Funcionarios de Estados Unidos y China anunciaron el 12 de mayo que llegaron a un acuerdo de 90 días para aliviar las tensiones comerciales entre ambos países, tras reunirse en Ginebra el fin de semana.
En concreto, Washington y Beijing acordaron reducir significativamente el valor de los aranceles impuestos sobre las importaciones de cada país.
La medida reducirá, pero no eliminará, los aranceles impuestos sobre las importaciones de ambos países.
En general, el acuerdo solo se aplica a las medidas adoptadas por Estados Unidos y China desde el 2 de abril.
Reducción de nuevos aranceles
A partir del 14 de mayo, ambos países reducirán significativamente ciertos componentes de sus aranceles mutuos, según una declaración conjunta atribuida tanto a Estados Unidos como al régimen comunista chino publicada por la Casa Blanca.En la declaración, ambos países se comprometieron a “establecer un mecanismo para continuar las discusiones sobre relaciones económicas y comerciales”.
De hecho, la medida reducirá los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos del 145 % al 30 %. Por su parte, China reducirá sus aranceles del 125 % al 10 %.
El arancel de EE. UU. del 30 por ciento se basa en una combinación de un arancel del 20 por ciento impuesto a China a principios de año y un arancel del 10 por ciento que se aplica generalmente a todos los socios comerciales de EE. UU.
El arancel del 20 por ciento fue aplicado como una sanción por el papel que Estados Unidos le atribuye a China en el tráfico internacional de fentanilo.
El arancel del 10 por ciento está alineado con la tarifa base global de EE. UU. sobre importaciones que permanece en vigor mientras el presidente Donald Trump y su gabinete trabajan para renegociar acuerdos comerciales globales en 2025.
China está igualando la tasa de arancel base global con su propio arancel del 10 por ciento sobre las importaciones de EE. UU.
Los aranceles separados de EE. UU. sobre vehículos eléctricos chinos, acero y aluminio se mantienen vigentes.
Persisten muchas antiguas barreras comerciales
El acuerdo se centró en las acciones tomadas en las últimas cinco semanas, pero posiblemente incluyó algunas concesiones sobre barreras comerciales no arancelarias.Por parte de Estados Unidos, se mantendrán los aranceles y las barreras a las importaciones chinas evaluadas antes de abril. Esto incluye los aranceles específicos para determinados sectores, como los vehículos eléctricos, el acero y el aluminio.
No se mencionó ningún cambio en la medida del Gobierno de Trump de poner fin a la exención de minimis para los productos importados de China y Hong Kong a Estados Unidos.
La medida del 2 de mayo puso fin a una política que permitía la importación de paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles al país.
Esta medida se considera un golpe para los exportadores de productos de bajo valor, en particular los minoristas que envían directamente desde los fabricantes en China a los clientes en Estados Unidos.
Por parte de China, el compromiso de detener las contramedidas evaluadas contra Estados Unidos desde el 2 de abril no aclaró qué sucederá exactamente.
En abril, China impuso controles adicionales de exportación sobre elementos críticos de tierras raras, abrió una investigación antidumping contra la compañía química DuPont y penalizó a varias empresas de tecnología y defensa de EE. UU.
Potencialmente, el acuerdo de Ginebra cancelará la investigación y permitirá que las nuevas empresas en la lista negra puedan hacer negocios en China.
Sin embargo, debido a su redacción, es posible que no tenga ningún efecto sobre las empresas que fueron incluidas en la lista negra a principios de 2025, y que no se retire la investigación sobre Google.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí