exterior y de defensa, y será la misma heurística que aplicaremos para responder a esta pregunta sobre los Tomahawk”, dijo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia estaba analizando los comentarios de Vance.
“La pregunta, como antes, es la siguiente: ¿quién puede lanzar estos misiles...? ¿Solo pueden lanzarlos los ucranianos, o tienen que hacerlo los soldados estadounidenses?”, dijo.
“¿Quién determina los objetivos de estos misiles? ¿La parte estadounidense o los propios ucranianos?”, añadió Peskov, señalando que se requería un “análisis muy profundo”.
Añadió que los Tomahawk no cambiarían las reglas del juego.
“Incluso si esto ocurre, no hay ninguna panacea que pueda cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev en este momento. No hay ningún arma mágica. Y ya sean misiles Tomahawk u otros misiles, no podrán cambiar la dinámica”, dijo Peskov.
"Creo que, tras leer lo que él [Trump] ha dicho y lo que ha dicho el vicepresidente Vance... la respuesta es sí. Utilizar la capacidad de golpear en profundidad. No existen los santuarios", declaró Kellogg a Fox News el domingo.
El enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg, dijo que Trump ha indicado que Kiev debería ser ahora capaz de llevar a cabo ataques de largo alcance contra Rusia.
Estos comentarios se produjeron tras el posteo de Trump el 23 de septiembre, en el que afirmaba que Ucrania, con el respaldo de Europa y la OTAN, se encuentra ahora en condiciones de luchar contra Rusia y recuperar todos los territorios ocupados.
“Después de conocer y comprender plenamente la situación militar y económica de Ucrania y Rusia, y tras ver los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar todo el territorio de Ucrania en su forma original”, dijo Trump en Truth Social.
Trump dijo que la economía tambaleante de Rusia, la escasez en el país y el creciente descontento público podrían inclinar aún más la balanza a favor de Ucrania.
El presidente deseó lo mejor a ambos países y dijo que Estados Unidos seguiría suministrando armas a la OTAN "para que la OTAN haga lo que quiera con ellas".
Trump hizo esta publicación después de reunirse con Zelenski al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 23 de septiembre. Zelenski dijo que discutió con Trump las medidas para "presionar realmente a Rusia para que cambie su posición y detenga la guerra".
"También contamos con medidas enérgicas por parte de Estados Unidos", dijo Zelenski en X, sin dar más detalles. "El mundo dispone de herramientas que pueden funcionar de forma verdaderamente pacificadora".
Trump ha tratado de mediar en un acuerdo de paz destinado a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que se prolonga desde febrero de 2022. Aunque anteriormente sugirió que un acuerdo de paz podría implicar intercambios territoriales, Zelenskyy ha descartado ceder ningún territorio a Rusia.
El último posteo de Trump supuso un alejamiento de esa postura, ya que los esfuerzos de paz entre las dos naciones han dado pocos resultados.
Con información de Tom Ozimek y Reteurs
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí